Ahmed al-Charaa para niños
Datos para niños Ahmed al-Sharaaأحمد الشرع |
||
---|---|---|
al-Charaa en 2024
|
||
|
||
Presidente de la República Árabe Siria Transitorio Actualmente en el cargo |
||
Desde el 29 de enero de 2025 | ||
Primer ministro | Mohamed al-Bashir | |
Gabinete | Gobierno de transición | |
Predecesor | Bashar al-Ásad | |
|
||
2.º Emir de Hayat Tahrir al-Sham |
||
1 de octubre de 2017-29 de enero de 2025 | ||
Predecesor | Abu Jaber Shaykh | |
Sucesor | Él mismo (como Presidente de Siria) | |
|
||
Emir de Jabhat Fateh al-Sham |
||
28 de julio de 2016-28 de enero de 2017 | ||
|
||
Emir del Frente al-Nusra |
||
23 de enero de 2012-28 de enero de 2016 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | أحمد حسين الشرع Ahmed Huseín al-Charaa |
|
Otros nombres | أبو محمد الجولاني Abu Mohamed al-Golani |
|
Nacimiento | 29 de octubre de 1982 Riad, Arabia Saudita |
|
Nacionalidad | Sirio | |
Religión | Islam suní | |
Lengua materna | Árabe | |
Familia | ||
Padre | Hussein al-Sharaa | |
Información profesional | ||
Años activo | desde 2003 | |
Seudónimo | أبو محمد الجولاني | |
Lealtad | Tahrir Al-Sham | |
Rango militar | Emir | |
Conflictos | Guerra de Irak Guerra civil siria |
|
Miembro de |
|
|
Firma | ||
Ahmed Huseín al-Charaa (en árabe, أحمد حسين الشرع, romanizado: ʾAḥmad Ḥusayn aš-Šarʿ; Riad, 29 de octubre de 1982), también conocido por su nombre de guerra Abu Mohamed al-Golani (en árabe, أبو محمد الجولاني, romanizado: ʾAbū Muḥammad al-Jawlānī), es el actual presidente de la República Árabe Siria desde el 29 de enero de 2025.
Como líder de HTS, jugó un papel clave en las ofensivas de la oposición siria de 2024, que llevaron a la caída del régimen de Ásad y al establecimiento del gobierno de transición sirio. Desde entonces, al-Charaa ha sido ampliamente considerado como el líder de facto de Siria.
Abu Mohamed al-Golani se unió a las filas de Al Qaeda en Irak en 2003-2004. En 2006, se unió al Estado Islámico en Irak (EIIL) y estuvo encarcelado en Irak de 2006 a 2011. Poco después de su liberación, fue enviado a Siria por Abu Bakr al-Baghdadi, comandante del EIIL, para crear el Frente Al-Nusra y luchar contra el gobierno sirio.
La creciente rivalidad entre Abu Bakr Al-Bagdadi y su emisario en Siria, al-Golani, llevó a Baghdadi a anunciar la disolución del Frente Al-Nusra en abril de 2013. Al-Golani se negó a obedecer y juró lealtad a Al Qaeda y a su líder, Aymán az Zawahirí. Este episodio marcó el inicio de la guerra entre el EIIL y Al Qaeda, que se extendió a todos los ámbitos de actividad de ambos grupos.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos incluyó a al-Golani en la lista de "terroristas globales especialmente designados" en mayo de 2013, y cuatro años después anunció una recompensa de 10 millones de dólares por información que condujera a su captura. La oferta de recompensa fue retirada en diciembre de 2024 después de que al-Charaa se reuniera con una delegación estadounidense encabezada por la Subsecretaria de Estado para Asuntos de Oriente Próximo, Barbara A. Leaf.
Al-Golani publicó una declaración de audio el 28 de septiembre de 2014, en la que afirmó que lucharía contra "Estados Unidos y sus aliados" e instó a sus combatientes a no aceptar ayuda de Occidente en su batalla contra el Estado Islámico. No obstante, en los últimos años ha presentado una visión más moderada de sí mismo, sugiriendo que no tiene ninguna necesidad de hacer la guerra contra las naciones occidentales y ha prometido proteger a las minorías.
El nisba "Al-Golani" en su nombre de guerra es una referencia a los Altos del Golán de Siria, en su mayor parte ocupados y anexados por Israel durante la guerra de los Seis Días en 1967.
Como líder de Tahrir al-Sham, al-Golani jugó un papel clave en las ofensivas de la oposición siria de 2024 y el consiguiente derrocamiento del régimen de Ásad.
Véase también
En inglés: Ahmed al-Sharaa Facts for Kids
- Riyad al-Asad
- Saif al-Adel