robot de la enciclopedia para niños

Parroquia Altagracia (Zulia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Altagracia
Parroquia
Parroquia Altagracia - Municipio Miranda - Zulia - Venezuela.svg
Coordenadas 10°42′56″N 71°30′42″O / 10.7154302, -71.511549
Capital Los Puertos de Altagracia
Idioma oficial Español
Entidad Parroquia
 • País Venezuela
 • Estado Zulia
 • Municipio Miranda
Superficie  
 • Total 52,9 km²

Altagracia es una de las parroquias que forman parte del municipio Miranda en el estado Zulia, Venezuela. Su nombre se debe a la Virgen de Altagracia.

¿Dónde se encuentra la Parroquia Altagracia?

La parroquia Altagracia se ubica en una zona estratégica. Al norte, limita con la Parroquia San José. Hacia el este, colinda con la Parroquia Ana María Campos. Al sur, se encuentra la Parroquia José Antonio Chaves. Finalmente, al oeste, limita con el Lago de Maracaibo, específicamente en la parte más estrecha del lago.

Geografía de Altagracia: El Cuello del Lago

Altagracia se sitúa en una parte del Lago de Maracaibo conocida como el "cuello del lago". Aquí, la distancia entre las orillas es de solo 8 kilómetros hasta Maracaibo. Esta característica hace que la zona sea un punto de acceso muy importante al lago. Por esta razón, la ciudad de Los Puertos de Altagracia fue fundada y reconstruida varias veces frente a Maracaibo. Su objetivo era proteger la entrada al lago desde los tiempos de la colonia.

¿Qué poblaciones forman parte de Altagracia?

Dentro de la parroquia Altagracia, puedes encontrar varias poblaciones y comunidades. La más importante es Los Puertos de Altagracia, que es la capital de la parroquia. Otras poblaciones incluyen:

¿Qué actividades se pueden hacer en Altagracia?

La Parroquia Altagracia es conocida por sus tradiciones y lugares interesantes.

Turismo y sitios históricos

Aquí se celebra la feria en honor a la Virgen de Altagracia. Los Puertos de Altagracia también cuenta con playas donde la gente puede relajarse. En el centro histórico de Los Puertos, puedes ver edificios y lugares que cuentan la historia de la localidad. Esta ciudad fue fundada en 1529 por Ambrosio Alfínger y reconstruida en 1607. Además, es el lugar de nacimiento de la heroína Ana María Campos, una figura importante en la historia de la independencia.

Cultura y educación en Altagracia

La parroquia es famosa por sus fiestas en honor a la Virgen de Altagracia. Además de sus tradiciones, Los Puertos tiene una buena infraestructura educativa. Cuenta con un centro de la Universidad Rafael María Baralt (UNERMB). Esta universidad ofrece varias carreras, incluyendo una cátedra única de Ingeniería de Gas en el país.

Economía local: Pesca, comercio e industria

La economía de Altagracia se basa principalmente en la pesca y el comercio. También hay un intercambio comercial con otras comunidades cercanas al lago, como Isla de Toas e Isla Zapara.

Una parte del complejo petroquímico El Tablazo se encuentra al norte de la parroquia. Es importante saber que algunas playas cercanas, como La Guacoa, no son aptas para bañarse debido a las descargas de esta planta. Además de El Tablazo, existen otras industrias químicas, como una fábrica de electrodos de soldadura llamada AGA.

¿Cómo son las zonas residenciales de Altagracia?

La Parroquia Altagracia está formada por varios pueblos costeros con mucha historia. Muchas casas muestran una arquitectura tradicional. Los Puertos tiene una gran cantidad de personas que trabajan en la industria petroquímica y también muchos estudiantes.

La Urbanización El Nuevo Hornito fue construida en los años 1990. Su propósito fue reubicar a los habitantes del pueblo El Hornito, que estaba siendo afectado por la contaminación de la petroquímica El Tablazo. Las tierras de ese pueblo se usaron luego para un proyecto de "Reutilización de Aguas Servidas" (RAS). También existen otras urbanizaciones como Miranda (conocida como Los Campos, construida en los años 50 por la industria petrolera), Felipe Baptista y Nueva Miranda (construidas en los años 70 por INAVI). Además, hay grandes áreas residenciales como Buena Vista y Tanque Nuevo.

¿Cómo es el transporte en Altagracia?

Los Puertos es el punto central al que llegan las carreteras de todas las parroquias del municipio. Algunas vías, como la que va hacia El Tablazo, pueden ser difíciles debido a sus pendientes (colinas) y al paso de vehículos pesados.

Existen varias rutas de transporte que conectan Los Puertos con otras ciudades:

  • Maracaibo - Los Puertos (autobuses con logo azul y letras blancas)
  • Cabimas - Los Puertos (autobuses con logo amarillo y letras rojas)
  • Santa Rita - Los Puertos

Además, hay un puerto donde salen y llegan lanchas de pasajeros. Estas lanchas conectan Los Puertos con Maracaibo, Isla San Carlos, Isla de Toas y El Moján.

Galería de imágenes

kids search engine
Parroquia Altagracia (Zulia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.