Parrasio para niños
Datos para niños Parrasio |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo V a. C. Éfeso |
|
Fallecimiento | Hacia 388 a. C. | |
Nacionalidad | Grecia antigua | |
Familia | ||
Padre | Euenor of Ephesos | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Género | Retrato | |
Parrasio de Éfeso (en griego antiguo Παρράσιος) fue un pintor muy importante de la Grecia Antigua. Su trabajo se desarrolló entre los años 440 y 380 antes de Cristo. Nació en Éfeso, una ciudad antigua.
Contenido
¿Quién fue Parrasio?
Parrasio fue hijo y alumno de Evenor, quien también era pintor. Así lo cuenta Plinio el Viejo, un escritor de la antigüedad.
La vida de Parrasio en Atenas
Parrasio se mudó a Atenas y vivió allí muchos años. Se convirtió en ciudadano de esa ciudad alrededor del año 400 a. C. Fue un pintor muy reconocido y con buena posición económica. Se le considera parte de la escuela de pintura jónica, pero también un artista de Ática.
Se dice que Parrasio tenía un estilo de vida llamativo. Le gustaba vestir ropa de color púrpura, usar una corona de oro y un bastón con detalles de oro. También llevaba cintas de oro en sus sandalias. Se cree que falleció cerca del año 388 a. C.
¿Cuándo vivió Parrasio?
Sabemos cuándo vivió Parrasio gracias a una conversación que tuvo con el filósofo Sócrates. Esta charla sobre arte fue escrita por Jenofonte en su libro Memorables. Por eso, se sabe que Parrasio fue un pintor destacado antes del año 399 a. C. Plinio el Viejo también lo menciona como contemporáneo de Zeuxis, otro famoso pintor.
¿Qué obras importantes hizo Parrasio?
Parrasio fue conocido por varias obras. Aunque sus pinturas originales no han llegado hasta nosotros, sabemos de ellas por los escritos antiguos.
- Ayudó con los diseños para el escudo de la estatua de Atenea Promacos, hecha por Fidias. Estos diseños fueron luego creados en metal por Mys.
- Una de sus obras más famosas fue la representación del Demos, que era la personificación del Pueblo de Atenas. Se decía que esta figura mostraba de forma clara las doce características principales del pueblo, aunque parecieran diferentes entre sí.
- También pintó un autorretrato donde se mostraba vestido como Hermes. Lo firmó con un nombre diferente para evitar problemas.
- Creó varias escenas inspiradas en las historias de Homero.
- Su pintura de Teseo era tan importante que adornaba el Capitolio en Roma.
¿Cómo era el estilo de Parrasio?
Parrasio era considerado uno de los mejores pintores de su tiempo. Era especialmente elogiado por su habilidad para dibujar los perfiles de las figuras. Se decía que sus dibujos hacían que las figuras parecieran sobresalir del fondo, dando una sensación de volumen y relieve. Muchos de sus dibujos se guardaron y fueron muy valorados por otros pintores para estudiar.
Competiciones y anécdotas
Parrasio es famoso por su competencia con Zeuxis.
La competencia con Zeuxis
Se cuenta que Zeuxis pintó unos racimos de uvas tan reales que los pájaros intentaron picotearlos. Luego, Zeuxis le pidió a Parrasio que quitara una cortina para mostrar su pintura. Pero, para sorpresa de Zeuxis, la cortina ¡era la propia pintura de Parrasio! Zeuxis tuvo que admitir que Parrasio lo había superado, porque Zeuxis había engañado a los pájaros, pero Parrasio había engañado a otro pintor. Esta historia muestra lo talentoso que era Parrasio.
Una historia imposible
Existe una historia contada por Séneca sobre Parrasio. Decía que Parrasio compró a un hombre de Olinto que había sido vendido como esclavo por Filipo. La historia afirma que Parrasio lo usó como modelo para una pintura de Prometeo encadenado para el Partenón de Atenas. Sin embargo, esta historia no puede ser cierta. La ciudad de Olinto fue tomada en el año 348 a. C., mucho después de que Parrasio hubiera vivido.
Parrasio también compitió con Timantes de Sición en una pintura. El tema era Odiseo y Áyax discutiendo por las armas de Aquiles, pero Parrasio no ganó esa vez.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Parrhasius (painter) Facts for Kids