robot de la enciclopedia para niños

Fidias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fidias
1868 Lawrence Alma-Tadema - Phidias Showing the Frieze of the Parthenon to his Friends.jpg
Fidias mostrando el friso del Partenón a sus amigos (1868). Representación artística de Fidias hecha por el pintor neerlandés Lawrence Alma-Tadema.
Información personal
Nombre en griego antiguo Φειδίας
Nacimiento Hacia 500 a. C. (Tanto la fecha de nacimiento como la de muerte son motivo de debate)
Atenas
Fallecimiento Hacia 431 a. C.
Olimpia o Atenas
Nacionalidad Antigua Grecia
Familia
Padre Charmides
Educación
Alumno de Agéladas
Información profesional
Área Escultura
Alumnos Agorácrito
Obras notables

Fidias (en griego antiguo: Φειδίας, Pheidías; Atenas, hacia 500 a.C. - Olimpia o Atenas, h. 431 a.C.) fue un escultor muy famoso de la Antigua Grecia.

Vivió en la época de Pericles, un importante líder de Atenas. Pericles lo apoyó mucho y le encargó dirigir el gran proyecto de reconstrucción de la Acrópolis de Atenas. Fidias es considerado uno de los artistas más importantes del «primer clasicismo griego».

Sus obras más conocidas fueron la estatua de la diosa Atenea para el Partenón (llamada Atenea Pártenos) y la estatua de Zeus en Olimpia. Ambas estaban hechas de madera, cubierta con láminas de oro y marfil. Estas estatuas se convirtieron en ejemplos de cómo representar a los dioses de forma perfecta. También se le atribuyen otras estatuas de bronce o mármol, como la Atenea Promacos y la Atenea Lemnia.

Aunque ninguna de las estatuas originales de Fidias se ha conservado, sabemos de ellas por descripciones de escritores antiguos. Además, algunas estatuas romanas que sí existen se consideran copias de sus obras.

¿Quién fue Fidias?

Se sabe poco sobre la vida personal de Fidias. La información que tenemos viene de escritores como Plinio, Plutarco y Pausanias, que vivieron siglos después que él. Pausanias menciona una frase que estaba en la estatua de Zeus en Olimpia: "Fidias, hijo de Cármides, ateniense, me hizo".

Se cree que nació alrededor del año 500 a.C. Su maestro como escultor fue Agéladas de Argos. Parece que empezó a trabajar como artista hacia el 470 a.C.

Archivo:Strangfrod shield pushkin
Copia del escudo de Atenea Pártenos, donde se cree que Fidias incluyó su autorretrato. Se encuentra en el Museo Pushkin de Moscú.

Fidias fue llamado por Pericles en el 447 a.C. para supervisar la reconstrucción del Partenón en la Acrópolis de Atenas. Su amistad con Pericles le causó problemas. Fue acusado de quedarse con parte del oro para la estatua de Atenea. También se le acusó de incluir su propio retrato y el de Pericles en el escudo de la diosa.

Según Plutarco, Fidias fue condenado por estas acusaciones y murió en la cárcel en Atenas. Sin embargo, otras fuentes dicen que fue exiliado a Élide en el 438-37 a.C. y murió allí más tarde. Los historiadores aún debaten sobre el lugar y la fecha exacta de su muerte.

El arte de Fidias: Contexto y estilo

Archivo:Parthenon
El templo del Partenón fue diseñado bajo la supervisión de Fidias, aunque los arquitectos fueron Ictino y Calícrates.

Fidias vivió durante el Siglo de Pericles, un tiempo de gran desarrollo en Atenas. La democracia se fortaleció y Atenas se convirtió en una ciudad muy poderosa. Después de las guerras con los persas, que habían destruido muchos templos en Atenas, se decidió reconstruir la ciudad.

Pericles quería mostrar la grandeza de Atenas y agradecer a la diosa Atenea. Por eso, contrató a Fidias para que fuera el supervisor general de todas las obras de construcción.

Cuando Fidias comenzó su trabajo, la escultura griega estaba cambiando mucho. Antes, las estatuas eran más rígidas y formales, siguiendo reglas muy estrictas. Este estilo se llamaba arcaico. Luego, surgió el Estilo severo, que empezó a hacer las figuras más naturales.

Fidias, junto con otros escultores como Mirón y Policleto, llevó la escultura a un nuevo nivel. Crearon el Clasicismo escultórico. Sus estatuas eran más realistas y expresaban mejor los valores y sentimientos humanos. Buscaban la belleza ideal en el cuerpo humano.

Obras importantes de Fidias

Archivo:NAMA Athéna Varvakeion
La Atenea Varvakeion, una copia de la Atenea Pártenos, se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.

Fidias trabajaba con muchos materiales: oro, marfil, bronce, mármol y madera. Fue el primer escultor griego en hacer estatuas gigantes. Como ya mencionamos, ninguna de sus obras originales se ha conservado. Sin embargo, existen muchas copias romanas y descripciones antiguas que nos ayudan a conocerlas.

Obras en el Partenón

Fidias fue el supervisor artístico de los edificios de la Acrópolis de Atenas, especialmente del Partenón, que se construyó entre el 447 y el 432 a.C. Esto significaba que tenía autoridad sobre todos los arquitectos y artesanos. Su tarea más importante fue crear una estatua enorme de Atenea para el Partenón.

Esta fue la estatua de Atenea Pártenos, terminada en el 438 a.C. Medía unos 12 metros de altura. Estaba hecha de madera y cubierta con láminas de oro y marfil.

La Estatua de Zeus en Olimpia

Archivo:Forngrekiska mynt från Elis med bilder efter Fidias staty av Zeus i Olympias Zeustempel
Dibujo de una moneda antigua de Élide que muestra la silueta de la estatua de Zeus Olímpico.

Una de las obras más famosas de Fidias fue la Estatua de Zeus en Olimpia. Estaba en el templo de Zeus en Olimpia y fue considerada una de las siete maravillas del mundo antiguo. Las descripciones antiguas dicen que Zeus estaba sentado, y era tan grande que si se hubiera puesto de pie, habría tocado el techo del templo. Se estima que medía también unos 12 metros.

La estatua estaba cubierta de oro y marfil. Zeus llevaba una corona de olivo en la cabeza. En su mano derecha sostenía una pequeña estatua de Niké (la diosa de la victoria), y en la izquierda, un cetro con un águila. Su trono estaba decorado con oro, marfil, ébano y piedras preciosas, y tenía relieves y pinturas.

Se cuenta que cuando Fidias terminó la estatua, le pidió a Zeus una señal de aprobación. En ese momento, un rayo cayó en el templo, dejando una marca que fue cubierta con un recipiente de bronce.

Atenea Promacos

La estatua de bronce de Atenea Promacos estaba al aire libre en la Acrópolis de Atenas. Era tan grande que, según Pausanias, los marineros que se acercaban a Atenas desde lejos podían ver la punta de su lanza y la cresta de su casco. Se cree que esta estatua colosal ya estaba en la acrópolis hacia el 450 a.C.

Atenea Lemnia

Archivo:Testa di atena Museo civico archeologico di Bologna1
Copia romana de la cabeza de Atenea Lemnia, en el Museo Cívico Arqueológico de Bolonia.

La estatua de Atenea Lemnia fue muy admirada por escritores griegos y romanos. En tiempos modernos, se ha intentado reconstruir esta estatua a partir de fragmentos encontrados, como una cabeza en Bolonia y un torso en Dresde.

Otras obras atribuidas

Fidias también realizó otras estatuas importantes:

  • En Delfos: Un grupo de dioses y héroes.
  • En Pelene: Una estatua de Atenea.
  • En Platea: Otra estatua de Atenea.
  • En Atenas: Estatuas de Apolo Parnopio, Afrodita Urania y la Madre de los Dioses.
  • En Ramnunte: La estatua de Némesis.
  • En Éfeso: Una Amazona herida.
  • En Olimpia: Un joven atándose una cinta en la cabeza.
  • En Élide: Estatuas de Atenea y Afrodita Urania.
  • En Tebas: Estatuas de Atenea y Hermes.
  • En Roma: Varias estatuas de Afrodita y Atenea.
  • En Mégara: Una estatua de Zeus, que no se terminó.

El taller de Fidias

Archivo:Interior del taller de Fídies a Olímpia
Interior del taller de Fidias en Olimpia.

En Olimpia, se han encontrado los restos de un lugar que se cree fue el taller de Fidias. Allí, el artista habría creado las piezas para la estatua de Zeus. En las excavaciones se hallaron herramientas, crisoles (recipientes para fundir metales) y un vaso con una inscripción que decía que era propiedad de Fidias. Estos objetos se exhiben hoy en el Museo Arqueológico de Olimpia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phidias Facts for Kids

kids search engine
Fidias para Niños. Enciclopedia Kiddle.