Parques nacionales de Guatemala para niños
Parques nacionales de Guatemala |
|
|
|
Primer parque | Tikal, 1955 |
Parque más pequeño | Cuevas del Silvino, 8 ha |
Parque más grande | Laguna del Tigre, 289,912 ha |
Ente regulador | CONAP |
Los parques nacionales son áreas especiales de tierra y agua que los gobiernos protegen para conservar la naturaleza, los animales y las plantas. En Guatemala, estos lugares son muy importantes porque ayudan a cuidar la increíble biodiversidad del país y ofrecen espacios para que las personas disfruten de la naturaleza de forma segura y educativa.
Contenido
Explora los Parques Nacionales de Guatemala
Guatemala cuenta con varios parques nacionales, cada uno con características únicas y una gran importancia para la conservación. Estos parques son gestionados por el CONAP (Consejo Nacional de Áreas Protegidas), que se encarga de su cuidado y protección.
¿Cuáles son los Parques Nacionales de Guatemala?
A continuación, te presentamos una lista de los parques nacionales que puedes encontrar en Guatemala:
- Cerro El Baúl en Quetzaltenango
- Cerro Miramundo en Zacapa
- Cuevas del Silvino en Izabal
- Cerro El Reformador en El Progreso
- El Rosario en El Petén
- Grutas de Lanquín en Alta Verapaz
- Laguna Lachuá en Alta Verapaz
- Laguna del Tigre en El Petén
- Laguna El Pino en Santa Rosa
- Las Victorias en Alta Verapaz
- Los Aposentos en Chimaltenango
- Mirador Río Azul en El Petén
- Naciones Unidas en Guatemala
- Tikal en El Petén
- Riscos de Momostenango en Totonicapán
- Río Dulce en Izabal
- San José la Colonia en Alta Verapaz
- Sipacate-Naranjo en Escuintla
- Sierra del Lacandón en El Petén
- Pacaya en Escuintla
- Yaxhá - Nakúm - Naranjo en El Petén
- Cuevas de Candelaria en Alta Verapaz
Más sobre la Naturaleza de Guatemala
Véase también
En inglés: List of national parks of Guatemala Facts for Kids