Reservas de la biosfera de Guatemala para niños
Reservas de la biosfera de Guatemala |
|
Reserva de la biosfera Tikal |
|
|
|
Primera reserva | Tikal, 1955 |
Reserva más pequeña | Trifinio, 22,114 ha |
Reserva más larga | Maya, 2.160.204 ha |
Ente regulador | CONAP |
Las reservas de la biosfera de Guatemala son lugares especiales reconocidos por la UNESCO. Estos sitios muestran cómo las personas pueden vivir en armonía con la naturaleza. Su objetivo es cuidar el medio ambiente y, al mismo tiempo, permitir que las comunidades se desarrollen de forma sostenible.
Contenido
¿Qué son las Reservas de la Biosfera en Guatemala?
Las reservas de la biosfera son áreas donde se busca un equilibrio entre la conservación de la naturaleza y el uso responsable de sus recursos. En Guatemala, estas reservas son muy importantes para proteger la rica biodiversidad del país. También ayudan a las comunidades locales a mejorar su calidad de vida.
¿Por qué son importantes estas reservas?
Estas áreas son como laboratorios naturales. Aquí se investiga cómo proteger especies de plantas y animales. También se busca la mejor manera de usar los recursos naturales sin agotarlos. Esto asegura que las futuras generaciones también puedan disfrutar de ellos.
Conoce las Reservas de Biosfera de Guatemala
Guatemala cuenta con varias reservas de la biosfera. Cada una tiene características únicas y protege diferentes ecosistemas.
Reserva de la Biosfera Maya
La Reserva de la Biosfera Maya se encuentra en El Petén. Es la reserva más grande de Guatemala, con una extensión de 2.160.204 hectáreas. Esta área es vital para la conservación de la selva tropical. También alberga importantes sitios arqueológicos de la civilización maya.
Parque Nacional Tikal
El Parque Nacional Tikal también está en El Petén. Fue la primera reserva declarada en Guatemala, en el año 1955. Es famoso por sus impresionantes ruinas mayas. Además, es un hogar para una gran variedad de vida silvestre.
Otras Reservas Importantes
- Montañas Mayas Chiquibul en El Petén: Esta zona es crucial para la conservación de los bosques y la vida silvestre.
- Trifinio en Chiquimula: Es la reserva más pequeña, con 22.114 hectáreas. Es un área compartida con El Salvador y Honduras.
- Sierra de las Minas en Alta Verapaz, Baja Verapaz, El Progreso, Zacapa e Izabal: Esta sierra es conocida por su gran diversidad de ecosistemas.
- Visis Cabá en El Quiché: Una reserva importante para la protección de los recursos naturales en la región.
Véase también
En inglés: Biosphere reserves of Guatemala Facts for Kids
- Parques nacionales de Guatemala
- Red Mundial de Reservas de Biosfera en América Latina y el Caribe