robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional de Keoladeo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional de Keoladeo Ghana
Categoría UICN II
Keoladeo Ghana National Park, Bharatpur, Rajasthan, India.jpg
Situación
País India
Ubicación Rajastán (India)
División Distrito de Bharatpur
Ciudad cercana Bharatpur
Coordenadas 27°10′00″N 77°31′00″E / 27.166667, 77.516667
Datos generales
Administración Corporación para el Desarrollo del Turismo de Rajastán
Grado de protección Patrimonio de la Humanidad y Sitio Ramsar
Fecha de creación 10 de marzo de 1982
Visitantes (2008) 100.000
Superficie 29 km²
Parque nacional de Keoladeo Ghana ubicada en India
Parque nacional de Keoladeo Ghana
Parque nacional de Keoladeo Ghana
Ubicación en India.
Parque Nacional de Keoladeo
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
3433- Keoladeo Nature Reserve.jpg
Humedal de Keoladeo.
Localización
País Bandera de la India India
Datos generales
Tipo Natural
Criterios x
Identificación 340
Región Asia y Oceanía
Inscripción 1985 (IX sesión)

El Parque Nacional de Keoladeo Ghana, también conocido como el Santuario de Aves de Bharatpur, es un lugar muy importante para las aves en India. Se encuentra en el estado de Rajastán y es famoso por ser el hogar de miles de aves, incluyendo algunas especies raras y en peligro de extinción.

Más de 230 tipos de aves viven en este parque nacional. Es un destino popular para quienes disfrutan observando aves, especialmente durante el invierno. Este lugar fue declarado santuario protegido en 1971, se convirtió en parque nacional en 1982 y fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad en 1985.

Parque Nacional de Keoladeo Ghana: Un Santuario de Aves

El Parque Nacional de Keoladeo Ghana es un humedal artificial que se ha convertido en un ecosistema vital para la vida silvestre. Su nombre "Ghana" significa "matorral" y se refiere a la densa vegetación que lo caracteriza.

¿Dónde se encuentra este parque?

El parque está ubicado en el estado de Rajastán, en la India. Se encuentra cerca de la ciudad de Bharatpur, lo que lo hace accesible para los visitantes. Sus coordenadas son 27°10′00″N 77°31′00″E.

¿Cómo se formó el Parque Keoladeo?

Este santuario tiene una historia de unos 250 años. Su nombre viene del templo cercano de Keoladeo, dedicado al dios Shivá. Al principio, era una zona baja y natural que se inundaba.

Se transformó con la construcción del malecón de Ajan. Este malecón fue construido por el majarás Suraj Mal, quien gobernó el estado de Bharatpur entre 1726 y 1763. El malecón se hizo donde se unen los ríos Gambhir y Banganga.

De coto de caza a parque protegido

Antiguamente, desde 1850, el parque era un lugar donde los majarás de Bharatpur organizaban actividades de caza. Cada año, se realizaba una gran cacería de patos en honor a los virreyes británicos. Por ejemplo, en 1938, se registraron 4273 patos.

Después de que India se independizó, los gobernantes locales mantuvieron algunos derechos de caza hasta 1972. En 1982, se prohibió que el ganado pastara dentro del parque, lo que causó algunas protestas. Finalmente, en 1985, la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

Desafíos recientes para el parque

Desde 2004, el parque ha enfrentado problemas con el agua. Se ha permitido que el agua se drene, y a finales de 2006, casi no quedaba agua en la superficie. Aunque se sigue extrayendo agua del subsuelo, la falta de agua ha afectado a muchas aves, que han tenido que buscar otros lugares.

La increíble flora del parque

El Parque Nacional de Keoladeo Ghana es una zona semiárida, pero es el único lugar con mucha vegetación en su área. Por eso se le llama "Ghana", que significa "matorral".

Tipos de vegetación

La vegetación principal incluye bosques tropicales secos de hoja caduca, mezclados con hierbas secas en las zonas donde el bosque ha disminuido. Además de las áreas de humedal que se manejan artificialmente, gran parte del parque está cubierta de arbustos y árboles de tamaño mediano.

En el noreste del parque, los bosques tienen árboles como el "kalam" o "kadam" (Mitragyna parvifolia), el jambul (Syzygium cumini) y la goma arábiga (Acacia nilotica). En las zonas de bosque más abiertas, predomina la goma, con algunos "kandi" o "khejri" (Prosopis cineraria) y "ber" (Ziziphus).

Plantas acuáticas y suelos

Los matorrales están llenos de "ber" y "kair" (Capparis decidua). El parque no podría mantener tantas aves acuáticas sin el agua adicional del Ajan Bund, un embalse construido por el hombre. Los suelos son principalmente aluviales, con algo de arcilla debido a las inundaciones periódicas. La lluvia promedio anual es de 662 mm, con precipitaciones durante unos 36 días al año.

También se encuentran en el parque el "piloo" (Salvadora oleoides) y el árbol cepillo de dientes (Salvadora persica). Estas son casi las únicas plantas leñosas en áreas de suelo salino. La vegetación acuática es muy abundante y es una fuente importante de alimento para las aves acuáticas.

La diversa fauna de Keoladeo

Archivo:Common Parakeet at Keoladeo National Park, Bharatpur Rajasthan, India
Periquito en el P. N. de Keoladeo.

En los hábitats acuáticos, hay muchos invertebrados grandes como gusanos, insectos y moluscos. Estos son el alimento de muchos peces y aves, siendo una parte clave de la cadena alimenticia del ecosistema. Los insectos terrestres también son abundantes y ayudan a la crianza de las aves que viven en tierra.

El Parque Nacional de Keoladeo es conocido como un "paraíso para las aves". Se han registrado más de 370 especies de aves. Es muy importante para las aves por dos razones: su ubicación estratégica para las aves migratorias que llegan a la India, y porque es un lugar donde muchas aves acuáticas pasan el invierno. Es el único lugar en India donde la grulla siberiana, una especie en peligro crítico de extinción, pasa regularmente el invierno.

Aves acuáticas: Reinas del humedal

Archivo:Painted Stork at Bharatpur Bird Sanctuary, Bharatpur, Rajasthan India
Un tántalo indio en el santuario de aves de Bharatpur.
Archivo:Keoladeu National Park
Una vista del humedal desde un bote.
Archivo:A view of the Bharatpur bird sanctuary
Una vista del parque.

La ubicación del parque en la llanura del Ganges lo convierte en un lugar ideal para la cría de garzas, cigüeñas y cormoranes. También es un refugio importante en invierno para muchos patos migratorios. Algunas aves acuáticas comunes son el ánade friso, anatinos, cerceta común, gansito asiático, porrón moñudo, pato crestudo, cormorán enano, cormorán grande, cormorán indio, combatiente, tántalo indio, espátula común, picotenaza asiático, ibis cabecinegro, aníngidos, andarríos chico, andarríos bastardo y andarríos grande. La grulla sarus, conocida por su danza de cortejo, también se encuentra aquí.

Aves terrestres: Habitantes del bosque

Entre las aves terrestres, hay muchos parúlidos, timalíidos, abejarucos, bulbules, emberízidos, papamoscas, perdices y codornices. También se ven el cálao gris indio y la iora coliblanca. Hay muchas aves de presa, como águilas pescadoras, halcón peregrino, pigargo de Pallas, culebrera europea, águila rapaz, águila imperial, clangas y águila culebrera chiíla. Recientemente, se ha documentado que el águila moteada ha criado aquí, lo cual es una novedad para la especie en India.

Mamíferos: Vida en tierra

Archivo:Sambhars are common sight at Keoladeo Ghana National Park Bharatpur India
Sambares son una visión común en el parque nacional de Keoladeo Ghana.
Archivo:Neel gai 02
Un nilgó en el parque nacional.

El Parque Nacional de Keoladeo tiene una rica variedad de mamíferos, con 27 especies identificadas. El Nilgó, reses salvajes y chitales son comunes, mientras que los sambares son menos frecuentes. El jabalí y el puercoespín de la India a menudo salen del parque para buscar alimento en los campos cercanos.

Ocasionalmente, se encuentran dos tipos de mangosta: la pequeña asiática y la hindú gris. También hay felinos en el parque, como el gato de la jungla y el gato pescador. Se sabe que existen civetas de las palmeras común y enanas, pero son difíciles de ver. La nutria lisa puede ser vista buscando aves como fochas o cruzando las zonas arboladas. Los chacales y las hienas también se avistan y actúan como depredadores de aves y roedores. Además, el parque alberga muchas especies de ratas, ratones, gerbilinos y murciélagos.

Otras criaturas: Peces, reptiles y anfibios

En el parque hay 43 especies de peces. De estas, 37 llegan al parque con el agua del Ajan Bund, y 6 especies viven y se reproducen allí. En una buena temporada de lluvias, el parque recibe alrededor de 65 millones de peces y alevines. La cantidad y variedad de peces son muy importantes porque son la principal fuente de alimento para muchas aves.

La diversidad de reptiles y anfibios en el Parque Nacional de Keoladeo es notable. De las diez especies de tortugas que se encuentran en Rajastán, siete están presentes en este parque. Además, hay cinco especies de lagartos, trece de serpientes y siete de anfibios. Las ranas Hoplobatrachus crassus y Euphlyctis cyanophlyctis son comunes en el humedal. A menudo, se puede ver una pitón fuera de su madriguera, tomando el sol en un día de invierno. El varano común, el puercoespín de la India y el murciélago nariz de hoja bicolor han sido vistos compartiendo madrigueras con las pitones.

Entre las serpientes venenosas del parque se encuentran la krait común, la cobra y la víbora de Russel. También hay primates como los macacos Rhesus y los langures. Aunque los grandes depredadores como el leopardo fueron eliminados para 1964, aún hay pequeños carnívoros como el zorro de Bengala, el chacal, la hiena rayada, la civeta de las palmeras común, la civeta enana, la mangosta hindú gris, el gato pescador, el gato de Bengala, el gato de la jungla y la nutria lisa. Los ungulados incluyen el sasin, el chital, el sambar, el ciervo porcino, el nilgó y el jabalí, además de ganado salvaje. Otros mamíferos son el puercoespín de la India y la liebre Lepus nigricollis. Entre 2007 y 2008, se hicieron esfuerzos para eliminar el mezquite Prosopis juliflora y especies del género Cineraria para evitar que estas plantas invasoras dominaran el parque y para ayudar a que la vegetación natural se recuperara.

¿Por qué es un Patrimonio de la Humanidad?

Archivo:Eurasian spoonbill01
Espátula común.

Para que un lugar sea incluido en la Lista del Patrimonio Mundial, debe tener un valor universal excepcional y cumplir al menos uno de los diez criterios de selección. Estos criterios se explican en las Guías Operacionales para la Implementación de la Convención del Patrimonio Mundial.

La Unesco seleccionó el Parque Nacional de Keoladeo Ghana bajo el criterio (x) de sus guías operativas. Este criterio establece que un lugar debe "contener los hábitats naturales más importantes y significativos para la conservación de la diversidad biológica, incluyendo aquellos que contienen especies amenazadas de valor universal sobresaliente desde el punto de vista de la ciencia o la conservación".

La descripción de la UNESCO sobre el parque dice: "Antiguo lugar de caza de patos de los majarás, este parque es uno de los lugares de invernada más importantes para una gran cantidad de aves acuáticas que migran desde Afganistán, Turkmenistán, China y Siberia. Entre las 364 especies registradas se encuentran algunas tan poco comunes como la grulla siberiana."

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Keoladeo National Park Facts for Kids

  • Parques Nacionales de la India
kids search engine
Parque nacional de Keoladeo para Niños. Enciclopedia Kiddle.