robot de la enciclopedia para niños

Antílope indio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Antílope indio
Blackbuck male female.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Subfamilia: Antilopinae
Género: Antilope
Pallas, 1766
Especie: A. cervicapra
(Linnaeus, 1758)
Subespecies
Véase el texto

El antílope indio, también conocido como antílope negro o sasín (nombre científico: Antilope cervicapra), es un mamífero que pertenece a la familia de los Bovidae. Este animal vive en India, el este de Pakistán y Nepal. Es el único miembro de su género, lo que lo hace muy especial.

¿Cómo es el antílope indio?

El antílope indio mide aproximadamente 1,25 metros de largo, sin contar su cola de unos 15 centímetros. Solo los machos tienen astas, que pueden medir hasta 50 centímetros. Estas astas son muy llamativas, con tres o cuatro espirales.

Colores y características del pelaje

El pelaje de este antílope es de color castaño rojizo en la parte superior de su cuerpo. Sin embargo, su hocico, pecho y vientre son de color blanco. Esta combinación de colores le ayuda a camuflarse en su entorno natural.

Alimentación y comportamiento social

El antílope indio se alimenta principalmente de hierba y plantas jugosas. Es un animal muy cauteloso y vive en manadas. Esto les permite protegerse mejor de los depredadores.

¿Dónde vive el antílope indio?

El antílope indio es originario del subcontinente indio. Se le puede encontrar en las llanuras y áreas abiertas de India, Nepal y algunas partes del este de Pakistán. Prefiere los pastizales y las zonas con arbustos dispersos.

¿Cuántas subespecies de antílope indio existen?

Actualmente, se reconocen dos subespecies principales de antílope indio:

  • Antilope cervicapra cervicapra
  • Antilope cervicapra rajputanae

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Especies de Artiodactyla
kids search engine
Antílope indio para Niños. Enciclopedia Kiddle.