robot de la enciclopedia para niños

Acacia nilotica para niños

Enciclopedia para niños

La goma arábiga es una sustancia natural que se obtiene de un árbol llamado Acacia nilotica. Este árbol es originario de África y de la región de la India. Aunque es nativo de esas zonas, también se ha extendido a otros lugares como Australia, donde a veces crece demasiado y causa problemas para las plantas locales.

Datos para niños
Goma arábiga
Acacia-nilotica.jpg
Acacia nilótica
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Mimosoideae
Tribu: Acacieae
Género: Acacia
Especie: A. nilotica
(L.) Delile
Distribución
Distribución de Acacia nilotica
Distribución de Acacia nilotica
Sinonimia
  • Acacia arabica (Lam.) Willd.
  • Acacia nilotica (L.) Willd. ex Delile
  • Acacia scorpioides (L.) W.Wight
  • Mimosa arabica Lam.
  • Mimosa nilotica L.
  • Mimosa scorpioides L.

¿Dónde Crece la Goma Arábiga?

La Acacia nilotica es un arbusto o árbol pequeño que se encuentra en las zonas tropicales de África y en el subcontinente indio. Crece desde Egipto hasta Mozambique y también se puede ver en el archipiélago de Zanzíbar, India y Arabia. Prefiere los lugares secos, arenosos y desérticos con un clima árido.

¿Cómo es el Árbol de Goma Arábiga?

Este árbol es muy valorado por la goma que sale de sus ramas, especialmente de la parte interna de la corteza. De ahí se obtiene la goma arábiga o jugo de acacia. Es un árbol pequeño con una copa redonda y densa, que puede medir entre 5 y 8 metros de altura.

Características Físicas del Árbol

El tallo y las ramas tienen una corteza agrietada de la que brota una resina pegajosa. Sus hojas son bipinnadas, lo que significa que tienen varias divisiones, con 3 a 6 pares de pequeñas hojas llamadas pínnulas. Estas pínnulas tienen folíolos agrupados en pares de ocho o diez. El árbol también tiene espinas afiladas que suelen aparecer de cuatro en cuatro. Las flores son muy abundantes, de color amarillo dorado y forman cabezas redondas de aproximadamente 1.5 centímetros.

Usos Antiguos de la Goma Arábiga

Desde hace mucho tiempo, la goma arábiga ha sido utilizada por diferentes culturas. Por ejemplo, un antiguo médico griego llamado Dioscórides mencionó que la goma más valiosa era la que parecía un gusano y era transparente como el vidrio. También se usaba para ayudar a sanar la piel.

En África, los curanderos tradicionales consideraban la goma como un tónico muy útil. Preparaban una bebida con ella para tratar algunas molestias estomacales y otros problemas de salud. También se usaba para limpiar heridas y llagas.

¿Para Qué se Usa la Goma Arábiga Hoy?

La goma arábiga se recolecta después de la temporada de lluvias, haciendo pequeños cortes en la corteza del árbol. Esta goma se usa en muchas industrias modernas.

  • Es un ingrediente común en la industria alimentaria, donde se usa como espesante o estabilizador en dulces, bebidas y otros productos.
  • También se utiliza en la fabricación de pinturas, tintas y pegamentos.
  • En algunas partes del sureste de África y la India, las ramitas de esta planta se usan tradicionalmente para limpiar los dientes.

¿Es Segura la Goma Arábiga?

Las plantas del género Acacia pueden contener ciertos compuestos naturales en sus hojas, semillas y corteza. Aunque la goma arábiga es segura para el consumo humano en las cantidades usadas en alimentos, otras partes de la planta podrían contener sustancias que, si se ingieren en grandes cantidades, podrían no ser buenas para la salud. Por eso, es importante usar solo la goma procesada y no consumir otras partes del árbol sin supervisión.

Clasificación Científica de la Goma Arábiga

El nombre científico de la goma arábiga es Acacia nilotica. Fue descrita por primera vez por un científico llamado Delile en el año 1813.

Origen del Nombre

El nombre Acacia viene de una palabra griega que se refiere a las espinas de estas plantas. El término nilotica es un epíteto geográfico que significa "del Nilo", haciendo referencia a que esta especie se encuentra cerca del Nilo.

Tipos de Acacia nilotica

Existen varias subespecies de Acacia nilotica, que son como "variedades" dentro de la misma especie. Algunas de ellas son:

  • Acacia nilótica subsp. adstringens
  • Acacia nilótica subsp. cupressiformis
  • Acacia nilótica subsp. hemispherica
  • Acacia nilótica subsp. indica
  • Acacia nilótica subsp. kraussiana
  • Acacia nilótica subsp. leiocarpa
  • Acacia nilótica subsp. nilotica
  • Acacia nilótica subsp. subalata
  • Acacia nilótica subsp. tomentosa

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vachellia nilotica Facts for Kids

kids search engine
Acacia nilotica para Niños. Enciclopedia Kiddle.