robot de la enciclopedia para niños

Nilgó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Nilgó
Boselaphus tragocamelus1.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Subfamilia: Bovinae
Género: Boselaphus
Blainville, 1816
Especie: B. tragocamelus
Pallas, 1766
Distribución

El nilgó o toro azul (Boselaphus tragocamelus) es un mamífero grande que pertenece a la familia de los bóvidos, como las vacas. Es el único de su tipo en su género. Su nombre "nilgó" viene de una palabra hindú que significa "toro azul".

Este animal es muy común en los bosques de la India. También fue llevado a Estados Unidos en 1920 para vivir en zoológicos. Luego, en 1930, algunos fueron liberados en Texas, donde ahora viven en la naturaleza.

¿Cómo es el nilgó?

Archivo:AB008 Boselaphus tragocamelus
Hembra de nilgó en el desierto de Thar, Rajastán, India.

El nilgó es el antílope más grande de Asia. Los machos y las hembras son diferentes en tamaño y apariencia.

Tamaño y peso

Los machos son más grandes que las hembras. Miden entre 120 y 150 centímetros de alto hasta los hombros. Su cuerpo, desde la cabeza hasta la cola, mide entre 180 y 210 centímetros. Pueden pesar hasta 300 kg. Las hembras son más pequeñas, aproximadamente una quinta parte menos.

Cuernos y pelaje

Solo los machos tienen cuernos. Estos son cortos y rectos, y pueden medir entre 15 y 24 centímetros cuando el animal es adulto.

El pelaje del nilgó es corto. Las hembras tienen un color marrón amarillento. Los machos adultos, en cambio, tienen un pelaje gris azulado. Las crías nacen con un color marrón pálido. El pelo de los adultos es fino y un poco aceitoso. Sin embargo, la piel en el pecho y el cuello de los machos es muy gruesa.

Tienen manchas blancas en la cara y debajo de la barbilla. Esta mancha se extiende formando una especie de "babero" blanco en la garganta. Los machos tienen un mechón de pelo o "barba" que cuelga debajo del pecho, que puede medir hasta 13 centímetros. También tienen una banda blanca que recorre el pecho y el abdomen, extendiéndose entre las patas traseras. Sus patas son delgadas.

¿Dónde vive el nilgó?

Archivo:Boselaphus tragocamelus map
Distribución del nilgó.

El nilgó se encuentra en gran parte de la India y en las zonas bajas de Nepal. También se le considera raro en Pakistán. Como mencionamos, ha sido introducido en Texas, Estados Unidos.

Prefiere vivir en zonas secas, con arbustos y bosques no muy densos. También se le puede ver en áreas de cultivo. Sin embargo, evita los desiertos y los bosques muy tupidos.

Comportamiento del nilgó

Archivo:Boselaphus tragocamelus-no watermark
Hembra de nilgó con sus crías.

Los nilgós suelen vivir en grupos de unos 10 animales. A veces se han visto grupos más grandes, de 20 a 70 individuos. Los machos más viejos a veces prefieren vivir solos.

Son animales diurnos, lo que significa que están más activos durante el día. Su mayor actividad ocurre en las primeras horas de la mañana y por la tarde.

Sentidos y velocidad

Tienen muy buena vista y oído, lo que les ayuda a detectar peligros. Sin embargo, su sentido del olfato no es tan bueno.

Aunque suelen ser silenciosos, pueden hacer un sonido parecido a un rugido cuando se asustan. Si son perseguidos, pueden correr muy rápido, alcanzando velocidades de hasta 47 kilómetros por hora.

¿Cómo se reproducen?

Las hembras y los machos de nilgó suelen vivir separados la mayor parte del año. Solo se juntan durante la época en que se aparean. Los grupos de apareamiento están formados por un macho dominante y varias hembras.

La época de apareamiento suele ser de diciembre a marzo, pero puede ocurrir en cualquier momento del año. Después de un período de gestación de unos 243 a 247 días (aproximadamente 8 meses), la hembra da a luz. Generalmente nacen una o dos crías, y muy rara vez tres.

Las hembras pueden tener crías a partir de los 18 meses de edad, pero la mayoría lo hace después de los 3 años. Los machos están listos para aparearse a los dos años y medio, pero no pueden competir con otros machos hasta que tienen unos 4 años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nilgai Facts for Kids

kids search engine
Nilgó para Niños. Enciclopedia Kiddle.