robot de la enciclopedia para niños

Parentesco para niños

Enciclopedia para niños

El parentesco es la forma en que las personas están conectadas entre sí, ya sea por haber nacido de los mismos padres o antepasados, por matrimonio o por adopción. Es como un gran mapa de relaciones que une a las familias.

Hay diferentes maneras de entender el parentesco:

  • Desde el punto de vista biológico: Se refiere a las personas que descienden unas de otras o que tienen un antepasado en común, compartiendo parte de su información genética.
  • Desde el punto de vista legal: Es el vínculo reconocido por la ley entre personas que descienden de un mismo padre o madre (parentesco de sangre), entre esposos y los familiares del otro (parentesco por matrimonio), o entre una persona que adopta y el niño adoptado (parentesco civil).

En la antropología, que es el estudio de las sociedades humanas, el parentesco es una red de relaciones sociales muy importante en todas las culturas. Los expertos dicen que estudiar el parentesco es entender cómo los humanos organizan aspectos básicos de la vida como la formación de parejas, el embarazo, la crianza de los hijos y la convivencia. Los seres humanos somos especiales porque podemos organizar estas relaciones para crear grupos sociales, económicos y religiosos.

El parentesco puede referirse a los patrones de estas relaciones sociales en sí mismas, o al estudio de cómo estas relaciones se organizan en diferentes culturas. A lo largo de la historia, la antropología ha desarrollado muchos conceptos para estudiar el parentesco, como la descendencia (quién viene de quién), la afinidad (relaciones por matrimonio) y la consanguinidad (relaciones de sangre).

En general, las relaciones de parentesco incluyen a personas unidas por descendencia (familiares de sangre) y por matrimonio. Las relaciones por matrimonio se llaman "afinidad". En algunas culturas, el parentesco también puede incluir a personas con las que se tienen relaciones económicas o políticas.

El parentesco también es un principio para organizar a las personas en grupos sociales, roles y categorías, usando términos como "madre", "hermano" o "abuelo". Estas relaciones pueden ser relativas (un padre en relación con un hijo) o absolutas. El grado de parentesco no es lo mismo que la herencia legal. Muchas culturas creen que el parentesco crea obligaciones más fuertes entre las personas relacionadas que entre extraños, como la piedad filial en el confucianismo.

En un sentido más amplio, parentesco puede significar una similitud o conexión entre cosas o ideas que tienen un origen o característica en común. Por ejemplo, se puede hablar del parentesco entre dos palabras de diferentes idiomas si tienen un origen similar.

En biología, "parentesco" se refiere al grado de relación genética entre miembros de una misma especie.

Conceptos básicos del parentesco

¿Qué tipos de familia existen?

Archivo:Orthodox priest family
Una familia extensa multigeneracional de ortodoxos orientales sacerdote en Jerusalén, c. 1893

La familia es un grupo de personas unidas por lazos de sangre (nacimiento), matrimonio o por vivir y compartir gastos juntos. En la mayoría de las sociedades, la familia es la institución principal para enseñar a los niños cómo vivir en sociedad.

Los antropólogos suelen clasificar las familias en:

  • Familia matrifocal: Una madre y sus hijos.
  • Familia conyugal o nuclear: Un esposo, su esposa y sus hijos.
  • Familia avuncular: Un hermano, su hermana y los hijos de ella.
  • Familia extensa: Padres e hijos que viven con otros miembros de la familia de uno de los padres.

Además de criar a los hijos, la familia también es importante para la economía del hogar, especialmente en sociedades donde hombres y mujeres tienen diferentes tareas.

¿Cómo se nombran los parientes?

Archivo:Beowulf - cynne
Una mención de "cȳnne" (parientes) en el Beowulf

Cada sociedad clasifica las relaciones de parentesco de manera diferente y usa distintos términos. Por ejemplo, algunas lenguas tienen palabras diferentes para un tío que es hermano de tu padre y un tío que es hermano de tu madre, mientras que otras usan la misma palabra para ambos.

Los términos de parentesco pueden ser:

  • Descriptivos: Cuando un término se refiere a un solo tipo de relación. Por ejemplo, en español, la palabra "hermano" se refiere solo a un hijo de los mismos padres.
  • Clasificatorios: Cuando un término agrupa muchos tipos de relaciones diferentes. En algunas culturas, un primo hermano también puede ser llamado "hermano".

El investigador Lewis Henry Morgan identificó varios sistemas principales de parentesco en 1871, basándose en cómo las culturas nombran a sus parientes:

Más tarde se identificó un séptimo tipo:

  • Parentesco dravidiano

¿Qué es el parentesco?

En un sentido más específico, el parentesco es el vínculo que une a las personas que descienden unas de otras o que tienen un antepasado en común, es decir, que están unidas por lazos de sangre. En un sentido más amplio, el parentesco es la relación o unión de varias personas por naturaleza o por ley. Es una característica común en todas las familias del mundo.

Formas de parentesco

El parentesco entre dos personas puede ser de tres tipos:

Archivo:Tabla de Parentescos
Relaciones de parentesco en español. Los sistemas terminológicos de parentesco pueden ser completamente diferentes en distintas sociedades. Dentro de esa clasificación antropológica, el sistema hispanohablante corresponde al sistema esquimal de parentesco.

Parentesco de consanguinidad (por sangre)

El parentesco de consanguinidad es la relación entre personas unidas por un vínculo de sangre, es decir, que tienen al menos un ancestro en común. La cercanía de este parentesco se mide por el número de generaciones que separan a los parientes, usando "grados". Cada grado representa la separación entre una persona y sus padres o hijos.

Estos lazos de sangre se organizan en "líneas de parentesco":

  • Línea recta: Une a personas que descienden una de la otra.
    • Línea recta ascendente: Te une con tus antepasados directos: padres, abuelos, bisabuelos, etc.
    • Línea recta descendente: Une a un antepasado con sus descendientes directos: hijos, nietos, bisnietos, etc.
  • Línea colateral: Une a personas que tienen un antepasado común, pero no descienden una de la otra: hermanos, tíos, primos.

Parentesco de afinidad (por matrimonio)

La afinidad es el vínculo que se crea entre una persona casada y los familiares de sangre de su pareja. También se da, al revés, entre una persona y las parejas de sus familiares de sangre. El grado y la línea de afinidad se determinan según el grado y la línea de consanguinidad. Por ejemplo, los padres de tu pareja son tus suegros, y están en primer grado de afinidad, igual que tus padres están en primer grado de consanguinidad contigo.

Las relaciones entre los familiares de una pareja y los familiares de la otra pareja (como los consuegros o concuñados) no generan parentesco legal directo en el derecho hispano.

También existe el término "contrapariente", que significa "pariente de parientes". Por ejemplo: "No es mi primo directo; es un contrapariente porque es primo de mi cuñado".

Parentesco civil (por adopción)

La adopción crea un tipo especial de parentesco llamado "parentesco civil" o "parentesco por adopción". Este vínculo se establece entre el niño adoptado y la persona que lo adopta, así como con la familia de la persona que adopta. En general, el parentesco entre un adoptado y su familia adoptante se considera igual que el de un miembro de la familia por lazos de sangre.

Grados de parentesco

Así se miden los grados de parentesco:

Consanguinidad (por sangre)

  • Grado cero: Tú mismo.
  • Primer grado: Padres e hijos.
  • Segundo grado: Hermanos, abuelos y nietos.
  • Tercer grado: Tíos, sobrinos, bisabuelos y bisnietos.
  • Cuarto grado: Primos, tíos-abuelos, sobrinos-nietos, tatarabuelos y tataranietos.
  • Y así sucesivamente.

Afinidad (por matrimonio)

  • Grado cero: Tu pareja (esposo/a).
  • Primer grado: Suegros, yernos/nueras, padrastros y hijastros.
  • Segundo grado: Cuñados, abuelos políticos, nietos políticos, hermanastros, abuelastros y nietastros.
  • Tercer grado: Tíos políticos, sobrinos políticos, bisabuelos políticos, bisnietos políticos, tíastros, sobrinastros, bisabuelastros y bisnietastros.
  • Cuarto grado: Primos políticos, tíos-abuelos políticos, sobrinos-nietos políticos, tatarabuelos políticos, tataranietos políticos, primastros, tíos-abuelastros, sobrinos-nietastros, tatarabuelastros y tataranietastros.
  • Y así sucesivamente.

Por adopción

  • Primer grado: Adoptantes y perhijados (los hijos adoptados).

¿Para qué sirve el parentesco?

El parentesco amplía los derechos y deberes entre los familiares.

Derechos que derivan del parentesco

Los principales derechos que surgen del parentesco son: el derecho a recibir pensión alimenticia (ayuda para vivir), la patria potestad (derechos y deberes de los padres sobre los hijos) y la herencia.

Obligaciones que nacen del parentesco

Las obligaciones incluyen: la pensión alimenticia (en su aspecto de darla), el respeto y la consideración que los hijos deben a sus padres y abuelos, y la tutela legítima (cuidar a un menor si sus padres no pueden).

Limitaciones que derivan del parentesco

El parentesco también puede generar algunas limitaciones, como:

  • La incapacidad para casarse entre parientes muy cercanos.
  • La prohibición legal, en ciertos casos, de que un pariente sea testigo en un juicio.
  • La incapacidad para ocupar ciertos puestos en la administración pública si un familiar ya ocupa otro cargo allí.

La obligación de dar alimentos es muy importante. Es recíproca, lo que significa que quien la cumple también tiene derecho a exigirla. Esta obligación implica que la persona debe proporcionar al familiar lo necesario para vivir dignamente, como comida, vivienda, medicinas y educación.

Parentesco en la biología evolutiva

En la evolución, "parentesco" se refiere a la parentesco evolutivo, es decir, cómo dos grupos de seres vivos están relacionados evolutivamente a través de un ancestro común.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kinship Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Parentesco para Niños. Enciclopedia Kiddle.