robot de la enciclopedia para niños

Sistema crow de parentesco para niños

Enciclopedia para niños

El sistema de parentesco crow es una forma especial de organizar y nombrar a los familiares, estudiada por la antropología. La antropología es la ciencia que estudia a los seres humanos, sus culturas y sociedades. Este sistema fue descrito por primera vez en 1871 por Lewis H. Morgan, un importante investigador de la sociedad en Estados Unidos.

El sistema crow es uno de los seis grandes sistemas de parentesco que existen en el mundo. Los otros son el esquimal, hawaiano, iroqués, omaha y sudanés. Este sistema lleva el nombre de la tribu amerindia crow, que vive en América del Norte, porque fue allí donde se observó por primera vez.

¿Qué es un sistema de parentesco?

Un sistema de parentesco es como un mapa que una cultura usa para entender quién es familia y cómo se relacionan entre sí. Define cómo se nombran los parientes (como "tío", "primo", "abuela") y qué papel tienen en la sociedad. Cada cultura tiene su propia manera de organizar estas relaciones.

Características del Sistema de Parentesco Crow

El sistema crow tiene algunas similitudes con el sistema iroqués, pero se diferencia en cómo ve a los parientes de la familia de la madre (matrilinaje) y los de la familia del padre (patrilinaje).

¿Cómo distingue a los parientes?

Una característica importante del sistema crow es que, en lugar de diferenciar a los parientes por si vienen del lado de la madre o del padre, a veces los distingue por las generaciones.

  • Los parientes del lado del padre de una persona se distinguen principalmente por su género, sin importar si son de la misma generación o de una anterior.
  • En cambio, los parientes del lado de la madre de una persona se nombran con términos que sí distinguen su generación.

La importancia del linaje materno

El sistema crow se encuentra principalmente en grupos donde la descendencia se sigue por la línea de la madre. Esto significa que la identidad y las propiedades de una persona se heredan a través de la familia de su madre. A estos grupos se les llama "matrilaterales" en antropología. Por eso, el sistema crow es como un espejo del sistema omaha, que se usa en sociedades donde la descendencia se sigue por la línea del padre (patrilaterales).

Reglas Clave del Sistema Crow

Para entender mejor el sistema crow, algunos expertos como Françoise Héritier y Floyd Lounsbury han identificado reglas importantes:

  • Regla de la fusión: En este sistema, los hermanos del mismo género son vistos como equivalentes. Por ejemplo, un hermano de tu padre podría ser llamado de la misma manera que tu propio padre.
  • Regla de los hermanastros: Los medios hermanos (que comparten un padre o una madre, pero no ambos) son considerados iguales a los hermanos completos. Esto significa que tienen el mismo tipo de relación en el sistema social.
  • Regla de la proyección oblicua: Esta regla permite que dos generaciones diferentes sean nombradas de la misma manera. Por ejemplo, en el sistema crow, una persona podría llamar "hermanas" tanto a las hermanas de su padre como a las hermanas de su abuelo paterno o materno. Esto muestra cómo las generaciones pueden "fusionarse" en la forma de nombrar a los parientes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Crow kinship Facts for Kids

  • Antropología del parentesco
kids search engine
Sistema crow de parentesco para Niños. Enciclopedia Kiddle.