Paredes de Sigüenza para niños
Datos para niños Paredes de Sigüenza |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Paredes de Sigüenza en España | ||
Ubicación de Paredes de Sigüenza en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra norte de Guadalajara | |
• Partido judicial | Sigüenza | |
Ubicación | 41°14′36″N 2°44′01″O / 41.243333333333, -2.7336111111111 | |
• Altitud | 1003 metros | |
Superficie | 32,95 km² | |
Población | 22 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,61 hab./km² | |
Código postal | 19277 | |
Alcalde (2019-2023) | Ricardo Vázquez Puerta (PP) | |
Paredes de Sigüenza es un municipio y una localidad española. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este municipio también incluye el pequeño pueblo de Rienda. En el año 2024, Paredes de Sigüenza tiene una población de 22 habitantes.
Contenido
Geografía de Paredes de Sigüenza
Paredes de Sigüenza está situado en la parte norte de la provincia de Guadalajara. Se encuentra cerca de donde se unen dos importantes sistemas montañosos de España: el Sistema Central y el Sistema Ibérico, específicamente en la zona conocida como Sierra Ministra dentro de la serranía de Guadalajara.
Ubicación y pueblos cercanos
El nombre de Paredes de Sigüenza hace referencia a la cercana ciudad de Sigüenza. Además de Paredes de Sigüenza, el municipio incluye el núcleo de población de Rienda. Los municipios vecinos son Alcolea de las Peñas, Atienza, Tordelrábano y Valdelcubo.
Altitud y distancias
El pueblo se encuentra a unos 1003 metros sobre el nivel del mar. Cerca de la localidad nace el río Salado. Paredes de Sigüenza está a 95 kilómetros de la ciudad de Guadalajara, a 26 kilómetros de Sigüenza y a 72 kilómetros de Soria.
Historia de Paredes de Sigüenza
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Paredes de Sigüenza era un lugar con una población de 270 habitantes. En esa época, el pueblo tenía 38 casas, un ayuntamiento y una escuela primaria. La escuela era para niños y niñas, y el maestro era pagado por los padres. También había una iglesia parroquial dedicada a San Julián.
Características del terreno y actividades económicas
El terreno alrededor del pueblo era en su mayoría montañoso y de calidad media. Había tres montes con vegetación baja. Los caminos principales eran los locales y la carretera que iba de Madrid a Navarra. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando cereales, garbanzos y otras legumbres. También criaban ganado, como ovejas, vacas y mulas. En la zona se podía cazar liebres, conejos, perdices y palomas.
Cambio de nombre del municipio
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Paredes. Sin embargo, con una reforma en la forma de nombrar los municipios, su nombre fue cambiado a Paredes de Sigüenza.
Población de Paredes de Sigüenza
Paredes de Sigüenza ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años. Actualmente, en 2024, cuenta con 22 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Paredes de Sigüenza entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Paredes: 1842, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Patrimonio Cultural
Iglesia de San Julián
En Paredes de Sigüenza se encuentra la thumb|Iglesia de San Julián iglesia parroquial, que está dedicada a San Julián. Es un lugar importante para la comunidad.
Fiestas Locales
Las fiestas principales de Paredes de Sigüenza se celebran en honor a su patrón, San Julián, el 28 de agosto de cada año. También se celebra a la patrona, la Virgen del Sagrario, durante el segundo fin de semana de mayo.
Véase también
En inglés: Paredes de Sigüenza Facts for Kids