robot de la enciclopedia para niños

Valdelcubo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdelcubo
municipio de España
Valdelcubo, Guadalajara, España, 2017-05-23, DD 18.jpg
Valdelcubo ubicada en España
Valdelcubo
Valdelcubo
Ubicación de Valdelcubo en España
Valdelcubo ubicada en Provincia de Guadalajara
Valdelcubo
Valdelcubo
Ubicación de Valdelcubo en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Sierra norte de Guadalajara
• Partido judicial Sigüenza
Ubicación 41°13′38″N 2°40′27″O / 41.227222222222, -2.6741666666667
• Altitud 1077 metros
Superficie 13,83 km²
Población 41 hab. (2024)
• Densidad 3,76 hab./km²
Código postal 19269
Alcalde (2019-2023) Pedro Ranz Pérez (PP)

Valdelcubo es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, su población es de 41 habitantes.

Geografía de Valdelcubo

Valdelcubo se encuentra en una zona especial de España. Es parte del Tramo 10 de la famosa Ruta de Don Quijote. Esta ruta es un camino histórico que se cree que siguió el personaje de Don Quijote en sus aventuras.

Ubicación en la Ruta de Don Quijote

Valdelcubo es un punto importante en este recorrido. Desde el sur, llegan caminos de Riba de Santiuste y Alcuneza. Desde Valdelcubo, la ruta continúa hacia Atienza, pasando por Rienda y Tordelrábano.

Punto de descanso oficial

En Valdelcubo, hay un lugar especial para que los viajeros de la Ruta de Don Quijote puedan descansar.

Historia de Valdelcubo

La historia de Valdelcubo nos muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.

Valdelcubo en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Valdelcubo era un lugar con 238 habitantes y 55 casas. En esa época, contaba con un ayuntamiento, una cárcel y una escuela primaria. La escuela tenía unos 20 alumnos y un maestro. También había una iglesia parroquial dedicada a Santiago el Mayor.

Características del pueblo en el pasado

Según descripciones antiguas, Valdelcubo tenía un clima frío pero saludable. Su terreno era de buena calidad, bañado por el río Salado. Había un monte con vegetación baja. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando cereales, legumbres, patatas, hortalizas y frutas. También criaban ganado como ovejas, caballos y vacas. La caza de perdices, conejos y liebres era común, y se pescaban cangrejos y barbos pequeños. Existían siete molinos para moler harina.

Clima de Valdelcubo

El clima de Valdelcubo se clasifica como Csb. Esto significa que es un clima templado, con veranos secos y suaves.

Temperaturas y lluvias

Los datos históricos muestran que la temperatura media anual en Valdelcubo es de aproximadamente 10.9 °C. Los meses más cálidos son julio y agosto, con temperaturas medias alrededor de 21 °C. Los meses más fríos son enero y diciembre, con temperaturas medias de unos 2 °C. La cantidad de lluvia anual es de aproximadamente 471.8 mm, distribuyéndose a lo largo del año.

Población de Valdelcubo

Valdelcubo ha experimentado cambios en su número de habitantes a lo largo de los años.

Evolución demográfica

La población ha variado desde los 238 habitantes en 1842, alcanzando un máximo de 380 en 1940. Desde entonces, la población ha disminuido, llegando a 41 habitantes en 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Valdelcubo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valdelcubo Facts for Kids

kids search engine
Valdelcubo para Niños. Enciclopedia Kiddle.