Nicolás IV para niños
Datos para niños Nicolás IV |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia católica |
||
22 de febrero de 1288-4 de abril de 1292 | ||
Predecesor | Honorio IV | |
Sucesor | Celestino V | |
|
||
![]() Ministro general de la Orden de los Frailes Menores |
||
1274-1279 | ||
Predecesor | Buenaventura de Bagnoregio | |
Sucesor | Bonagratia de Bologna | |
Información personal | ||
Nombre | Girolamo Masci | |
Nacimiento | Ascoli (Estados Pontificios), 30 de septiembre de 1227 | |
Fallecimiento | 4 de abril de 1292jul. Roma (Italia) |
|
Alma mater | Universidad de Perugia | |
![]() Escudo de Nicolás IV
|
||
Nicolás IV (nacido en Ascoli el 30 de septiembre de 1227 y fallecido en Roma el 4 de abril de 1292) fue el papa número 191 de la Iglesia católica. Gobernó la Iglesia desde 1288 hasta 1292.
Contenido
¿Quién fue Nicolás IV antes de ser Papa?
El nombre de nacimiento de Nicolás IV era Girolamo Masci. Desde joven, se unió a la orden de los franciscanos. En 1272, fue enviado a Constantinopla como representante del Papa. Su misión era invitar a la Iglesia ortodoxa a participar en un importante encuentro, el XIV Concilio Ecuménico, que se celebraría en Lyon en 1274.
Su liderazgo en la orden franciscana
Ese mismo año, 1274, Girolamo Masci se convirtió en el líder de los franciscanos, sucediendo a San Buenaventura. Durante su tiempo como líder, tomó decisiones importantes.
Ascenso en la Iglesia
En 1278, el papa Nicolás III lo nombró cardenal. Más tarde, el papa Martín IV lo nombró cardenal obispo de Palestrina. Estos nombramientos lo prepararon para un papel aún más grande en la Iglesia.
¿Cómo llegó Nicolás IV a ser Papa?
La elección de Nicolás IV como Papa fue un proceso largo. Pasaron casi diez meses desde la muerte del papa anterior, Honorio IV. Esto se debió a que una enfermedad grave, la peste, afectó a Roma. Muchos cardenales tuvieron que huir y no regresaron hasta que la situación mejoró.
Finalmente, fue elegido y consagrado el 22 de febrero de 1288. Nicolás IV fue el primer Papa en la historia que había sido miembro de la orden franciscana.
Decisiones importantes durante su papado
En mayo de 1289, Nicolás IV coronó a Carlos II de Anjou como rey de Nápoles y Sicilia. A cambio, Carlos II reconoció la autoridad del Papa sobre su reino. Esto significó que el Papa no reconoció a Jaime II de Aragón como rey de Sicilia, aunque Jaime II había heredado ese título en 1285.
Para resolver esta situación, en 1291, Nicolás IV hizo un acuerdo con Alfonso III de Aragón y Felipe IV de Francia. El objetivo era que Jaime II dejara de ser rey de Sicilia.
En 1290, el Papa Nicolás IV emitió una ley importante. Esta ley establecía que los cardenales recibirían la mitad de los ingresos que llegaban a Roma. Esto ayudaba a mantener económicamente al grupo de cardenales.
Esfuerzos por la paz y las misiones
En 1291, una ciudad importante llamada San Juan de Acre fue tomada. Nicolás IV quiso organizar una nueva cruzada para recuperar Tierra Santa. Sin embargo, los reyes de Europa no mostraron mucho interés, y las relaciones entre los reinos de Aragón y Sicilia eran complicadas. Por estas razones, el plan de la cruzada no tuvo éxito.
A pesar de su alianza con el rey de Aragón, Nicolás IV no permitió el matrimonio entre el nuevo rey Jaime II de Aragón y la hija del rey Sancho IV de Castilla, Isabel de Castilla. Por ello, la unión que se celebró en 1291 fue solo una ceremonia civil.
Durante su tiempo como Papa, también tuvo diferencias con el Sacro Imperio Romano Germánico. Esto ocurrió por la sucesión del reino de Hungría. Nicolás IV apoyó a Carlos Martel de Anjou, hijo de Carlos II de Anjou, para ser rey de Hungría, en lugar de Alberto, el hijo del emperador Rodolfo I de Habsburgo.
Nicolás IV también impulsó misiones para difundir la fe. Envió misioneros a lugares lejanos como los tártaros y los mongoles. Una misión muy importante fue la del fraile Juan de Montecorvino a China.
¿Dónde fue sepultado Nicolás IV?
Nicolás IV falleció el 4 de abril de 1292. Fue sepultado en la basílica de Santa María la Mayor en Roma. Él mismo había construido su residencia junto a esta basílica, lo que fue un cambio, ya que tradicionalmente los Papas residían en San Juan de Letrán.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of popes Facts for Kids