Martín IV para niños
Datos para niños Martín IV |
||
---|---|---|
![]() Martín IV retratado en una miniatura de 1340, conservada en la Biblioteca Nacional de Francia
|
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia católica |
||
22 de febrero de 1281-28 de marzo de 1285 | ||
Predecesor | Nicolás III | |
Sucesor | Honorio IV | |
|
||
Otros títulos | Cardenal presbítero de Santa Cecilia (1261-1281) | |
Información religiosa | ||
Proclamación cardenalicia | 17 de diciembre de 1261 por Urbano IV |
|
Información personal | ||
Nombre | Simón de Brion | |
Nacimiento | 27 de marzo de 1220jul. Turena, Reino de Francia |
|
Fallecimiento | 4 de abril de 1285jul. Perugia, Estados Pontificios |
|
Alma mater | Sorbonne Universidad de París | |
![]() Escudo de Martín IV
|
||
Martín IV (nacido en Turena el 27 de marzo de 1220 y fallecido en Perugia el 28 de marzo de 1285) fue el papa número 189 de la Iglesia católica. Su tiempo como líder de la Iglesia fue desde 1281 hasta su muerte en 1285.
Contenido
Martín IV: Un Papa en Tiempos de Cambios
Martín IV, cuyo nombre de nacimiento era Simón de Brion, provenía de una familia noble de menor importancia. Su vida estuvo marcada por importantes eventos políticos y religiosos de su época.
Sus Primeros Años y Carrera
Simón de Brion comenzó su camino en la Iglesia como sacerdote en la ciudad de Ruan. Más tarde, fue nombrado canónigo y tesorero en la iglesia de San Martín en Tours.
En 1260, el rey de Francia, Luis IX, lo eligió como canciller de Francia. Este era un puesto muy importante en el gobierno del reino.
Ascenso en la Iglesia
En 1262, el papa Urbano IV lo nombró cardenal de la iglesia de Santa Cecilia. También lo designó como legado papal en Francia. Un legado papal es un representante especial del papa en otro país. Simón de Brion mantuvo este cargo con varios papas.
Como legado, tuvo un papel clave en 1264. Ayudó a cerrar un acuerdo para que Carlos de Anjou fuera coronado rey de Sicilia. Esta relación con Carlos de Anjou sería muy importante en su futuro.
Su Elección como Papa
Después de que el papa Nicolás III falleció, la elección del nuevo papa fue complicada. Los cardenales estuvieron seis meses sin ponerse de acuerdo. Había dos grupos principales: los cardenales italianos y los franceses.
Un Cónclave Difícil
La situación se resolvió de una manera inesperada. Carlos de Anjou, el rey de Sicilia, hizo que dos cardenales italianos fueran retenidos. Esto ayudó a que se eligiera a un papa francés, que era Simón de Brion.
El 23 de marzo de 1281, Simón de Brion fue nombrado papa con el nombre de Martín IV. Sin embargo, no pudo ser coronado en Roma. La gente de Roma no lo aceptaría bien debido a cómo fue elegido. Por eso, su coronación se realizó en Orvieto.
Relación con Carlos de Anjou
Debido a las circunstancias de su elección, Martín IV estuvo muy influenciado por Carlos de Anjou. Inmediatamente, lo nombró senador. Esto iba en contra de una regla anterior que decía que solo un ciudadano romano podía ser senador.
Esta decisión molestó mucho a la gente y a los nobles de Roma. Por esta razón, Martín IV nunca pudo vivir en Roma. Se mudó de Orvieto a Montefiascone y luego a Perugia, donde finalmente falleció.
Eventos Importantes de su Papado
Separación con la Iglesia Ortodoxa
A petición de Carlos de Anjou, Martín IV tomó una decisión importante. Carlos quería revivir un antiguo imperio en Oriente. Por ello, el 18 de noviembre de 1281, Martín IV decidió separar al emperador bizantino Miguel VIII Paleólogo de la Iglesia. Esto rompió los lazos que se habían creado con la Iglesia ortodoxa años antes.
Las Vísperas Sicilianas
El evento más significativo durante el papado de Martín IV fue una rebelión en Sicilia. Se conoce como las Vísperas sicilianas. La gente de Sicilia estaba cansada de los altos impuestos y se levantó contra su rey, Carlos de Anjou.
La rebelión comenzó el 30 de marzo de 1282, cuando las campanas de Palermo sonaban para el servicio de la tarde. Los sicilianos se rebelaron con fuerza contra los franceses y expulsaron a Carlos del trono.
El trono de Sicilia pasó a la Corona de Aragón. Los sicilianos pidieron ayuda a Pedro III de Aragón. Él fue coronado rey de Sicilia el 30 de agosto. Pedro III tenía derechos al trono porque estaba casado con Constanza, hija del rey anterior, Manfredo Hohenstaufen. Manfredo había sido derrotado y fallecido en la batalla de Benevento por Carlos de Anjou.
Esta acción de Pedro III fue muy importante para la expansión de Aragón en el Mediterráneo. Sin embargo, Martín IV no estuvo de acuerdo. Por ello, separó a Pedro III de la Iglesia. Hizo todo lo posible para cambiar la situación. Incluso intentó quitarle el reino de Aragón y llamó a una campaña militar contra él, aunque no tuvo éxito.
Martín IV falleció el 28 de marzo de 1285 en su residencia en Perugia. Fue enterrado en la catedral de esa ciudad.
Datos Curiosos sobre Martín IV
Aunque este papa fue el segundo en usar el nombre de Martín, se le conoce como Martín IV. Esto se debe a que, entre los siglos IX y X, hubo dos papas llamados Marino I y Marino II. Por un error en las primeras listas de papas, fueron incluidos como Martín II y Martín III.
El famoso escritor Dante Alighieri, en su obra Divina Comedia, mencionó a Martín IV. Lo ubicó en el Purgatorio entre las personas que habían sido muy glotonas.
En la Cultura Popular
Las profecías de San Malaquías se refieren a este papa con la frase Ex telonio liliacei Martini. Esto significa "Del recaudador de Martín de lis". Esta frase hace referencia a que antes de ser papa, fue tesorero de la iglesia de San Martín de Tours. También fue canciller del Rey de Francia, cuyo símbolo es la flor de lis.
Véase también
En inglés: List of popes Facts for Kids