Leopardo del Amur para niños
Datos para niños
Leopardo del Amur |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Felidae | |
Género: | Panthera | |
Especie: | P. pardus | |
Subespecie: | P. p. orientalis Schlegel, 1857 |
|
Distribución | ||
Sinonimia | ||
Panthera pardus amurensis |
||
El leopardo del Amur (Panthera pardus orientalis) es una subespecie de leopardo muy especial. Es considerado el leopardo más raro del mundo. Se encuentra en peligro crítico de extinción. Esto significa que quedan muy pocos ejemplares en la naturaleza.
Se estima que solo hay entre 25 y 34 leopardos del Amur viviendo en libertad. La mayoría de ellos se encuentran en la reserva de Sijoté-Alín en Siberia, Rusia. También se cree que algunos viven en la Zona desmilitarizada de Corea (ZDC), que separa Corea del Norte y Corea del Sur.
La mayoría de los leopardos del Amur se encuentran en zoológicos de Europa y Estados Unidos. Allí forman parte de programas especiales para ayudar a que su especie no desaparezca.
Contenido
¿Dónde vive el leopardo del Amur?
Hábitat natural del leopardo del Amur
Esta subespecie de leopardo vivía antes en una zona muy grande. Su territorio se extendía por la península de Corea, el noroeste de China y el sureste de Rusia. Gran parte de su hogar coincidía con el del tigre de Siberia.
¿Cuántos leopardos del Amur quedan?
Población actual en la naturaleza
Hoy en día, el leopardo del Amur está muy cerca de desaparecer. Como mencionamos, solo quedan entre 25 y 34 ejemplares en las montañas de Sijoté-Alín en Siberia, Rusia. Los expertos creen que se necesitarían al menos cien leopardos para que la especie pudiera recuperarse y evitar la extinción.
Sin embargo, en los últimos años, se ha hablado de un pequeño aumento en su número, llegando a unos 40 o 50 ejemplares. Esto es una buena noticia, pero la situación sigue siendo muy delicada.
2000 | 2003 | 2007 | 2013 | |
---|---|---|---|---|
Machos adultos | 4—5 | 9 | 7—9 | ? |
Hembras con crías | 1—2 | 4—5 | 4 | ? |
Hembras | 8—9 | 7 | 3—7 | ? |
Crías | 1—3 | 4—5 | 5—6 | 4—5 |
No identificados | 8—9 | 4 | 6—7 | ? |
Total | 22—28 | 28—30 | 25—34 | 48—50 |

Estos datos muestran un pequeño aumento en la población, pero este progreso puede desaparecer si no se protege bien la zona donde viven. Es muy importante crear un gran parque nacional para ellos. También es un problema la caza furtiva, que es cuando las personas cazan animales de forma ilegal. Por ejemplo, poco después de un censo en 2007, una de las hembras adultas fue encontrada sin vida.
Se cree que algunos leopardos del Amur podrían vivir en las mesetas de Kaema y Baekdusan en Corea del Norte. Sin embargo, no se sabe con certeza cuántos hay allí. La destrucción de su hogar y el comercio de pieles han hecho que el número de leopardos del Amur disminuya mucho. Esto los ha convertido en el felino más raro del planeta.
Población en zoológicos
Se calcula que hay entre 100 y 200 leopardos del Amur viviendo en zoológicos de todo el mundo. Muchos de ellos forman parte de programas especiales. Estos programas buscan criar a los leopardos en cautividad para luego poder liberarlos en su hábitat natural y así aumentar su población.
¿Cómo es el leopardo del Amur?
Características físicas del leopardo del Amur
El leopardo del Amur es especial por su pelaje. Tiene un pelo más largo que otros leopardos. Esto le ayuda a protegerse del frío extremo de la taiga, que es un tipo de bosque con inviernos muy duros.
Su pelaje es de un color que va del anaranjado al dorado. En verano, su pelo mide unos 2,5 cm. Pero en invierno, el pelo crece hasta los 7 cm y su color se vuelve más claro, con tonos crema. Las manchas de su piel son más grandes y están más separadas que las de otros leopardos.
Véase también
En inglés: Amur leopard Facts for Kids