robot de la enciclopedia para niños

Jaguar americano augusta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Panthera onca augusta
Rango temporal: Pleistoceno
Panthera onca augusta.JPG
Cráneo
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Felidae
Subfamilia: Pantherinae
Género: Panthera
Especie: P. onca
Subespecie: P. o. augusta
(Leidy, 1872)
Sinonimia
  • Felis augustus Leidy, 1872

El jaguar americano augusta (Panthera onca augusta) fue una subespecie de jaguar que vivió hace mucho tiempo. Era más grande que los jaguares que conocemos hoy. Este impresionante felino habitó en lo que ahora es Estados Unidos durante el Pleistoceno, una época prehistórica.

Se cree que el jaguar augusta prefería vivir en lugares más abiertos, como las praderas. Allí, cazaba animales más grandes que los que cazan los jaguares actuales. Su desaparición, hace unos 10.000 años, se debió a que sus presas gigantes comenzaron a extinguirse.

El Jaguar Americano Augusta: Un Felino Gigante

El jaguar americano augusta era un depredador formidable. Su tamaño lo hacía especial entre los felinos de su época.

¿Cómo era el Jaguar Augusta?

Los científicos han estudiado los restos de este animal para saber más sobre él. Se estima que algunos jaguares augusta podían pesar alrededor de 34.9 kilogramos. Otros, más grandes, llegaban a pesar hasta 97 kilogramos. Esto nos muestra que eran animales robustos y poderosos.

¿Dónde se Encontraron sus Fósiles?

Los restos fósiles del jaguar americano augusta se han descubierto en varias partes de Estados Unidos. En la costa este, se han hallado en lugares como el Condado de Adams (Washington) y varios condados de Tennessee, incluyendo Fentress, Franklin, Hamilton, Monroe y Van Buren. También se encontraron en Oregón.

En la parte oeste del país, sus fósiles se extendían desde Pensilvania hasta Florida. Estos hallazgos nos ayudan a entender dónde vivía este gran felino prehistórico.

Véase también

kids search engine
Jaguar americano augusta para Niños. Enciclopedia Kiddle.