Panpepato para niños
El panpepato (que significa "pan con pimienta" en italiano) o pampepato es un delicioso pan dulce con forma redonda. Es un postre tradicional de varias regiones de Italia, como la Provincia de Ferrara, Siena, la Provincia de Terni, Sabinia y el Valle Latina. El panpepato es un tipo de panforte, otro dulce italiano.
Contenido
¿Cómo se prepara el panpepato?
El panpepato se elabora siguiendo recetas antiguas con una variedad de ingredientes. Estos pueden incluir almendras, avellanas, piñones, nueces, pimienta, canela, nuez moscada, y ralladuras de naranja y de lima.
Ingredientes y cocción
Estos ingredientes se mezclan con otros, como cacao, miel, harina o mosto de uva cocido, dependiendo de la receta. Después de mezclar, el panpepato se hornea, preferiblemente en un horno de leña. Una vez horneado, se le cubre con una capa de chocolate.
¿Cuándo se come el panpepato?
Este dulce se prepara y se disfruta especialmente durante la Navidad. Antiguamente, cada familia tenía su propia receta y lo preparaba en casa.
Historia del panpepato
El panpepato es un descendiente directo de los panes dulces que se hacían en la Edad Media.
El Pampapato de Ferrara: Una historia especial
Los orígenes del pampapato de Ferrara se relacionan con la costumbre de preparar "panes enriquecidos" para las fiestas de Navidad. En el dialecto local, a veces se le llama "Pan da Nadàl", que significa "Pan de Navidad".
Origen en los conventos
La receta de Ferrara probablemente nació en los conventos de monjas de clausura de esa zona, alrededor del siglo XVII. Se dice que su nombre, "Pan del Papa", y su forma redonda, que recuerda a la gorra del Papa, vienen de esa época. Este dulce es una versión mejorada de un postre con frutos secos y especias que ya se preparaba en el siglo XV en la corte de los Estensi, una familia importante de la región. En aquel entonces, el chocolate, que ahora es un ingrediente clave, aún no era conocido.
Características del Pampapato de Ferrara
El pampapato de Ferrara suele llevar chocolate negro tanto en la masa como en la capa exterior, que tiene un grosor de unos 4 milímetros. Sus sabores principales son las avellanas, almendras, piñones, fruta confitada (mostarda), pasas, nueces, canela y un toque de pimienta, con un claro predominio del aroma a chocolate negro. Es importante comer este pastel cuando está fresco y suave, evitando si está duro y seco, ya que eso significa que no es reciente.
Véase también
En inglés: Panpepato Facts for Kids