Pasto varilla para niños
Panicum virgatum, conocido comúnmente como pasto varilla, es un tipo de hierba que pertenece a la familia de las poáceas, que son las plantas que producen cereales como el maíz o el trigo.
Datos para niños
Pasto varilla |
||
---|---|---|
![]() Foto del NREL, EE. UU.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Panicoideae | |
Tribu: | Paniceae | |
Género: | Panicum | |
Especie: | Panicum virgatum L. |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Contenido
¿Dónde crece el pasto varilla?
Distribución y hábitat natural
El pasto varilla es una planta perenne de clima cálido. Esto significa que vive por muchos años y crece mejor en temperaturas altas. Es originario de América del Norte, donde se encuentra desde el sur de Canadá hasta Estados Unidos y México.
Es una de las plantas más importantes en las praderas de pastos altos de Norteamérica. También se puede ver en pastizales que aún existen y a los lados de las carreteras.
Usos del pasto varilla
Esta planta se usa para varias cosas importantes. Ayuda a conservar el suelo, lo que significa que evita que la tierra se erosione. También sirve como alimento para animales y para cubrir parques.
Más recientemente, se ha vuelto muy útil como cultivo para producir biomasa. La biomasa es materia orgánica que se puede usar para generar calor, etanol (un tipo de combustible), fibra y electricidad.
Características del pasto varilla
¿Cómo es esta planta?
El pasto varilla es una gramínea perenne con raíces muy profundas. Crece a partir de rizomas, que son tallos subterráneos. Empieza a crecer a finales de la primavera.
Puede alcanzar hasta 2.7 metros de altura, aunque normalmente es más bajo que otras hierbas de pradera. Sus hojas miden entre 30 y 90 centímetros de largo.
Adaptación al clima
Esta especie tiene una forma especial de hacer la fotosíntesis llamada "fijación C4". Esto le da una ventaja en lugares con sequía y temperaturas altas.
Sus flores crecen en grandes grupos llamados panículas, que a menudo miden hasta 60 centímetros de largo. Producen muchas semillas. Las semillas miden de 3 a 6 milímetros de largo.
Ciclo de vida y cultivo
Cuando las semillas maduran, a veces se ponen rosadas o moradas. Luego se vuelven de color marrón dorado en otoño. El pasto varilla es una planta perenne y se autofecunda. Esto significa que no necesita ser replantada cada año después de la cosecha.
Una vez que se establece, puede vivir por diez años o más. A diferencia del maíz, este pasto puede crecer en tierras que no son tan fértiles. Además, necesita pocos fertilizantes químicos. Se considera una planta que usa los recursos de manera eficiente.
Las investigaciones muestran que esta planta produce un 540% más de energía de la que se necesita para convertirla en etanol.
Historia y desarrollo de los pastizales
Cambios en el paisaje de Norteamérica
En algunas partes de Norteamérica, como las praderas del Medio Oeste de Estados Unidos, antes había muchos pastos nativos. Entre ellos estaban el Panicum virgatum y otras especies como Sorghastrum nutans y Andropogon gerardii.
Cuando las personas de Europa comenzaron a expandirse hacia el oeste del continente, araron estas praderas. Convirtieron las tierras en campos para cultivar plantas anuales como maíz, trigo y avena.
También se introdujeron pastos de otros lugares, como la festuca. Estos pastos reemplazaron a los nativos para hacer heno y alimentar al ganado.
¿Dónde se encuentra el pasto varilla?
Versatilidad y alcance
El pasto varilla es una planta muy adaptable. Puede crecer y multiplicarse en diferentes climas, con distintas duraciones de las estaciones y en varios tipos de suelo.
Su distribución se extiende al sur de los 55 grados de latitud norte, desde Saskatchewan hasta Nueva Escocia en Canadá, y por todo Estados Unidos al este de las Montañas Rocosas. También se encuentra hacia el sur, en México.
Como es una hierba perenne de clima cálido, crece más desde finales de la primavera hasta principios del otoño. Durante los meses más fríos, su crecimiento es mínimo. Por eso, su período de crecimiento puede ser de tres meses en climas fríos y hasta ocho meses en climas más cálidos.
Clasificación científica
Taxonomía del pasto varilla
El nombre científico Panicum virgatum fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.
- Etimología:
- Panicum: Este nombre viene del latín antiguo y se usaba para referirse al mijo común.
- virgatum: Esta palabra en latín significa "rayado".
Véase también
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica
- Características de las poáceas