Pan (satélite) para niños
Datos para niños Pan |
||
---|---|---|
![]() Imagen de Pan vista por la sonda Cassini en marzo de 2017.
|
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | M. Showalter | |
Fecha | 1990 | |
Designaciones | Saturno XVIII | |
Categoría | satélite natural de Saturno | |
Orbita a | Saturno | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 0,0° | |
Excentricidad | 0,00 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Período orbital sideral | 0,5750 días | |
Velocidad orbital media | 16,90 km/s | |
Radio orbital medio | 133.583 km | |
Satélite de | Saturno | |
Características físicas | ||
Masa | 2.7×1015 kg | |
Densidad | 0.6 g/cm³ | |
Diámetro | 14.1 km | |
Albedo | 0,5 | |
En el espacio, Pan es una de las lunas que giran alrededor del planeta Saturno. También se le conoce como Saturno XVIII. Es uno de los satélites más cercanos a Saturno, a solo 133.583 km de su centro. Pan se encuentra dentro de la división Encke, que es un espacio en el anillo A de Saturno. Actúa como una "luna pastora", lo que significa que su gravedad ayuda a mantener este espacio abierto. Fue descubierta por Mark R. Showalter en 1990. Pan es famosa por su forma peculiar, que se parece a una pequeña empanadilla o ravioli, por eso a veces la llaman la "luna ravioli".
El nombre de Pan viene de la mitología griega. Pan era una figura asociada con los bosques y los campos, a menudo representado como un pastor. Este nombre es muy adecuado porque la luna Pan "pastorea" las partículas de los anillos de Saturno.
Contenido
¿Cómo se descubrió la luna Pan?
La existencia de una luna en la división Encke fue predicha por los científicos Jeffrey N. Cuzzi y Jeffrey D. Scargle en 1985. Ellos notaron que los bordes de la división Encke no eran lisos, sino que tenían ondulaciones. Esto sugería que algo con gravedad estaba causando esas distorsiones.
En 1986, Mark Showalter y su equipo usaron modelos matemáticos para calcular la órbita y la masa de esta luna invisible. Hicieron una predicción muy precisa de dónde debería estar y cuánto debería pesar. Su predicción fue de 133.603 ± 10 km para el radio de su órbita.
La luna Pan fue encontrada más tarde exactamente donde se había predicho. Los científicos revisaron fotos antiguas tomadas por la sonda espacial Voyager 2 nueve años antes, en 1981. Usaron cálculos por computadora para ver si la luna sería visible en esas imágenes. Pan apareció claramente en once de las imágenes del Voyager 2 con suficiente detalle.
¿Cómo es la órbita de Pan?
La órbita de Pan no es un círculo perfecto. Su distancia a Saturno cambia en unos 4 kilómetros debido a su excentricidad orbital. Sin embargo, su inclinación orbital, que indicaría si se mueve hacia arriba o hacia abajo, es tan pequeña que no se puede distinguir de cero con los datos actuales. La división Encke, donde Pan orbita, tiene un ancho de unos 325 kilómetros.
¿Qué forma tiene Pan?
Los científicos que estudian las imágenes de la sonda Cassini han descrito a Pan con una forma que recuerda a una nuez. Esto se debe a una especie de "cresta" que tiene alrededor de su ecuador. Esta cresta es similar a la que se ve en otro satélite de Saturno llamado Atlas. Se cree que esta cresta se formó por el material de los anillos de Saturno que Pan ha ido recogiendo de la división Encke.
El anillo de Pan
Dentro de la división Encke, hay un anillo muy delgado que coincide con la órbita de Pan. Esto demuestra que Pan, con su gravedad, mantiene las partículas de este anillo en su lugar, como un pastor que guía a su rebaño.
¿Cómo se nombró a Pan?
El satélite fue nombrado oficialmente el 16 de septiembre de 1991. Se le dio el nombre de Pan por la figura mitológica que era el dios de los pastores. Este nombre es perfecto porque la luna Pan actúa como un "satélite pastor", manteniendo abierta la división en los anillos de Saturno. También se le conoce por su designación científica Saturno XVIII.
Cuando fue descubierto por Mark R. Showalter en 1990, al analizar las fotos antiguas de la sonda Voyager 2, recibió una designación temporal: S/1981 S 13. Esto se debe a que las imágenes en las que se descubrió fueron tomadas en 1981.
Además de esta luna, existe un asteroide que también se llama (4450) Pan.
Ver también
- Satélites de Saturno
- Saturno (planeta)
- División de Encke
Véase también
En inglés: Pan (moon) Facts for Kids