robot de la enciclopedia para niños

Pan ácimo para niños

Enciclopedia para niños

El pan ácimo o pan cenceño es un tipo de pan muy sencillo que se prepara sin usar levadura. Su masa se hace mezclando harina (generalmente de trigo, cebada, maíz o algún otro cereal) con agua, y a veces se le añade un poco de sal. Después de mezclar, se le da la forma deseada y se cocina a alta temperatura.

¿Qué hace especial al pan ácimo?

Durante mucho tiempo, el pan ácimo fue el único tipo de pan que existió. Se hacía con harina integral y se cocinaba sobre piedras calientes o cenizas.

Con el tiempo, el pan evolucionó mucho gracias a la invención de los hornos, el descubrimiento de la levadura y el uso de harinas más refinadas. También se empezaron a añadir ingredientes como aceites o mantequillas. Sin embargo, hoy en día muchas personas siguen haciendo pan ácimo. Lo hacen por su sencillez (es muy fácil de preparar), por razones culturales o religiosas, o porque es una opción más saludable.

Como el pan ácimo se hace con harina integral y sin grasas añadidas, suele ser más saludable que el pan blanco, que usa harina refinada y a menudo contiene grasas.

En algunos lugares, se le llama "pan árabe" y es muy parecido al pan de pita, pero más delgado.

El pan ácimo en las tradiciones religiosas

El pan cenceño tiene un significado especial en varias tradiciones.

  • Para los judíos: Se dice que el pueblo de Moisés salió de Egipto con tanta prisa que no tuvieron tiempo de dejar que el pan levara. Por eso, durante su viaje, comieron pan sin levadura. En recuerdo de este evento, los judíos preparan una torta de pan ácimo llamada matzá para la celebración de la Pésaj, que conmemora su salida de Egipto. Este pan simboliza pureza y un nuevo comienzo.
  • Para los cristianos: Muchas iglesias cristianas usan pan ácimo en sus ceremonias. Los católicos y luteranos, por ejemplo, usan una oblea delgada de pan ácimo llamada hostia en la eucaristía. Esto se hace en recuerdo de la última cena de Jesucristo con sus apóstoles, donde él tomó pan cenceño, lo partió y lo compartió. Otras comunidades cristianas, como los adventistas, también usan pan ácimo en sus celebraciones.

Variedades de pan sin levadura

Existen muchos tipos de pan sin levadura en diferentes partes del mundo:

  • Los roti indios, como el chapati y la phulka, son panes planos que se comen en regiones como Irán, Pakistán e India. Se parecen a las tortillas mexicanas.
  • Los Paratha y los Puris asiáticos también son panes sin levadura, pero a diferencia del pan ácimo tradicional, se preparan con aceite.
  • Otros ejemplos incluyen la pita del mar Mediterráneo, la piadina de la Romaña italiana y el mochi japonés.

Casabe: El pan de yuca

En el Caribe hispanohablante, se consume mucho el casabe. Es un tipo de pan ácimo hecho con harina de yuca o mandioca y agua. Las arepas y otros alimentos similares, como las pupusas de El Salvador o las gorditas de México, hechas con harina de maíz, también son ejemplos de panes sin levadura.

Torta cenceña de La Mancha

En la región de La Mancha (España), se usan unas tortas de pan ácimo, conocidas como tortas cenceñas de pastor. Son esenciales para un guiso tradicional llamado gazpachos manchegos. Estas tortas grandes se hacen con harina, sal y agua, y se cocinan sobre brasas y ceniza. Son muy prácticas porque no se echan a perder fácilmente, lo que las hacía ideales para los pastores y agricultores que pasaban mucho tiempo fuera de casa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Unleavened bread Facts for Kids

kids search engine
Pan ácimo para Niños. Enciclopedia Kiddle.