robot de la enciclopedia para niños

Palomo Linares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palomo Linares
Información personal
Nombre completo Sebastián Palomo Martínez
Otros nombres Palomo Linares
Nacimiento 27 de abril de 1947
Linares, Jaén
Fallecimiento 24 de abril de 2017
Madrid
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Marina Danko (1977-2012)
Pareja Lilia López (2012)
Concha Azuara (2014-2017)
Hijos
  • Sebastián Palomo Danko
  • Miguel Palomo Danko
  • Andrés Palomo Danko
Información profesional
Ocupación Torero, pintor, actor, ganadero
Seudónimo Palomo Linares
Debut picador 3 de enero de 1965, Ondara
Alternativa Valladolid, 19 de mayo de 1966.
Padrino: Jaime Ostos.
Testigo: Juan García "Mondeño".
Confirmación de alternativa Madrid, 19 de mayo de 1970.
Padrino: Curro Romero.
Testigo: Juan José García.
Retirada definitiva 31 de enero de 1982
retirada definitiva 2007
Sitio web
www.palomolinares.com

Sebastián Palomo Martínez, más conocido como Palomo Linares, fue una figura destacada en España. Nació en Linares, Jaén, el 27 de abril de 1947, y falleció en Madrid el 24 de abril de 2017. Fue conocido principalmente como torero, pero también se dedicó a la pintura, la actuación y la ganadería.

Palomo Linares logró grandes éxitos en su carrera taurina. Salió dos veces por la Puerta Grande de la plaza de toros de Las Ventas en Madrid. Además, en 1972, consiguió un logro muy especial al cortar un rabo en Las Ventas, algo que no había ocurrido desde 1939.

Biografía de Palomo Linares

Primeros años y comienzos en el toreo

Sebastián Palomo Martínez nació en Linares, una provincia de Jaén. Su padre era minero, y su infancia estuvo marcada por las dificultades de la posguerra en España. De niño, trabajó como aprendiz de zapatero.

Desde los ocho años, Palomo Linares empezó a interesarse por el mundo del toreo. Asistía a los tentaderos (pruebas con toros jóvenes) y capeas (eventos donde se torea con capas). Allí, comenzó a aprender y a desarrollar su habilidad. Cuando era joven y viajaba de un lugar a otro buscando oportunidades para torear, le pusieron el apodo de "El Rata" por su energía y rapidez.

El 20 de julio de 1964, Palomo Linares se presentó en la Plaza de Vista Alegre de Madrid. Fue en una novillada (corrida con toros jóvenes) organizada por Domingo Dominguín. Su debut oficial con picadores (toreros a caballo) fue el 3 de enero de 1965 en Ondara. En esa ocasión, cortó cuatro orejas, mostrando su gran talento.

Ascenso a la fama y otras actividades

El 19 de mayo de 1966, Palomo Linares recibió la alternativa en la plaza de Valladolid. Este es un momento muy importante en la carrera de un torero, ya que lo convierte en un profesional. Su padrino fue Jaime Ostos y el testigo fue Mondeño.

Además de su carrera taurina, Palomo Linares también incursionó en el cine. Protagonizó películas populares como Nuevo en esta plaza (1966), Una señora estupenda (1967) y Solos los dos (1968), esta última junto a la famosa cantante y actriz Marisol. Su última aparición en el cine fue en un papel secundario en la película La Carmen (1976).

En 1967, Palomo Linares comenzó a desarrollar su pasión por la pintura. Su estilo era el Expresionismo abstracto, y continuó pintando tanto durante su carrera taurina como después de retirarse de los ruedos. Su popularidad hizo que su vida personal fuera a menudo tema de interés público.

La campaña de "Los Guerrilleros" y la ganadería

En 1969, Palomo Linares y Manuel Benítez "El Cordobés", otro torero muy famoso, decidieron torear siempre juntos. Esta estrategia fue conocida como la campaña de "Los Guerrilleros". Gracias a esto, lograron participar en 65 corridas de toros ese año, actuando en todo tipo de festejos y plazas.

También en 1969, Palomo Linares adquirió una ganadería (una finca donde se crían toros de lidia) junto a Eduardo Lozano. La ganadería, fundada en 1895, pasó a llamarse "Ganadería Sebastián Palomo". Estaba ubicada en Seseña y fue vendida en 1997 a su socio.

Triunfos importantes y confirmación de alternativa

Palomo Linares confirmó su alternativa en la Monumental de México antes de hacerlo en Madrid. En la capital española, la prensa y los aficionados lo esperaban con mucha expectación. Finalmente, confirmó su alternativa en Las Ventas el 19 de mayo de 1970. Su padrino fue Curro Romero y el testigo fue Juan José García Corral.

En 1970, Palomo Linares salió por la Puerta Grande de Las Ventas. También logró salir por la Puerta del Príncipe de la Maestranza en Sevilla, junto a otros dos toreros y el mayoral de la ganadería. Este fue un hecho muy especial, ya que cortó las dos orejas en una corrida de la ganadería Miura.

El 22 de mayo de 1972, Palomo Linares consiguió un logro histórico en Las Ventas: cortó un rabo. Esto no había sucedido desde 1939. El toro se llamaba Cigarrón y era de la ganadería de Atanasio Fernández. Aunque algunos críticos no estuvieron de acuerdo con la decisión, esta faena aumentó aún más su popularidad. Fue el último torero en cortar un rabo en Las Ventas hasta que Diego Ventura lo logró en 2018, 46 años después.

El 30 de enero de 1972, también cortó un rabo en la Plaza México, en México. Con este logro, Palomo Linares se unió a un grupo muy selecto de toreros que han conseguido el máximo triunfo en ambas plazas.

Retiros y reapariciones

En 1976, Palomo Linares fue el triunfador de la Feria del Señor de los Milagros. Su primera retirada de los ruedos fue en Bogotá, el 31 de enero de 1982. En esa tarde, compartió cartel con Pepe Cáceres y Curro Romero, y logró cortar tres orejas.

En 1983, reapareció en la plaza de toros de Acho para retirarse de nuevo en 1985. En los años 1992 y 1995, tuvo algunos desafíos relacionados con sus impuestos. Reapareció brevemente en 1993, toreando en plazas más pequeñas.

Su retirada definitiva de las corridas de toros tuvo lugar el 9 de agosto de 1995 en Benidorm. Después de eso, solo participó en festivales benéficos. Su último paseíllo en Las Ventas fue el 25 de mayo de 1994. La última corrida de su vida fue el 29 de marzo de 1997 en Segovia.

A partir de 1993, Palomo Linares cambió su vestimenta de torero. Por primera vez, usó trajes con detalles dorados, en lugar de los tradicionales bordados en plata. En 2013, participó como director taurino en un concurso de jóvenes toreros llamado Soy novillero para el canal de televisión CMM.

Palomo Linares falleció el 24 de abril de 2017 en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Su muerte fue a causa de complicaciones después de una operación de corazón.

Vida personal

Palomo Linares se casó con Marina Danko Villalba, una exmodelo de Colombia, el 26 de abril de 1977 en la iglesia de San Jerónimo el Real de Madrid. Tuvieron tres hijos: Sebastián (nacido en 1977), Miguel (nacido en 1980) y Andrés (nacido en 1988). La pareja se separó en 2011.

kids search engine
Palomo Linares para Niños. Enciclopedia Kiddle.