robot de la enciclopedia para niños

Plaza de toros de Valladolid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza de toros de Valladolid
Valladolid plaza de toros lou.JPG
Tipo Plaza de toros
Localización Valladolid (España)
Coordenadas 41°38′21″N 4°44′13″O / 41.63916667, -4.73694444
Construcción 20 de septiembre de 1890
Capacidad 11542

La plaza de toros de Valladolid es un edificio importante ubicado en el Paseo de Zorrilla de esta ciudad española. Fue diseñada por el arquitecto Teodosio Torres. Su construcción comenzó en el año 1888 y se finalizó dos años después, en 1890.

Arquitectura de la Plaza de Toros de Valladolid

Este edificio tiene un estilo arquitectónico llamado ecléctico. Esto significa que combina elementos de diferentes estilos. En este caso, se pueden ver toques de románico y neomudéjar.

Materiales y Diseño del Edificio

La plaza está construida principalmente con ladrillo. Su base es de piedra y su estructura interna es de acero. El edificio tiene una forma poligonal, como un tambor con cincuenta lados. Cuenta con tres pisos de altura, y la parte superior está decorada con una crestería (una especie de adorno en el tejado).

Las ventanas y aberturas están organizadas en tres niveles diferentes. Todas ellas tienen forma de arcos de medio punto. Entre estas aberturas hay zonas hundidas que crean un efecto de luces y sombras. Esto ayuda a que la fachada no se vea monótona.

Espacios Interiores y Capacidad

El ruedo, que es el espacio central, mide 52 metros de diámetro. Alrededor del ruedo hay un foso de 2 metros de ancho. Los tendidos, que son las gradas más cercanas al ruedo, están hechos de piedra y tienen 15 filas.

Detrás de los tendidos se encuentran dos niveles de graderíos: las gradas bajas y los palcos (zonas especiales) y gradas altas. La plaza tiene capacidad para 11.542 personas. Aunque el arquitecto, Teodosio Torres, había pensado en un edificio para 14.000 espectadores.

La plaza cuenta con tres puertas principales para entrar a los pasillos inferiores. Desde estos pasillos, se accede a los tendidos a través de los vomitorios (pasillos que dan a las gradas). También tiene otras instalaciones necesarias, como una enfermería, un ambigú (un bar), corrales para los animales, un apartadero, un matadero, cuadras y una vivienda para el conserje.

Vista panorámica del interior de la plaza en los instantes previos a la final de la Liga del Corte Puro 2009.

En su época, la plaza de Valladolid fue muy importante por su gran capacidad y la facilidad para entrar y salir. Las personas de ese tiempo la describieron como "monumental, airosa y agradable". Todas las piezas de hierro fundido se fabricaron en los talleres Hermanos Gabilondo de Valladolid.

Historia de la Plaza de Toros de Valladolid

La plaza se inauguró oficialmente el 29 de septiembre de 1890. En esa primera ocasión, se presentaron toros del marqués de Saltillo. Los encargados de la lidia fueron los diestros Lagartijo, El Espartero y Guerrita.

Categoría y Propiedad Actual

Actualmente, esta plaza es de segunda categoría administrativa. Esto significa que es una de las plazas más importantes de España. Es propiedad del empresario Emilio Ortuño "Jumillano". Su familia compró la Sociedad Taurina de Valladolid, S. A. en el año 1956. Por su ruedo han pasado y siguen pasando las principales figuras del toreo.

Eventos Anuales en la Plaza

A lo largo del año, la plaza de Valladolid acoge dos ferias importantes:

  • La feria de San Pedro Regalado: Se celebra en el mes de mayo. San Pedro Regalado es el patrón de la ciudad y también de los toreros.
  • La feria de Nuestra Señora de San Lorenzo: Tiene lugar en el mes de septiembre. Coincide con las fiestas principales de la ciudad.

Otros Lugares de Interés

kids search engine
Plaza de toros de Valladolid para Niños. Enciclopedia Kiddle.