Palma soyate para niños
Datos para niños
Nolina parviflora |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Nolinoideae | |
Género: | Nolina | |
Especie: | Nolina parviflora (Kunth) Hemsl. |
|
Sinonimia | ||
|
||
La palma soyate (Nolina parviflora) es una planta que parece una palma, pero en realidad pertenece a la familia de las asparagáceas. Es una especie que solo se encuentra en México, lo que la hace endémica de este país.
El nombre Nolina se puso en honor a un botánico francés llamado Abbé P. C. Nolin. La palabra parviflora viene del latín y significa "con flores pequeñas". A esta planta también se le conoce con otros nombres como sotol, borracho, palma, palmilla y yuca. El nombre más común, sotol, viene de una palabra náhuatl, “tzotollin”, que significa "el dulce de la cabeza".
Contenido
¿Qué es la Palma Soyate?
La palma soyate es una planta que crece como un árbol, con hojas en forma de roseta. Puede alcanzar una altura de 4 a 5 metros. Sus tallos son rectos y pueden tener de 1 a 6 ramas.
¿Cómo es la Palma Soyate?
Cada roseta de la palma soyate puede tener entre 150 y 200 hojas. Estas hojas no se caen del tallo cuando maduran. Miden de 1 a 1.5 metros de largo y de 0.8 a 2 centímetros de ancho.
Hojas, Flores y Frutos
Las hojas de la palma soyate son alargadas y terminan en punta. Son de color verde amarillento y tienen los bordes ligeramente dentados.
Las flores de esta planta son pequeñas y crecen en grupos grandes y rectos que pueden medir hasta 3 metros de largo. Son de color blanco amarillento. Cada flor tiene seis partes parecidas a pétalos y seis estambres (las partes que producen polen).
Los frutos de la palma soyate son pequeñas cápsulas redondas. Dentro de ellas hay semillas de color café. La palma soyate florece de febrero a mayo y da frutos de abril a noviembre. Es una planta muy resistente, puede soportar temperaturas de hasta -10 °C.
¿Dónde Vive la Palma Soyate?
El género Nolina tiene entre 21 y 30 especies, y todas ellas se encuentran en México. La Nolina parviflora es exclusiva de México. Se puede encontrar en la Ciudad de México y en varios estados como Chihuahua, Durango, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Zacatecas.
Su Hogar Natural
Esta planta crece en diferentes tipos de bosques, como los de encino y pino-encino. También se encuentra en bosques tropicales donde los árboles pierden sus hojas en cierta época del año. Le gusta crecer en laderas de montañas y barrancas, en suelos rocosos y arenosos. Se le puede encontrar en lugares con una altura de 1800 a 2700 metros sobre el nivel del mar.
¿Está en Peligro la Palma Soyate?
Aunque la palma soyate no está clasificada como una especie protegida por las leyes de México, la UICN la considera una especie Vulnerable (VU). Esto significa que, si no se cuida, podría estar en riesgo de desaparecer en el futuro.
El Nombre Científico de la Palma Soyate
El nombre científico Nolina parviflora fue descrito por Kunth y Hemsl. en el año 1884.
- Nolina: Este nombre se le dio en honor a Abbé P. C. Nolin, un botánico francés.
- parviflora: Esta palabra viene del latín y significa "con flores pequeñas", haciendo referencia a las pequeñas flores de la planta.