robot de la enciclopedia para niños

Palazzo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Palatine Hill
Ruinas en la colina o monte Palatino de Roma.
Archivo:Bernardo Bellotto - The Piazza della Signoria in Florence - Google Art Project
La Piazza della Signoria de Florencia, con el Palazzo al fondo, en una veduta de Bernardo Bellotto.
Archivo:Palazzo Rucellai
Palazzo Rucellai de Florencia.
Archivo:Galeria-capitolino
Sala del Palazzo Nuovo de Roma, actualmente sede de los Museos Capitolinos.
Archivo:Palazzo Strozzi - panoramio
Patio del Palazzo Strozzi de Florencia.

La palabra Palazzo viene del idioma italiano y significa "palacio" en español. Se usa para describir edificios grandes y de varias plantas. Pueden ser casas importantes de personas o familias, o edificios monumentales que antes eran residencias de nobles y ahora son sedes de instituciones públicas o museos. La palabra tiene su origen en el monte Palatino de Roma, que en latín se llamaba Collis Palatium o Mons Palatinus.

El Origen del Nombre: El Monte Palatino en Roma

El nombre "Palazzo" viene de una de las siete colinas de Roma, el Monte Palatino. En esta colina, una de las familias más importantes de la antigua Roma, la gens Julia, tenía sus tierras y construyó su casa. Cuando Octaviano se convirtió en el primer emperador romano, su casa en el Palatino y el nombre de la colina se hicieron sinónimos de "residencia imperial". Con el tiempo, se construyeron muchos edificios importantes en esta zona, como la Domus Aurea.

¿Qué son los Palazzi?

Los palazzi (que es el plural de palazzo) son edificios muy variados. Su forma y estilo dependen de su función y de la tradición arquitectónica de cada lugar. Pueden ser edificios religiosos (como los de la Iglesia) o civiles (como los de la nobleza o los ayuntamientos).

Desde la Edad Media, muchas ciudades-estado italianas construyeron incontables palazzi. Esto se debía a la competencia entre las ciudades y también entre las familias nobles dentro de cada ciudad.

La Evolución de los Palacios Italianos

Hasta el siglo XIV, los palacios tenían un aspecto más parecido a un castillo, con torres que servían para defenderse y para mostrar el poder de la familia. Un buen ejemplo de esto se puede ver en pueblos como San Gimignano, que aún conserva muchas de sus torres.

En el siglo XV, especialmente en Florencia, los palacios cambiaron mucho. Empezaron a usar ideas de la arquitectura clásica de la antigua Grecia y Roma. Las fachadas se hicieron más abiertas y horizontales, con diseños muy originales en las paredes y ventanas. Este nuevo estilo se extendió luego a otras ciudades italianas.

A lo largo de los siglos, los arquitectos más famosos usaron diferentes estilos artísticos para construir los palacios italianos. Destacan el Renacimiento (especialmente el palacio florentino), el Manierismo y el Barroco (el palacio romano). Estos estilos continuaron en el siglo XVIII con el Clasicismo y el Rococó. El palacio veneciano es muy diferente, debido a que Venecia está construida sobre el agua y a su mezcla de influencias de Oriente y Occidente, lo que dio lugar al gótico veneciano.

Además de los grandes palacios en las ciudades, también se construyeron muchas villas en el campo, especialmente gracias al trabajo del arquitecto Andrea Palladio.

Palacios Famosos en Italia

Florencia: Cuna del Renacimiento

Archivo:Palazzo Medici Apr 2008 (6)
Detalle de la fachada del Palazzo Medici Riccardi de Florencia.

Florencia fue un centro muy importante para el primer Renacimiento y el Humanismo renacentista. La familia Medici, que era muy poderosa, impulsó la construcción de muchos palazzi y su decoración con pinturas y esculturas. Estos proyectos artísticos fueron muy ambiciosos y continuaron durante siglos.

Roma: La Ciudad de los Papas y Nobles

Archivo:Parione - palazzo Riario o Cancelleria nuova 1628
Palazzo della Cancelleria.
Archivo:Palais Farnese
Palazzo Farnese de Roma.

Roma, con la presencia de la Santa Sede (el Vaticano) y muchas familias nobles, se convirtió en un lugar ideal para construir palazzi. Estos edificios se volvieron una parte clave de la identidad de la ciudad, junto con la construcción de la basílica de San Pedro y los cambios urbanísticos del Renacimiento y el Barroco.

  • Palazzo della Cancelleria
  • Palazzo Venezia
  • Palazzo Farnese
  • Palazzo Nuovo
  • Palacio Barberini
  • Palazzo del Quirinale

Venecia: Palacios sobre el Agua

Archivo:Antonio Contin - Ponte dei sospiri (Venice)
Puente de los Suspiros. Une el Palazzo Ducale con las antiguas prisiones de Venecia.
Archivo:Ca' d'Oro facciata
Ca' d'Oro de Venecia.

Los edificios de Venecia son únicos porque están construidos sobre el agua de la laguna. Las islas están unidas por puentes que cruzan los canales. Algunos de estos puentes incluso conectaban dos palazzi en altura, sin pasar por la calle. Un ejemplo famoso es el Puente de los Suspiros, que une el Palazzo Ducale con las antiguas prisiones.

La nobleza veneciana también buscaba lugares más amplios en tierra firme para relajarse, lejos del bullicio de la ciudad. Por eso, encargaron la construcción de villas palaciegas, muchas de ellas diseñadas por Andrea Palladio.

  • Palazzo Ducale
  • Palacio Grassi
  • Ca' d'Oro (Algunos palazzi venecianos se llaman Ca' que significa "casa")
  • Ca' Rezzonico
  • Ca' Pesaro

Pisa

Archivo:Pisa-lungarno03
Palazzo Gambacorti, de Pisa.
  • Palazzo Reale
  • Palazzo Gambacorti
  • Palazzo Medici
  • Palacio de la Caravana

Lucca

Archivo:Lucca, palazzo ducale, cortile 11
Loggia del Palazzo Ducale de Lucca.
  • Palazzo Ducale
  • Torre dell'Orologio
  • Torre Guinigi

Siena

Archivo:458SienaPalPubblico
Palazzo Pubblico de Siena.
  • Palazzo Pubblico
  • Palazzo Piccolomini

Pienza

En Pienza, el papa Pío II impulsó un gran proyecto urbanístico. Se construyeron una catedral y dos palacios importantes: uno para el gobierno civil y otro para la Iglesia.

  • Palazzo Piccolomini

Bolonia

Archivo:Palazzo podestà 2
Palazzo del Podestà de Bolonia.
  • Palazzo del Podestà
  • Palazzo Re Enzo
  • Palazzo d'Accursio

Mantua

La Familia Gonzaga creó un importante centro cultural en Mantua, que se reflejó en la construcción de dos palazzi muy significativos:

  • Palazzo Ducale
  • Palazzo Te

Ferrara

Ferrara fue la sede de la corte de los Este.

  • Palazzo Schifanoia
  • Palazzo dei Diamanti

Verona

  • Palazzo Bevilacqua
  • Palazzo Barbieri

Vicenza

  • Palazzo Chiericati
  • Basílica Palladiana

Padua

  • Palazzo della Ragione

Turín

Archivo:Torino - Palazzo Madama
Palazzo Madama de Turín.

Las Residencias de la casa real de Saboya en Turín desarrollaron programas artísticos muy personales dentro del estilo barroco.

Milán

La familia Sforza, cuando controlaba el Ducado de Milán, llevó a cabo un ambicioso programa artístico para mostrar su poder.

  • Castillo Sforzesco
  • Palazzo Reale
  • Palazzo Marino

Génova

Los Rolli di Genova son un grupo de palazzi de las familias nobles de Génova. Muchos de ellos son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

  • Rolli di Genova (lista de palacios)

Udine

  • Palazzo Arcivescovile

Urbino

Federico de Montefeltro estableció una corte ducal en Urbino, que se convirtió en un importante centro cultural en el siglo XV.

  • Palazzo Ducale

Forli

  • Palazzo del Podestà

San Marino

  • Palazzo Pubblico

Nápoles

Archivo:Reggia di Caserta, prospettiva dalla fontana di Venere e Adone - panoramio
Palazzo Reale di Caserta.

El reino de Nápoles fue un centro importante del poder español en Italia. En el siglo XVIII, la dinastía Borbón construyó grandes palacios reales allí, siguiendo el ejemplo de otros palacios de su familia en Europa.

Sicilia

Archivo:Palermo-Zisa-bjs-1
La Zisa.

La presencia de árabes, normandos y españoles en el reino de Sicilia enriqueció mucho la arquitectura de los palazzi de la isla. Los palacios de los reyes normandos, cerca de Palermo, se conocen como Sollazzi Regi ("el solaz de los reyes").

  • Palazzo Abatellis
  • Palazzo dei Normanni
  • La Zisa

Municipios Italianos con "Palazzo" en su Nombre

Algunos pueblos en Italia llevan la palabra "Palazzo" en su nombre:

Galería de imágenes

kids search engine
Palazzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.