robot de la enciclopedia para niños

Palazuelos de Villadiego para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palazuelos de Villadiego
localidad y entidad singular de población
Palazuelos-de-villadiego-panoramica.JPG
Palazuelos de Villadiego. Al fondo altos de La Raposera y Peña Redonda.
Palazuelos de Villadiego ubicada en España
Palazuelos de Villadiego
Palazuelos de Villadiego
Ubicación de Palazuelos de Villadiego en España
Palazuelos de Villadiego ubicada en Provincia de Burgos
Palazuelos de Villadiego
Palazuelos de Villadiego
Ubicación de Palazuelos de Villadiego en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Odra Pisuerga
Ubicación 42°35′33″N 4°04′21″O / 42.5925, -4.07242
Población 2 hab. (INE 2024)
Código postal 09124
Alcalde Ángel Miguel Miguel
Fiesta mayor 10 de diciembre
Patrona Santa Eulalia.

Palazuelos es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León en España. Forma parte de la comarca de Odra-Pisuerga y pertenece al ayuntamiento de Villadiego.

¿Dónde se encuentra Palazuelos de Villadiego?

Palazuelos de Villadiego es un lugar con pocos habitantes, solo 2 personas en 2024. Está cerca de Rioparaíso, a unos 13 kilómetros al noroeste de Villadiego, que es la capital del municipio. Se ubica en la parte sur de Peña Amaya, una zona montañosa.

Un arroyo llamado Salcedilla pasa por Palazuelos. Este arroyo es un afluente del río Moralejos, que luego desemboca en el río Odra. Puedes llegar a Palazuelos por diferentes carreteras, como la  BU-621  o la  BU-V-6218 .

¿Cómo se organiza Palazuelos de Villadiego?

Palazuelos de Villadiego es lo que se conoce como una entidad local menor. Esto significa que tiene su propio alcalde, llamado alcalde pedáneo, que se encarga de los asuntos del pueblo. Actualmente, el alcalde pedáneo es Ángel Miguel Miguel.

Un viaje por la historia de Palazuelos

La historia de Palazuelos de Villadiego se remonta a muchos siglos atrás.

Palazuelos en la Edad Media

  • En el año 1250, el pueblo ya era mencionado como Palaciolos.
  • En 1352, en un documento importante llamado el Becerro de las Behetrías de Castilla, aparece como Palaçiuelos. En esa época, los habitantes pagaban sus impuestos con trigo y dinero.
  • Durante este periodo, Palazuelos, junto con otros pueblos cercanos, era parte del señorío de una persona importante llamada Lope Díaz de Rojas.

Palazuelos en la Edad Moderna

  • Entre 1785 y 1833, Palazuelos formaba parte de la Cuadrilla de Sandoval dentro del Partido de Villadiego. En ese tiempo, el Ducado de Frías era el dueño de estas tierras y nombraba al alcalde del pueblo.
  • En 1857, Palazuelos dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Villavedón.
  • Documentos antiguos, como el de Sebastián Miñano de 1827, describen Palazuelos como un lugar con unas 30 familias y 118 habitantes. Se decía que su terreno era muy llano y que producía cereales y algo de ganado.
  • En 1850, otro documento de Madoz lo describe con 26 casas y una iglesia parroquial dedicada a Santa Eulalia.

Lugares interesantes para visitar en Palazuelos

Palazuelos de Villadiego cuenta con varios edificios y restos históricos que nos hablan de su pasado.

Iglesia de Santa Eulalia

Esta iglesia fue construida en el siglo XVI. Tiene una sola nave y una torre para las campanas que es del siglo XVII. Su entrada es de estilo barroco. Dentro, podrás ver una pila bautismal muy antigua con figuras talladas. De la época románica (mucho más antigua), solo queda una parte de la pared occidental.

Archivo:Palazuelos-de-villadiego-santa-eulalia-1
Iglesia de Santa Eulalia.
Archivo:Palazuelos-de-villadiego-santa-eulalia-2
Entrada principal de la iglesia.
Archivo:Palazuelos-de-villadiego-santa-eulalia-7
Torre campanario de la iglesia.
Archivo:Palazuelos-de-villadiego-santa-eulalia-8
Detalle de un cimacio románico con una escena de pesca.

Ermita de Nuestra Señora de Brezosa

Esta ermita se encuentra a 1 kilómetro de Palazuelos, en el lugar donde antes existía un pueblo llamado Santa María de Brezosa. La ermita está hecha de piedra caliza. Tiene una parte románica de principios del siglo XIII y una cabecera que fue reformada más tarde. Su entrada románica tiene detalles de plantas y columnas.

Archivo:Palazuelos-de-villadiego-cementerio-y-brezosa
Vista del cementerio y la ermita de Nuestra Señora de Brezosa.

Otros elementos históricos

  • Casona de piedra: Hay una casa antigua de piedra con dos escudos en su fachada, lo que indica que perteneció a una familia importante.
  • Arquitectura popular: También puedes ver casas tradicionales construidas con adobe blanco, piedra y vigas de madera a la vista.
  • Estela: Se encontró una estela (una piedra tallada) con una cruz griega en ambos lados.
  • Antiguo puente y fuente: Antes había un puente con un arco y una fuente abovedada, que se cree que eran de origen romano. Lamentablemente, estos elementos desaparecieron hace años.
Archivo:Palazuelos-de-villadiego-agosto-2018
Vista aérea de Palazuelos de Villadiego.

Pueblos que ya no existen cerca de Palazuelos

Cerca de Palazuelos, se han encontrado restos de antiguos pueblos que hoy están despoblados:

  • Santa María de Brezosa: Este pueblo fue mencionado en 1515. Se han encontrado restos de cerámica y tejas al arar la tierra. Solo queda en pie la ermita que mencionamos antes.
  • Despoblado en el término de Genilla: Se ubicaba junto al arroyo Genilla. Se han encontrado restos de tejas, cerámica y herramientas de piedra.
Archivo:Palazuelos-de-villadiego-indicadores-btt
Señales para rutas de bicicleta de montaña en Palazuelos.
Archivo:Palazuelos-de-villadiego-panoramica-4
Palazuelos de Villadiego en primer plano, con Sandoval de la Reina al fondo.

Actividades y celebraciones en Palazuelos

  • Fiesta patronal: La fiesta principal de Palazuelos se celebra el 10 de diciembre en honor a Santa Eulalia de Mérida.
  • Coto de caza: Desde 2014, existe un coto de caza en la zona.
  • Ruta BTT Los Llanos de Villadiego: Para los amantes de la bicicleta de montaña, hay una ruta señalizada de 28 kilómetros con un desnivel de 370 metros.

Galería de imágenes

kids search engine
Palazuelos de Villadiego para Niños. Enciclopedia Kiddle.