robot de la enciclopedia para niños

Palanques para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palanques
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Palanques.svg
Escudo

Ayuntamiento de Palanques (Castellón).JPG
Palanques ubicada en España
Palanques
Palanques
Ubicación de Palanques en España
Palanques ubicada en Provincia de Castellón
Palanques
Palanques
Ubicación de Palanques en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Los Puertos de Morella
• Partido judicial Vinaroz
Ubicación 40°43′03″N 0°10′45″O / 40.7175, -0.17916666666667
• Altitud 670 m
Superficie 14,3 km²
Población 34 hab. (2024)
• Densidad 2,38 hab./km²
Gentilicio palanquino, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12311
Alcalde Lucía Martí Adell (PP)
Sitio web www.palanques.es

Palanques es un pequeño municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está situado en la provincia de Castellón, dentro de la comarca de Los Puertos de Morella. Es uno de los pueblos con menos habitantes, con solo 34 personas según datos de 2024.

El nombre "Palanques" también es un apellido. Se cree que viene de un caballero de la Edad Media llamado Guillén de Palanques.

¿Quién fue Guillén de Palanques?

Guillén de Palanques fue un caballero que vivió en el siglo XIII en el Reino de Aragón. Se dice que participó en la conquista de Morella y otras zonas del norte de lo que hoy es la Comunidad Valenciana. Él estuvo bajo el mando del rey Jaime I el Conquistador. Se le considera una figura importante en el origen del apellido Palanques, especialmente en la zona de Els Ports.

Origen del nombre y su historia

Guillén habría nacido alrededor del año 1205 en el Reino de Aragón. Su apellido, "Palanques", podría venir de la palabra "palanca", que significa una pasarela o puente sencillo. Esto podría indicar que su familia vivía cerca de un lugar así o que tenía alguna función militar relacionada con puentes.

Su papel en la Reconquista

Durante la época en que el rey Jaime I expandía el Reino de Aragón hacia el sur, Guillén de Palanques se unió a la expedición. Participó en la conquista de Morella en el año 1232. Según historias locales, tuvo un papel importante en el asedio de la fortaleza. Se dice que lideró a un grupo de soldados y usó su conocimiento de las montañas para ayudar al avance de las tropas.

Como recompensa por su ayuda, el rey Jaime I le habría dado tierras en la zona donde hoy se encuentra el municipio de Palanques. Por eso, el pueblo podría haber tomado su nombre en honor a él o a su familia.

El legado del linaje Palanques

Se cree que Guillén de Palanques es el antepasado de las familias que llevan este apellido. Aunque no hay documentos muy antiguos que lo confirmen, muchas familias con el apellido Palanques en la región se consideran descendientes suyos. Esta historia se ha transmitido de generación en generación.

Geografía de Palanques

Palanques se encuentra en una zona de montañas, cerca del río Bergantes. Está en el noroeste de la comarca de Los Puertos de Morella, muy cerca del límite con la provincia de Teruel. El clima es de tipo continental, lo que significa que los veranos son suaves por las noches.

Para llegar a Palanques desde Castellón de la Plana, se usan varias carreteras. Primero se toma la CV-151, luego la CV-10, después la CV-132, más tarde la CV-14 y finalmente la CV-118.

Pueblos cercanos a Palanques

Los pueblos que limitan con Palanques son Zorita del Maestrazgo, Morella y Forcall. Todos ellos están en la provincia de Castellón.

Historia de Palanques

En la Edad Media, Palanques era una de las aldeas que dependían de Morella. A menudo, los habitantes de Palanques tenían conflictos para defender sus derechos frente a Morella. En el siglo XIV, Palanques era considerado como una "calle" o parte de Morella.

En la plaza mayor del pueblo aún se pueden ver restos de una antigua torre. La población de Palanques ha cambiado mucho a lo largo de los siglos. Por ejemplo, en 1511 tenía unos 110 habitantes, y en 1900 tenía 249. Desde entonces, su población ha ido disminuyendo poco a poco.

Durante las guerras carlistas, Palanques apoyó al bando de la reina Isabel II.

Administración local

El ayuntamiento de Palanques es el encargado de gestionar el municipio. La alcaldesa actual es Lucía Martí Adell, del PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007 Juan Manuel Martí Royo PP
2007-2011 Juan Manuel Martí Royo PP
2011-2015 Juan Manuel Martí Royo PP
2015-2019 Lucía Martí Adell PP
2019- Lucía Martí Adell PP

Población de Palanques

Palanques es un municipio con muy pocos habitantes. En 2024, su población es de 34 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Palanques entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿A qué se dedica la gente en Palanques?

La economía de Palanques se ha basado siempre en la agricultura de secano (cultivos que no necesitan riego) y la ganadería (cuidado de animales).

Lugares de interés en Palanques

Palanques tiene varios lugares interesantes para visitar, tanto monumentos antiguos como sitios naturales.

Monumentos religiosos

  • Iglesia Parroquial: Está dedicada a la Asunción de la Virgen.
Archivo:Església parroquial de l'Assumpció (Palanques)
Fachada y campanario de la iglesia

Monumentos civiles

  • Torre de Palanques: Es una torre antigua de origen árabe.
  • Ayuntamiento: El edificio del ayuntamiento fue construido en el siglo XVII.

Espacios naturales y otros sitios de interés

  • El Cingle: Aquí se pueden encontrar pinturas rupestres, que son dibujos muy antiguos hechos en rocas.
  • Mirador del Bergantes: Un lugar desde donde se puede ver el río Bergantes y el paisaje.
  • Mola de Palanques: Es una montaña que mide 774 metros de altura.
  • Río Bergantes: El río atraviesa el municipio y sus orillas son un bonito lugar para pasear.
  • Rocatallá.
Archivo:Riberes del riu Bergantes (Palanques)
Río Bergantes a su paso por el término municipal de Palanques

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palanques Facts for Kids

kids search engine
Palanques para Niños. Enciclopedia Kiddle.