robot de la enciclopedia para niños

Escolapios para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orden de los Clérigos Regulares pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías
Piarist.svg
Nombre latino Ordo Clericorum Regularium pauperum Matris Dei Scholarum Piarum
Siglas Sch. P.; S.P.
Fundador San José de Calasanz
Fundación 25 de marzo de 1617 (408 años, 3 meses y 10 días)
Superior General Carles Gil i Saguer
Lema Pietas et Litterae (Piedad y letras)
Curia Piazza dei Massimi, 4, 00186 Roma, Italia
Coordenadas 41°53′50.5″N 12°28′24.33″E / 41.897361, 12.4734250
Presencia Bandera de Argentina Argentina
AustriaFlag of Austria.svg Austria
BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
BrasilBandera de Brasil Brasil
BielorrusiaFlag of Belarus.svg Bielorrusia
Burkina FasoBandera de Burkina Faso Burkina Faso
CamerúnBandera de Camerún Camerún
ChileBandera de Chile Chile
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
CubaFlag of Cuba.svg Cuba
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia
EspañaBandera de España España
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas
Bandera de Francia Francia
GabónBandera de Gabón Gabón
GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala
Guinea EcuatorialBandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial
HungríaFlag of Hungary.svg Hungría
Bandera de la India India
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
JapónBandera de Japón Japón
MéxicoFlag of Mexico.svg México
MozambiqueBandera de Mozambique Mozambique
NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua
PerúFlag of Peru.svg Perú
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia
Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa
República Democrática del CongoBandera de República Democrática del Congo República Democrática del Congo
República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana
RumaniaBandera de Rumania Rumania
SenegalBandera de Senegal Senegal
Timor OrientalBandera de Timor Oriental Timor Oriental
UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
VietnamBandera de Vietnam Vietnam
Actividades Educación y evangelización
Sitio web scolopi.com

La Orden de los Clérigos Regulares pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías, más conocida como los escolapios, es una orden religiosa que se dedica a la educación. Fue fundada por San José de Calasanz en el siglo XVII. Su misión principal es ofrecer educación a niños y jóvenes, especialmente a aquellos con menos recursos.

A San José de Calasanz se le considera el "patrono universal de todas las escuelas populares cristianas". Esto es porque en 1597 creó la primera escuela pública y gratuita en Europa. Él creía firmemente que todos los niños tienen derecho a recibir educación. Por defender esta idea, enfrentó muchas dificultades.

Historia de los Escolapios

Archivo:Nuestra Señora de las Escuelas Pias
Nuestra Señora de las Escuelas Pias, una figura importante para los Escolapios.

La historia de los escolapios comenzó en 1597 en Roma, en la parroquia de Santa Dorotea. Allí, San José de Calasanz abrió la primera escuela popular gratuita de Europa. Con el tiempo, la escuela se trasladó a un edificio junto a la iglesia de San Pantaleón.

¿Cómo se formó la Orden?

La obra de San José de Calasanz fue creciendo. En 1617, se fundó la Congregación Paulina de Clérigos Regulares Pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías. El nombre "paulina" se puso en honor al papa Paulo V, quien apoyó la congregación.

Más tarde, en 1621, el papa Gregorio XV la elevó a la categoría de orden religiosa. Fue entonces cuando recibió el nombre de "Escolapios".

Desafíos y recuperación

La orden enfrentó momentos difíciles. En 1646, debido a algunos problemas internos, la congregación fue disuelta por un tiempo. Sin embargo, después de la muerte de San José de Calasanz en 1648, la orden fue reconstituida. Finalmente, en 1669, los escolapios recuperaron todos sus derechos y obligaciones.

Como todas las órdenes religiosas, los escolapios se rigen por unas reglas especiales. Estas reglas se llaman las Constituciones de las Escuelas Pías.

¿Qué significan los nombres de los Escolapios?

Los nombres que usan los escolapios tienen un significado especial:

  • Orden: Significa que es un grupo religioso formal y organizado. Sus miembros hacen promesas importantes para toda la vida. San José de Calasanz quería que su obra fuera muy duradera.
  • de Clérigos regulares: Los "clérigos" son personas que se dedican a la vida religiosa, a menudo sacerdotes. "Regulares" significa que siguen una "regla" o un conjunto de normas. Esto los diferencia de otros clérigos que tienen más libertad.
  • Pobres de la Madre de Dios: Esta parte del nombre hace referencia a la Virgen María. También recuerda a otra orden religiosa con la que estuvieron unidos al principio.
  • de las Escuelas Pías: Esta es la parte más importante. Indica que la misión principal de la orden es la educación.

La misión de los Padres Escolapios

Los escolapios, tanto religiosos como laicos, se sienten llamados a educar. Su objetivo es enseñar a los niños y jóvenes, especialmente a los más necesitados, desde que son pequeños.

San José de Calasanz decía que si un niño aprende bien desde pequeño, tendrá una vida feliz. También afirmaba que todo lo que hacían era "para gloria de Dios y utilidad del prójimo". Su lema es "Piedad y Letras", que significa que buscan combinar la fe con el conocimiento.

Las primeras Escuelas Pías

¿Cómo empezaron las escuelas?

La primera "Escuela Pía" fue fundada en 1597 en la Parroquia de Santa Dorotea, en Roma. Fue la primera escuela pública y gratuita de Europa. Muy pronto, el número de alumnos creció mucho.

Un año después, el río Tíber se desbordó y dañó las aulas. El párroco de Santa Dorotea falleció y el nuevo párroco no quiso seguir con las escuelas. Pero San José de Calasanz no se rindió. Se llevó a los niños a otras casas, y luego a un lugar más grande llamado el Palacio Vestri.

En 1601, ya había más de 500 alumnos. El papa Clemente VIII se enteró de la obra y quedó tan impresionado que decidió pagar el alquiler del edificio.

San José de Calasanz se preocupaba mucho por sus alumnos. Los acompañaba a casa después de clases. También organizaba reuniones semanales con los maestros para mejorar la enseñanza. En 1602, el número de alumnos llegó a 700, y tuvieron que mudarse a un edificio aún más grande.

La Familia Calasancia

La obra de San José de Calasanz ha crecido mucho y ha inspirado a otras comunidades. La "Familia Calasancia" incluye a varias órdenes y congregaciones que comparten su espíritu educativo:

  • Orden de los Clérigos Regulares pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías (Escolapios)
  • Instituto de Hijas de María religiosas de las Escuelas Pías (Escolapias)
  • Instituto Calasancio Hijas de la Divina Pastora (Calasancias)
  • Congregación para los trabajadores cristianos de San José de Calasanz
  • Hijas Pobres de San José de Calasanz
  • Compañía de María para la Educación de los Sordomudos
  • Hermanas de la Compañía de María
  • Congregación de los religiosos del Sagrado Corazón de Jesús
  • Congregación de los sacerdotes seculares de las escuelas de Caridad
  • Hermanas de las Escuelas Cristianas de San José de Calasanz
  • Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús
  • Misioneras de Jesús, María y José
  • Hermanas de San José de Calasanz

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Escolapios para Niños. Enciclopedia Kiddle.