Pablo Heras-Casado para niños
Datos para niños Pablo Heras-Casado |
||
---|---|---|
![]() Heras-Casado en 2017
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de noviembre de 1977 Granada (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Anne Igartiburu (2015-2021) | |
Hijos | Nicolás Heras Igartiburu (2016) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | director de orquesta | |
Años activo | 1994 - presente | |
Sitio web | pabloherascasado.com | |
Distinciones |
|
|
Pablo Heras-Casado (nacido en Granada, España, el 21 de noviembre de 1977) es un famoso director de orquesta español. Su trabajo abarca muchos tipos de música, desde piezas muy antiguas hasta composiciones modernas.
Es un director invitado muy solicitado por las orquestas más importantes del mundo. También es el director principal invitado del Teatro Real de Madrid desde 2014. Fue el director principal de la Orchestra of St. Luke's en Nueva York entre 2011 y 2017. En 2021, fue nombrado Artista del Año en los International Classical Music Awards (ICMA). Fue el primer director musical español en dirigir en el Teatro de Bayreuth en 2023. En 2024, la revista Opernwelt lo reconoció como Director del Año.
Contenido
Biografía de Pablo Heras-Casado
Sus primeros pasos en la música
Pablo Heras-Casado nació en Granada el 21 de noviembre de 1977. Su padre era policía y su madre ama de casa. Empezó a cantar en el coro de su escuela a los siete años y a tomar clases de piano a los nueve. Continuó sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Música "Victoria Eugenia" de Granada. También estudió dirección de orquesta con maestros como Harry Christophers y Christopher Hogwood. Además, se formó en historia del arte en la Universidad de Granada.
Desde joven, Pablo mostró interés por la música antigua. En 1994, fundó el grupo vocal Capella Exaudi, que luego se llamó La Cantoría. Este grupo se especializó en interpretar obras de compositores del Barroco y el Renacimiento. Dirigió su primer concierto en 1995, cuando tenía solo dieciocho años. En 2020, celebró sus veinticinco años como director.
También fundó la Orquesta Barroca de Granada y el Ensemble Sonóora, dedicado a la música contemporánea. Su debut como director fue en la iglesia de San Ildefonso de Granada, donde dirigió música de compositores como Tomás Luis de Victoria. Entre 2003 y 2005, fue director de la Coral Belles Arts de Sabadell.
Proyectos importantes al inicio de su carrera
En 2004, Pablo Heras-Casado fue uno de los tres directores elegidos por Daniel Barenboim para la orquesta West-Eastern Divan Orchestra. También creó las Clases Magistrales de Dirección Coral en Murcia.
Entre 2005 y 2006, dirigió muchas de las orquestas más importantes de España, como la Orquesta Sinfónica de Galicia. En 2006, fue nombrado director asistente en la Deutsche Oper Berlin y la Ópera de París.
En 2007, ganó el premio al mejor director en el Festival de Lucerna, Suiza. En 2008, debutó en Estados Unidos con la Filarmónica de Los Ángeles y en el Carnegie Hall. También dirigió el estreno de un ballet en la Ópera Nacional de París.
En 2009, Pablo Heras-Casado dirigió varias óperas. Ese año, también debutó con orquestas importantes como la BBC Philharmonic y la BBC Symphony Orchestra.
En 2010, recibió el premio "Ojo Crítico" de Radio Clásica/RTVE. Continuó dirigiendo óperas como L’elisir d’amore y Rigoletto. Además, debutó con orquestas como la Dresden Staatskapelle y la San Francisco Symphony.
Su carrera internacional se fortalece
En 2011, fue nombrado director principal de la Orchestra of St. Luke's por cuatro años. Ese mismo año, dirigió por primera vez a la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Boston Symphony Orchestra y la Chicago Symphony Orchestra.
En 2012, recibió la Medalla de Honor de la Fundación Rodríguez Acosta. Ese año, dirigió en el Festival de Salzburgo por primera vez. También realizó una gira por Europa con la Freiburger Barockorchester.
En 2013, debutó en el Metropolitan Opera House con la ópera Rigoletto. En diciembre, la revista Musical America lo nombró "Mejor director del Año". También dirigió la Novena Sinfonía de Beethoven en los conciertos de Fin de Año y Año Nuevo con la Staatskapelle Berlin.
En 2014, lanzó una nueva grabación de la Sinfonía n.º 2 de Mendelssohn. En octubre, dirigió la ópera Carmen en el Metropolitan Opera.
Pablo Heras-Casado ha recibido muchos honores. Es "Embajador de Andalucía" y "Embajador Honorario" de su ciudad natal, Granada.
En 2015, dirigió la ópera El público, basada en una obra del poeta Federico García Lorca, en el Teatro Real de Madrid.
En 2016, dirigió por primera vez a la Orquesta Filarmónica de Viena.
En 2018, el gobierno francés lo nombró “Caballero de la Orden de las Artes y las Letras”. También fue reconocido como "Embajador Solidario 2019" de la Fundación Ayuda en Acción.
En la temporada 2018/19, fue Artista Destacado en el Het Concertgebouw de Ámsterdam. En enero de 2019, comenzó a dirigir el ciclo completo de El Anillo de Wagner en el Teatro Real de Madrid.
El 9 de junio de 2019, celebró su concierto número 1000 con la Karajan-Akademie der Berliner Philharmoniker.
A principios de 2019, dirigió la Orquesta Joven de Andalucía (OJA). En 2020, dirigió un concierto en homenaje a las víctimas del terrorismo, que se transmitió en línea debido a la situación mundial.
Lanzó varios discos con el sello Harmonia Mundi, incluyendo obras de Beethoven. Recibió tres premios japoneses Record Academy Awards por algunos de sus discos.
Premios y reconocimientos
- 2007 - Ganador del premio en la competición de director de orquesta en el Festival de Lucerna, Suiza.
- 2010 - Premio "El ojo crítico" a mejor artista de música clásica de RTVE, España.
- 2011 - Premio Diapason d'Or por la grabación de Rise and Fall of the City of Mahagonny.
- 2012 - Medalla de honor de la ciudad de Granada, España.
- 2012 - Medalla de honor en la Fundación Rodríguez Acosta, España.
- 2013 - Ganador del Premio Imagen de Granada.
- 2014 - Nombrado director del año por Musical America.
- 2015 - Nombrado Hijo Predilecto de la provincia de Granada.
- 2016 - Nombrado “Embajador” de Granada y de Andalucía.
- 2017 - Nombrado primer "Director Laureado" de la Orchestra of St. Luke’s.
- 2018 - Distinguido como “Caballero de la Orden de las Artes y las Letras” del gobierno francés.
- 2019 - Dirige el concierto n.º 1000 de su carrera.
- 2019 - Medalla de Andalucía.
- 2020 - Recibe tres premios Record Academy Awards de la revista japonesa Record Geijutsu.
- 2021 - Nombrado Artista del Año 2021 por los premios ICMA.
- 2024 - Premio Artístico. III Premios Teatro Real.
- 2024 - Nombrado director del año por la revista Opernwelt.
Discografía destacada
- 2008 - José Castel - La fontana del placer.
- 2009 - Boccherini: Clementina.
- 2011 - Weill y Brecht: Rise and Fall of the City of Mahagonny.
- 2013 - Verdi: Baritone Arias con Plácido Domingo.
- 2014 - Mendelssohn: Sinfonía n.º 2 "Lobgesang".
- 2015 - Schumann: Violin Concerto con Isabelle Faust.
- 2016 - Shostakóvich: Conciertos para violonchelo con Alisa Weilerstein.
- 2016 - Chaikovski: Sinfonía n.º 1.
- 2017 - Monteverdi: Selva morale e spirituale.
- 2018 - Bartók: Concierto para Orquesta con Javier Perianes.
- 2019 - Manuel de Falla: El sombrero de tres picos, El amor brujo.
- 2020 - Beethoven: Conciertos n.º 2 y 5 «Emperador».
- 2021 - Stravinsky: Le Sacre du printemps.
- 2022 - Schumann: The Complete Symphonies.
- 2023 - Schubert: Sinfonías N.º 5 & 7 «Inacabada».
- 2024 - Wagner: Parsifal (Live, Bayreuther Festspiele 2023).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pablo Heras-Casado Facts for Kids