robot de la enciclopedia para niños

Museo Pablo Gargallo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Pablo Gargallo
Palacio de los Condes de Argillo-Zaragoza - P8156132.jpg
Fachada del museo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Localidad Zaragoza (ciudad).svg Zaragoza
Dirección Plaza de San Felipe (3) 50003
Coordenadas 41°39′17″N 0°52′57″O / 41.6548, -0.882406
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Creación 1982
Inauguración 1985
Información del edificio
Construcción 1982-1985 (edificio de 1661)
Información para visitantes
Teléfono 976 72 49 22
Sitio web oficial

El Museo Pablo Gargallo es un lugar especial en Zaragoza, España. Está dedicado por completo a las obras de un famoso escultor llamado Pablo Gargallo (1881-1934), quien nació en Aragón.

Este museo se encuentra en la Plaza de San Felipe, número 3. El edificio donde está el museo es muy antiguo y bonito. Se llama el Palacio de Argillo y fue construido en el año 1661.

¿Qué es el Museo Pablo Gargallo?

El Museo Pablo Gargallo comenzó a formarse en 1982. Abrió sus puertas al público en 1985. Esto fue posible gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la hija de Pablo Gargallo, Pierrette Gargallo, quien heredó sus obras.

El museo está dentro del Palacio de los Condes de Argillo. Este palacio es un edificio de estilo renacentista tardío, lo que significa que fue construido a finales del Renacimiento. Tiene un patio central abierto y una primera planta con una galería interior. En estas salas se exhibe la mayor parte de la colección.

¿Qué obras puedes encontrar en el museo?

A principios de 2007, el museo tenía 177 obras de Pablo Gargallo. Estas incluían dibujos, cartones (bocetos grandes) y esculturas. También hay mucha información y documentos sobre su vida y trabajo.

Entre las esculturas más importantes que puedes ver, está El profeta, que se encuentra en el patio interior. También, en la Plaza de San Felipe, antes de entrar al museo, puedes ver dos grandes grupos de esculturas de jinetes. Estas se llaman Saludo Olímpico y fueron creadas en 1929 para el Estadio Olímpico de Barcelona.

¿Cómo ha crecido el museo?

En febrero de 2007, el museo cerró por un tiempo para hacer grandes mejoras. Se amplió el espacio de exposición en un 40% al añadir un edificio nuevo. Las obras costaron 3.7 millones de euros y estuvieron a cargo del arquitecto Ángel Peropadre. El museo volvió a abrir sus puertas el 21 de octubre de 2009.

Galería de imágenes

kids search engine
Museo Pablo Gargallo para Niños. Enciclopedia Kiddle.