robot de la enciclopedia para niños

El violinista (Gargallo) para niños

Enciclopedia para niños

El violinista es una escultura muy especial creada por el artista Pablo Gargallo en el año 1920. Actualmente, puedes ver esta obra de arte en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona. Fue comprada para el museo durante una importante exposición de arte en Barcelona, también en 1920.

¿Qué es "El violinista"?

Esta escultura, llamada El violinista, fue hecha por Pablo Gargallo de una manera muy particular. El artista usó láminas de plomo y las unió clavándolas y soldándolas sobre una base de madera que estaba por dentro. Imagina que la madera era como el "esqueleto" de la escultura y el plomo, la "piel".

¿Por qué se ha deteriorado la escultura?

Con el paso del tiempo, la superficie de la escultura se ha ido deformando y le han salido como "ampollas". Esto ocurrió porque el plomo y la madera no se llevaban bien entre sí. La madera, al envejecer, libera unos gases que reaccionan con el plomo. Esta reacción causa una especie de "óxido" en el plomo, que lo daña y lo deforma.

¿Cómo se ha estudiado la obra?

Para entender mejor lo que le pasaba a El violinista sin dañarlo, los expertos usaron una técnica especial llamada radiografía de neutrones. Esta técnica es como una radiografía, pero mucho más potente, capaz de ver a través del plomo. Fue la primera vez que se usó esta técnica para estudiar una escultura en España. El estudio se realizó en un centro de investigación en Suiza, llamado Paul Scherrer Institut.

¿Qué se descubrió con el estudio?

Gracias a estas radiografías, los investigadores pudieron ver el interior de la escultura. Así descubrieron cómo Pablo Gargallo la había construido y dónde estaban las partes más afectadas por el deterioro. Toda esta información es muy importante para saber cómo cuidar y restaurar la escultura en el futuro, asegurando que se conserve por muchos años más.

kids search engine
El violinista (Gargallo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.