robot de la enciclopedia para niños

Páramo de Guerrero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Páramo de Guerrero
Páramo de guerrero, Carmen de Carupa, Cundinamarca.jpg
Situación
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bandera de Cundinamarca Cundinamarca
Ecorregión Páramo, Bosque Alto Andino
Coordenadas 5°16′00″N 74°10′00″O / 5.2666638888889, -74.166669444444
Datos generales
Grado de protección Ecosistema de Páramo
Legislación Parcialmente declarado como parque natural regional (PNR) y Distrito de Manejo Integrado (DMI)
Páramo de Guerrero ubicada en Colombia
Páramo de Guerrero
Páramo de Guerrero
Ubicación en Colombia.
Sitio web oficial

El Páramo de Guerrero es un complejo o sistema de páramos que está ubicado en el norte de Bogotá departamento de Cundinamarca, capital de Colombia. Se encuentra en la cordillera Oriental, bordeando el margen occidental de la Sabana de Bogotá y sirviendo de umbral entre esta sabana, el valle de Ubaté y la vertiente del Magdalena. Se calcula que el 70,5 % de su territorio ha sido modificado.

Localización y extensión

Se encuentra ubicado entre los 3200 y los 3780 metros sobre el nivel del mar (msmm). Este páramo constituye uno de los mayores ensanchamientos y elevaciones del Eje Occidental de la Cordillera Oriental, a la latitud del Altiplano de Bogotá-Ubaté. Está compuesto por localidades como cerros Socotá, Santuario y Colorado, páramos Napa, Alto, Guargua y laguna Verde; los altos de La Mina y El Muchacho y cuchilla El Tablazo. El complejo se ubica hacia las zonas altas de los municipios de Carmen de Carupa, Tausa, Zipaquirá, Subachoque, Cogua, Pacho, San Cayetano y Susa en Cundinamarca.

Principalmente ocupa cerca de 39 240 hectáreas, una franja de montaña tropical ubicada sobre el corte de los 74° 10' W.G. y los 5° 15' L.N. y comprendido por las siguientes coordenadas planas referidas a Bogotá. Oriente: Y =1'015.000 Occidente: Y =1'000.000 Norte: X = 1'075.000 Sur: X = 1'050.000

Contexto del área

El páramo de Guerrero es un páramo interandino, relacionado con elementos ambientales externos, como la dinámica del valle del Magdalena por el noroeste, la sabana de Bogotá por el sureste, el valle del Ubaté por el NE, el valle de Subachoque por el sureste y fenómenos de dinámica tropical: Masa Ecuatorial del Norte, Masa Ecuatorial Atlántica y Masa Ecuatorial Continental.

Relieve

El relieve en Guerrero está dominado por el anticlinal de Zipaquirá, el sinclinal de Río Frío, el sinclinal del Neusa, el sinclinal de Carupa, la ceja del Páramo, y el anticlinal de Carupa. Sobre estas unidades es tructurales, se ubican valles glaciales, pedregales, cuchillas enhiestas, áreas de turberas y pantanos, planos de cepillado glacial, valles morrénicos y valles con acumulaciones fluvioglaciales. De acuerdo a su ubicación, disposición v sus dimensiones, cada elemento del relieve particulariza al páramo en una gama abundante de formas del relieve, con sus connotaciones ambientales propias.

Clima

Es considerado como un balance energético atmosférico (Mejía, 1981). El resultado de ésta acción energética en los páramos, permite describir algunos parámetros climáticos, de acuerdo al comportamiento de los elementos del clima. La periodicidad anual de las precipitaciones establece una época húmeda complementada de una seca (bimodalidad), para los páramos expuestos a las masas de nubes y vientos de procedencia oriental. En cambio, para el páramo interandino y mixto, existe dos épocas húmedas y dos épocas secas (tetramodalidad), influidas por la posición cenital a lo largo del año.

Véase también

kids search engine
Páramo de Guerrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.