robot de la enciclopedia para niños

Oya (Pontevedra) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oya
Oia
municipio de Galicia
Escudo de Oya.svg
Escudo

Casa consistorial Puente sobre el río Tamuxe
O Arrabal
Oya ubicada en España
Oya
Oya
Ubicación de Oya en España
Oya ubicada en Provincia de Pontevedra
Oya
Oya
Ubicación de Oya en la provincia de Pontevedra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Galicia.svg Galicia
• Provincia Flag Pontevedra Province.svg Pontevedra
• Comarca Bajo Miño
Ubicación 42°01′57″N 8°50′39″O / 42.03254015, -8.84424861026
• Altitud 3 m
Superficie 83 km²
Población 3080 hab. (2024)
• Densidad 36,19 hab./km²
Gentilicio oyense
Código postal 36794
Alcaldesa (2019) Cristina Correa Pombal (PP)
Sitio web www.concellodeoia.es/

Oya (conocido oficialmente como Oia en gallego) es un municipio costero muy especial que se encuentra en la parte sur de la provincia de Pontevedra, en Galicia, España. Forma parte de una zona llamada Bajo Miño. En el año 2018, vivían allí unas 3018 personas.

Oya: Un Municipio Costero en Galicia

Oya es un lugar con mucha historia y una geografía interesante. Su nombre, "Oia", ha sido usado desde hace mucho tiempo, incluso desde la Edad Media. El documento más antiguo que lo menciona es un pergamino del año 1137.

¿Dónde se encuentra Oya?

El municipio de Oya tiene límites con otras localidades importantes. Al norte, limita con Bayona; al este, con Tomiño; y al sur, con Rosal. Oya ocupa una parte importante de la costa entre el cabo Silleiro y la desembocadura del río Miño, cerca del Monte de Santa Tecla en La Guardia.

La Geografía de Oya: Montañas y Ríos

Archivo:Situacion Oia
Mapa de situación de Oya.

La costa de Oya es bastante recta debido a una característica geológica llamada falla. Esto significa que hay una línea donde la tierra se ha movido, creando montañas que bajan hacia el mar. La Serra da Groba es una cadena montañosa que va de norte a sur. En esta sierra, la altura máxima es el Alto da Groba, que mide 662 metros sobre el nivel del mar.

En la parte oriental de estas montañas, el terreno desciende hacia una zona más baja por donde pasan dos ríos: el río Da Groba, que va hacia el norte y desemboca en Bayona, y el río Tamuxe, que fluye hacia el sur y llega al río Miño.

Naturaleza y Animales en Oya

La vegetación principal de Oya incluye pinos y eucaliptos, que han sido plantados. También hay muchas plantas más pequeñas.

Una curiosidad de Oya es que en sus zonas montañosas, como la Serra da Groba, viven grupos de caballos en libertad. Estos caballos pastan libremente y son una parte importante del paisaje y la cultura local.

La Historia de Oya: Desde la Prehistoria hasta el Monasterio

Archivo:Oia, Mosteiro, 2012
Iglesia de Santa María la Real, de Oya, con el antiguo monasterio, frente al océano Atlántico.

En los montes de Oya, se han encontrado restos muy antiguos de la Edad del Bronce, como relieves y pinturas rupestres. También hay muchos castros, que eran antiguos poblados fortificados. Uno de los más importantes es el de Bouza Fariña, en Mougás.

Pero la historia de Oya está muy ligada al Monasterio de Santa María de Oya. Este monasterio fue fundado en el año 1132 por el rey Alfonso VII. Con el tiempo, se convirtió en un importante centro religioso. En 1835, el monasterio fue vendido a particulares y su iglesia pasó a ser la iglesia parroquial del pueblo.

Población y Parroquias de Oya

Oya tiene una población de 3080 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha tenido algunos cambios, como puedes ver en la gráfica de abajo.

Gráfica de evolución demográfica de Oia entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Oya: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

El municipio de Oya está dividido en varias parroquias, que son como pequeños pueblos o zonas dentro del municipio:

  • Burgueira (San Pedro)
  • Loureza (San Mamed)
  • Mougás (Santa Eugenia)
  • Oya (Santa María)
  • Pedornes (San Mamed)
  • Villadesuso (San Miguel)

La Economía de Oya: Campo y Turismo

Archivo:Caballos Oia1
Corral de caballos en la parte alta de Mougás, en el municipio de Oya, Pontevedra.

La economía de Oya se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Las tierras más fértiles se encuentran en zonas como Mougás y el valle del río Tamuxe, donde el terreno es más suave y el clima es mejor para cultivar.

También se aprovechan los recursos de los bosques. En cuanto a la ganadería, se crían vacas (como la raza "rubia gallega"), ovejas y, como ya mencionamos, caballos que viven en libertad en las montañas. Cada año, estos caballos se reúnen en una fiesta tradicional llamada rapa das bestas.

La pesca en Oya es más bien artesanal y no muy grande, ya que la costa recta no tiene muchos puertos naturales.

En los últimos años, el turismo ha crecido mucho en Oya. Cada vez más personas visitan el municipio, tanto de otras partes de España como de Portugal y otros países, para disfrutar de su belleza natural y su historia.

Gobierno Local y Educación

La alcaldesa actual de Oya es Cristina Correa Pombal. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.

Oya cuenta con centros educativos para los niños y jóvenes:

  • CEIP Mestre Manuel García
  • CEIP Refoxos

Patrimonio y Deportes

El Real Monasterio de Santa María (Oya) es uno de los lugares más importantes y con más historia de Oya.

En cuanto a los deportes, Oya tiene su propio equipo de fútbol, el Oiense Club Fútbol.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oia, Spain Facts for Kids

kids search engine
Oya (Pontevedra) para Niños. Enciclopedia Kiddle.