Monte de Santa Tecla para niños
El monte de Santa Tecla (conocido como Santa Trega en gallego) es una montaña de 341 metros de altura. Se encuentra en el extremo suroeste de Galicia (España), en el municipio de La Guardia.
Desde la cima de este monte, que tiene laderas empinadas, se puede ver la desembocadura del río Miño, el océano Atlántico y las montañas de Portugal y España. Por su ubicación especial, ha sido un lugar importante para vivir desde hace mucho tiempo, incluso antes de que se construyera el Castro de Santa Tecla. Esto se sabe por los petroglifos (dibujos grabados en rocas) que se han encontrado allí, ¡algunos tienen más de 2000 años!
En el monte también se encuentra la iglesia de Santa Tecla. Cerca de la entrada de la iglesia hay una lápida de piedra con muchas marcas especiales. Esta lápida se colocó en 1979 durante un festival en honor a los pescadores de Póvoa de Varzim (Portugal), conocidos como poveiros. Parece que es una copia de la puerta de madera original de la ermita, que también tenía estas marcas. Son muy parecidas a las que se ven en iglesias y monasterios de la Europa medieval.
Cada mes de agosto, se celebra en el monte la fiesta más importante de la zona, llamada Fiesta del Monte. Esta fiesta ha sido declarada de interés turístico.
Contenido
¿Qué son las marcas de cantería?
Las marcas de cantería son símbolos o dibujos que los constructores de piedra (llamados canteros) dejaban en las piedras que trabajaban. En la lápida de la iglesia de Santa Tecla se han encontrado 80 de estas marcas, de 40 tipos diferentes. Estas marcas eran como una firma o un código para identificar el trabajo de cada cantero o grupo de canteros.
El Castro de Santa Tecla: Un poblado antiguo
El Castro de Santa Tecla es un antiguo poblado fortificado que se encuentra en la ladera del monte. Fue habitado por personas hace muchos siglos, antes de la llegada de los romanos. Los castros eran comunidades donde la gente vivía en casas redondas de piedra y se protegían con murallas. En Santa Tecla, puedes ver cómo eran estas viviendas y cómo vivían sus habitantes.
Vistas impresionantes desde la cima
Subir al monte de Santa Tecla te permite disfrutar de vistas espectaculares. Desde allí, puedes observar cómo el río Miño se une con el océano Atlántico, creando un paisaje único. También se pueden ver las costas de Portugal y las montañas cercanas, lo que hace de este lugar un mirador natural increíble.
Galería de imágenes
-
Una de las viviendas reconstruidas del castro de Santa Trega