robot de la enciclopedia para niños

Oxypogon stuebelii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colibrí chivito del Nevado del Ruiz
Oxypogon stuebelii - Buffy Helmetcrest - Colibrí Chivito del Ruiz.jpg
Ejemplar macho del colibrí chivito del Nevado del Ruiz (Oxypogon stuebelii) en el Nevado del Ruiz, Manizales, Caldas, Colombia.
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Subfamilia: Lesbiinae
Tribu: Lesbiini
Género: Oxypogon
Especie: O. stuebelii
Meyer, 1884
Distribución
Distribución geográfica del colibrí chivito del Nevado del Ruiz
Distribución geográfica del colibrí chivito del Nevado del Ruiz
Sinonimia

Oxypogon stübelii (protónimo)
Oxypogon guerinii stuebelii A.B. Meyer, 1884

El colibrí chivito del Nevado del Ruiz o barbudito canelo (Oxypogon stuebelii) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los colibríes. Es una especie única que solo se encuentra en una región específica de los Andes centrales de Colombia.

El Colibrí Chivito del Nevado del Ruiz: Un Ave Única

Este pequeño colibrí es conocido por su apariencia especial. Su nombre científico, Oxypogon stuebelii, nos da pistas sobre sus características y su historia. Es un ave muy importante para el ecosistema de las montañas donde vive.

¿Dónde Vive el Colibrí Chivito?

El colibrí chivito del Nevado del Ruiz solo se encuentra en una zona muy pequeña del centro de Colombia. Esta área está en el Nevado del Ruiz, una montaña que se ubica entre los departamentos de Tolima y Caldas. Es un lugar con paisajes impresionantes y un clima particular.

El Hogar del Colibrí: El Páramo

Este colibrí prefiere vivir en un tipo de hábitat llamado páramo húmedo. El páramo es un ecosistema de alta montaña, con mucha vegetación especial como los frailejones (Espeletia hartwegiana). El colibrí chivito se encuentra en altitudes muy elevadas, entre los 3000 y 5200 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el Colibrí Chivito?

El colibrí chivito del Nevado del Ruiz mide entre 11 y 12 cm de largo. Su pico es de aproximadamente 1,5 cm. Tiene una cresta de colores bronce y negro, que mide unos 1,7 cm.

Detalles de su Apariencia

Alrededor de sus ojos, tiene una mancha oscura en forma de triángulo. Su "barba" es de color canela y verde, con un toque púrpura en el centro. El cuello es de color crema a los lados y blanco en el centro. Su espalda es de un verde oliva brillante. La parte de abajo de su cuerpo es de color crema a bronce, y su cola tiene rayas de color crema.

¿Por Qué es Importante Proteger al Colibrí Chivito?

El colibrí chivito del Nevado del Ruiz está clasificado como una especie "vulnerable" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que corre el riesgo de desaparecer si no lo cuidamos.

Desafíos para su Conservación

La razón principal es que vive en una zona muy pequeña, de solo 400 km2. Se calcula que solo quedan entre 250 y 1000 colibríes adultos. Aunque gran parte de su hogar está dentro del Parque nacional natural Los Nevados, su hábitat natural está siendo afectado. Es vital proteger estos lugares para que el colibrí chivito pueda seguir viviendo.

La Historia de su Descubrimiento

La especie O. stuebelii fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Adolf Bernhard Meyer en el año 1884. Él le dio el nombre científico Oxypogon stübelii y la encontró cerca del volcán de Tolima, en los Andes centrales de Colombia.

El Significado de su Nombre

El nombre del género "Oxypogon" viene de palabras griegas que significan "agudo" y "barba", haciendo referencia a su peculiar barba. El nombre de la especie, "stuebelii", es un homenaje a Moritz Alphons Stübel. Él fue un geólogo y explorador alemán que recolectó muchas especies en América.

Cambios en su Clasificación

Durante mucho tiempo, los científicos pensaron que el género Oxypogon tenía solo una especie con varias subespecies. Sin embargo, en 2013, un estudio detallado de sus características físicas sugirió que los cuatro tipos de colibríes chivitos eran en realidad especies diferentes. Esta idea fue aceptada por el Comité de Clasificación de Sudamérica. Hoy en día, el colibrí chivito del Nevado del Ruiz es considerado una especie única y no tiene subespecies.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Buffy helmetcrest Facts for Kids

kids search engine
Oxypogon stuebelii para Niños. Enciclopedia Kiddle.