robot de la enciclopedia para niños

Outokumpu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Outokumpu Oyj
Degerfors huta 2.jpg
Tipo Sociedad anónima
ISIN FI0009002422
Industria Recursos naturales, tecnología
Forma legal julkinen osakeyhtiö
Fundación 1914
Sede central Helsinki, FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia
Personas clave Kari Jordan (Gerente)
Heikki Malinen (Presidente y CEO)
Productos Acero inoxidable
Ingresos €6.403 millones (2019)
Beneficio económico Decrecimiento (€33 millones) (2019)
Beneficio neto Decrecimiento (-€75 millones) (2019)
Activos €6.04 millones (final 2019)
Capital social €2.56 millones (final 2019)
Empleados 10.390 (final 2019)
Sitio web www.outokumpu.com

Outokumpu es una empresa importante con sede en Espoo, Finlandia. Se dedica principalmente a la fabricación de acero inoxidable. Esta compañía tiene alrededor de 8.000 empleados y opera en unos 30 países de todo el mundo.

Durante muchos años, Outokumpu fue conocida por su trabajo en la minería y la metalurgia. Hoy en día, su única mina activa está en Kemi. De esta mina se extrae un mineral llamado ferrocromo, que es un material clave para producir acero inoxidable.

Historia de Outokumpu

¿Cómo empezó Outokumpu?

La historia de Outokumpu comenzó en 1908. En ese año, se encontró un gran yacimiento de mineral de cobre en un lugar llamado Outokumpu, en el norte de Karelia. La empresa se creó para extraer este mineral. En la década de 1940, la compañía desarrolló un método especial llamado proceso de fundición flash para fundir el cobre.

Expansión en España y Europa

A finales de los años 80, Outokumpu llegó a España. En 1989, compró el grupo Ibercobre. Esto incluyó fábricas como la de Zarátamo y el complejo industrial de SECEM en Córdoba. Outokumpu decidió organizar estas instalaciones en nuevos negocios.

Por ejemplo, la fábrica de alambrón de Córdoba se vendió en 1990. Más tarde, entre 1994 y 1995, parte de las instalaciones sirvieron para crear una nueva empresa llamada Peninsular del Latón. En 1992, Outokumpu también formó una empresa conjunta con otra compañía, KM Europa Metall AG. Esta empresa, llamada Laminados Oviedo-Córdoba (Locsa), se encargaba de fábricas de laminados de cobre en Lugones y Córdoba.

Crecimiento en el mercado del acero inoxidable

En 1992, una empresa británica, British Steel Stainless, se unió con una sueca, Avesta, para formar Avesta Sheffield. En 2001, Avesta Sheffield se fusionó con Outokumpu. Esto convirtió a Outokumpu en uno de los tres mayores fabricantes de acero inoxidable del mundo en ese momento.

La nueva empresa se llamó AvestaPolarit y su sede estaba en Estocolmo. En 2004, Outokumpu compró las acciones de otros socios, haciendo que AvestaPolarit fuera completamente parte de Outokumpu. Así, AvestaPolarit dejó de cotizar en las bolsas de valores y la única empresa que quedó fue Outokumpu, con sede en Espoo.

Cambios y enfoque en el acero inoxidable

Hasta el año 2000, Outokumpu vendía más productos de cobre que de acero inoxidable. Sin embargo, en 2005, la empresa vendió la mayor parte de su negocio de cobre. Esa parte de la empresa ahora se conoce como Luvata International.

También, el negocio del zinc se unió a una empresa sueca llamada Boliden. Pero en 2005, Outokumpu vendió todas sus acciones en Boliden. Algunas de sus fábricas, como la de laminación en frío en Sheffield, Reino Unido, cerraron en 2008 para reducir costos. Sin embargo, la acería de Sheffield siguió produciendo materiales.

En 2006, una parte de Outokumpu, llamada Outokumpu Technology, se separó y se convirtió en una empresa independiente, conocida como Outotec.

¿Qué hace Outokumpu hoy?

Outokumpu se especializa en la producción de acero inoxidable. Aquí te contamos sobre algunas de sus principales fábricas:

Fábrica de Avesta en Suecia

La ciudad de Avesta en Suecia tiene una larga tradición en la producción de acero. Aquí, Outokumpu tiene un taller de fundición y plantas para laminar acero en caliente y en frío.

En Avesta, se han desarrollado muchos tipos de aceros inoxidables especiales. Estos aceros están diseñados para ser fáciles de moldear, soldar y muy resistentes a la corrosión (que no se oxiden).

Laminados en Nyby, Suecia

La Acería Nyby, en Torshälla, Suecia, fue fundada en 1829. Sin embargo, en este lugar se produce acero desde el siglo XV. Nyby se ha enfocado en producir productos de acero inoxidable laminados en frío de alta calidad, dejando de lado el acero común.

Trabajos en Tornio, Finlandia

Las plantas de fabricación más grandes de Outokumpu están en Tornio Works, una pequeña ciudad en la costa del Golfo de Botnia, Finlandia. Esta fábrica produce bobinas de acero inoxidable laminadas en caliente y en frío. Su producción anual es de un millón de toneladas.

La mayor parte de su producción se vende en la Unión Europea, y el 85% se exporta a todo el mundo. La planta de Tornio incluye una fundición de ferrocromo, dos acerías, una planta de laminado en caliente y dos de laminado en frío. La acería se construyó entre 1975 y 1976, y el primer acero inoxidable salió de allí en mayo de 1976.

Fábricas en el Reino Unido

Outokumpu tiene actualmente tres fábricas en el Reino Unido: en Sheffield, Stocksbridge y Blackburn.

En 1950, dos empresas británicas crearon una planta de laminación en frío de acero inoxidable en Sheffield. En 1967, la industria del acero fue nacionalizada, y estas operaciones se unieron bajo la marca British Steel Stainless.

En 2005, se anunció el cierre de la fábrica de laminación en frío en Sheffield. La producción terminó a mediados de 2006. Sin embargo, Outokumpu aún mantiene operaciones en el Reino Unido, incluyendo una acería y una red de distribución.

A finales de marzo de 2008, la producción en la planta de Stocksbridge también cesó. Los trabajos se trasladaron a otra planta cercana.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Outokumpu Facts for Kids

kids search engine
Outokumpu para Niños. Enciclopedia Kiddle.