robot de la enciclopedia para niños

Otto Wagner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Otto Wagner
Otto-Wagner.jpg
Otto Wagner (1904), Stadtchronik Wien, Verlag Christian Brandstädter
Información personal
Nombre de nacimiento Otto Koloman Wagner
Nacimiento 13 de julio de 1841
Bandera de Imperio austríaco Penzing, Viena, Imperio austríaco
Fallecimiento 11 de abril de 1918
Bandera de Imperio austrohúngaro Viena, Imperio Austrohúngaro
Causa de muerte Pandemia de gripe de 1918
Sepultura Sepultura de Otto Wagner
Nacionalidad Austrohúngara
Lengua materna Alemán
Educación
Educado en
  • Academia de Bellas Artes de Viena
  • Akademisches Gymnasium
Información profesional
Área Arquitectura
Empleador Academia de Bellas Artes de Viena
Alumnos Koloman Moser, Jože Plečnik, Ernst Lichtblau y Josef Hoffmann
Movimiento Modernismo y Secesión de Viena
Distinciones
  • Orden de Francisco José
  • Orden de San Estanislao
  • Orden de la Corona de Hierro (Austria)

Otto Koloman Wagner (nacido en Penzing el 13 de julio de 1841 y fallecido en Viena el 11 de abril de 1918) fue un importante arquitecto austríaco. Es conocido por sus diseños innovadores y por ser una figura clave en el Modernismo y la Secesión de Viena.

Otto Wagner: Un Arquitecto Visionario

Otto Wagner nació en Penzing, un barrio de la ciudad de Viena. Estudió arquitectura en Berlín y en la propia Viena. Desde 1864, comenzó a diseñar edificios, al principio siguiendo un estilo llamado "historicista". Este estilo se inspiraba en la arquitectura de épocas pasadas.

Sus Primeros Pasos en la Arquitectura

A finales de la década de 1880, Wagner empezó a defender un enfoque diferente, al que llamó "Realismo arquitectónico". Esto significaba que quería que los edificios fueran más prácticos y funcionales, sin depender tanto de las formas antiguas.

En 1894, se convirtió en profesor de Arquitectura en la Academia de Bellas Artes de Viena. Desde ese momento, se opuso aún más a los estilos antiguos que dominaban la arquitectura de su tiempo.

Un Estilo Nuevo y Moderno

Al principio, sus diseños eran fuertes y con un toque clásico. Más tarde, recibió el encargo de ayudar a expandir la ciudad de Viena. Aunque solo pudo realizar una parte, su trabajo fue muy importante.

A mediados de la década de 1890, Wagner ya estaba creando edificios con el estilo Jugendstil, que era muy popular en esa época. Le interesaba mucho cómo se planeaban las ciudades. En 1890, propuso un nuevo plan para Viena. De este plan, solo se construyó la red de trenes urbanos, conocida como el Wiener Stadtbahn.

En 1896, publicó un libro llamado Arquitectura Moderna. En él, explicaba sus ideas sobre el papel de un arquitecto. Creía que las nuevas necesidades de la sociedad requerían nuevas formas en la arquitectura. Por eso, diseñó edificios que mostraban claramente su función, como el bloque de apartamentos en Neustiftgasse en Viena.

Obras Famosas de Otto Wagner

Wagner fue maestro y amigo de otros arquitectos importantes como Adolf Loos, Josef Hoffmann, J. Olbrich y Jože Plečnik. Apoyó a los jóvenes artistas del grupo conocido como la Secesión de Viena. Sus ideas se reflejaron en obras como las estaciones de metro de Viena.

Uno de sus edificios más destacados es la Caja Postal de Ahorros de Viena (construida entre 1904 y 1906). Esta obra es un ejemplo temprano del "racionalismo arquitectónico", un estilo que busca la lógica y la eficiencia en el diseño.

En 1897, Otto Wagner, junto con Gustav Klimt, Joseph Maria Olbrich, Josef Hoffmann y Koloman Moser, fundó el grupo artístico de la «Secesión de Viena». Este grupo buscaba un estilo que reflejara la modernidad de su tiempo.

Wagner falleció en Viena en 1918, durante un periodo de gran impacto de la gripe.

Archivo:Image-Wienzeile40 c
Detalle de la Majolikahaus

Su Legado e Influencia

Otto Wagner tuvo una gran influencia en otros arquitectos de su época. Su estilo innovador de finales del siglo XIX fue adoptado por muchos. Un ejemplo de esta influencia en España es el arquitecto Antonio Palacios, quien diseñó el Hospital de Maudes en Madrid siguiendo algunas de las ideas de Wagner.

¿Qué edificios importantes diseñó Otto Wagner?

Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Compuertas de Nußdorf, Viena (1894).
  • Estaciones de metro en Viena (1894-1899).
  • Majolikahaus (Casa de Mayólica), Viena (1898-1900).
  • Caja Postal de Viena (1904-1906).
  • Iglesia Steinhof, Viena (1903-1907).
  • Sinagoga de Rumbach, Budapest (1872).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Otto Wagner Facts for Kids

kids search engine
Otto Wagner para Niños. Enciclopedia Kiddle.