Camillo Sitte para niños
Datos para niños Camillo Sitte |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de abril de 1843 Viena (Imperio austríaco) |
|
Fallecimiento | 16 de noviembre de 1903 o 11 de noviembre de 1903 Viena (Imperio austrohúngaro) |
|
Sepultura | Cementerio central de Viena | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Familia | ||
Padre | Franz Sitte | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Técnica de Viena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, pintor, profesor universitario y urbanista | |
Años activo | 1863-1903 | |
Camillo Sitte (nacido en Viena el 17 de abril de 1843 y fallecido en la misma ciudad el 16 de noviembre de 1903) fue un arquitecto austriaco muy importante. Se le conoce por sus ideas sobre cómo diseñar ciudades de una manera más bonita y funcional, lo que se llama urbanismo.
Sitte viajó por muchos lugares de Europa para entender qué hacía que las ciudades fueran agradables. En 1889, publicó un libro famoso llamado Der Städtebau nach seinen künstlerischen Grundsätzen, que significa "Construcción de ciudades según principios artísticos". También fue director de una escuela de arte en Viena y trabajó en proyectos para ampliar ciudades como Lubin y Marienberg.
Contenido
Camillo Sitte: Un Arquitecto y Urbanista Visionario
¿Quién fue Camillo Sitte?
Después de terminar sus estudios en el Piaristengymnasium de Viena, Camillo Sitte ingresó a la Universidad Técnica de Viena entre 1864 y 1869. Al mismo tiempo, estudió temas como arqueología, anatomía e historia del arte.
Sitte realizó muchos viajes por Europa, visitando países como Italia, Grecia, Francia y Egipto. Estos viajes fueron muy importantes para su formación. Su padre, Franz Sitte, también era un arquitecto conocido por su estilo historicista, que se inspiraba en estilos arquitectónicos del pasado.
En 1875, Camillo Sitte se convirtió en director de la Escuela de Comercio del Estado en Salzburgo. Más tarde, en 1883, fue profesor en la Escuela de Comercio de Viena y llegó a ser su director en 1899. Como urbanista, ayudó a crear planes para ciudades pequeñas y medianas. También fue parte de jurados que evaluaban proyectos de diseño urbano.
Camillo Sitte dedicó su vida a pensar sobre la cultura, el arte, la ciencia y la filosofía. Escribió más de 150 artículos sobre diversos temas culturales. Colaboró en la revista austriaca El Arquitecto. Falleció en 1903 debido a un derrame cerebral.
Su Idea Principal: Ciudades con Arte
El libro de Camillo Sitte, "Construcción de ciudades según principios artísticos", fue muy popular en su época. Se reimprimió varias veces y se tradujo a muchos idiomas, incluyendo el español. En español, también se le conoce como "El arte de construir las ciudades".
¿Qué proponía su libro?
En su libro, Sitte sugería que las ciudades deberían construirse con un diseño más irregular. Quería que tuvieran muchos espacios abiertos, como plazas, que fueran acogedores y bonitos. Criticaba el urbanismo de su tiempo, que se enfocaba demasiado en planos rectos y simétricos.
Él pensaba que esta forma de diseñar era aburrida y sin vida. En cambio, defendía los espacios irregulares y la inclusión de la naturaleza en el diseño de la ciudad. Creía que esto creaba lugares más interesantes y agradables para las personas.
Sitte se centró en la belleza y la forma de las ciudades. Aunque reconocía la importancia de aspectos prácticos como el tráfico, siempre prefería el diseño artístico y pintoresco.
El Impacto de sus Ideas
Las ideas de Sitte tuvieron una gran influencia en el diseño de ciudades en Europa a principios del siglo XX. Sin embargo, el movimiento moderno de arquitectura, que buscaba diseños más simples y funcionales, no siguió sus principios.
¿Cómo influyó en otros?
Muchos arquitectos y planificadores urbanos de la época se inspiraron en Sitte. Entre ellos estaban expertos alemanes como Franz Ewerbeck y Robert Schmidt. También influyó en Joseph Maria Olbrich, un famoso arquitecto austriaco.
El arquitecto paisajista alemán Leberecht Migge tomó ideas de Sitte para el diseño de paisajes y espacios abiertos. Raymond Unwin, un arquitecto inglés que diseñó la ciudad jardín de Letchworth, también se vio influenciado por él.
En los Países Bajos, Hendrik Petrus Berlage y Marinus Jan Granpré Molière siguieron sus ideas. En Suecia, el urbanista Anders Nilsson, y en Suiza, Hans Martí, también fueron influenciados.
¿Hubo críticas a sus ideas?
Aunque su libro fue muy exitoso, no todos estaban de acuerdo con Sitte. El arquitecto franco-suizo Le Corbusier criticó su preferencia por lo irregular. Le Corbusier lo llamó defensor de la "ruta de burro", queriendo decir que sus diseños eran desordenados.
Algunos críticos pensaban que Sitte se enfocaba demasiado en la estética. Creían que no tomaba en cuenta la complejidad de las ciudades modernas, como el crecimiento y la necesidad de más espacio. Sin embargo, con la llegada del postmodernismo en la segunda mitad del siglo XX, las ideas de Sitte volvieron a ser importantes.
En 1985, el historiador del arte Hanno-Walter Kruft dijo que el libro de Sitte es una teoría fundamental del urbanismo moderno. Afirmó que sus ideas habían vuelto a ser relevantes después de que las teorías funcionalistas del siglo XX se volvieran menos populares.
Reconocimientos y Familia
Camillo Sitte está enterrado en una tumba de honor en el Cementerio Central de Viena. En su honor, una institución educativa en Viena lleva su nombre: el Instituto de Formación Técnica Superior e Investigación de Tecnología de la Construcción Camillo Sitte.
También hay calles y plazas con su nombre en Viena y en Frankfurt, Alemania. Recibió varios premios, incluyendo la Cruz de 1.ª Clase de Caballero de la Orden de Francisco José en 1903.
Camillo Sitte nació en Viena en 1843. Fue hijo único del arquitecto Franz Sitte y su esposa Teresa. Se casó con Leopoldine y tuvieron dos hijos: Siegfried, quien también se dedicó a la arquitectura, y Heinrich, que fue arqueólogo. La familia Sitte vivió en Viena, en la calle Ungargasse 9.
Obras de Sitte
- City Planning According to Artistic Principles, 1889
- Gesamtausgabe. Schriften und Projekte. Hrsg. v. Klaus Semsroth, Michael Mönninger und Christine Crasemann-Collins. 6 Bände. Böhlau, Wien 2003–2007
Véase también
En inglés: Camillo Sitte Facts for Kids