robot de la enciclopedia para niños

Joseph Maria Olbrich para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph Maria Olbrich
Joseph Maria Olbrich 1908.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de diciembre de 1867
Opava (Silesia austríaca, Ducado de Troppau)
Fallecimiento 8 de agosto de 1908
Düsseldorf (Alemania)
Causa de muerte Leucemia
Sepultura Alter Friedhof Darmstadt
Educación
Educado en Academia de Bellas Artes de Viena
Información profesional
Ocupación Arquitecto, diseñador y diseñador de joyas
Obras notables Pabellón de la Secesión
Miembro de
Archivo:Wien - Secessionsgebäude
El Pabellón de la Secesión en Viena.
Archivo:Wien Karlsplatz1
Un ornamento diseñado por Olbrich.

Joseph Maria Olbrich (nacido el 22 de diciembre de 1867 y fallecido el 8 de agosto de 1908) fue un talentoso arquitecto y diseñador. Nació en Opava, que en ese momento formaba parte del Imperio austrohúngaro y hoy es la República Checa.

Olbrich fue una figura clave en un importante movimiento artístico en Viena. Este movimiento buscaba nuevas formas de expresión en el arte y la arquitectura, alejándose de los estilos más antiguos.

¿Quién fue Joseph Maria Olbrich?

Joseph Maria Olbrich fue un arquitecto muy influyente a finales del siglo XIX y principios del XX. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Viena, donde desarrolló sus habilidades. Su trabajo dejó una marca importante en el diseño y la arquitectura de su tiempo.

Falleció joven, a los 40 años, pero su legado sigue siendo muy valorado. Sus diseños combinaban la funcionalidad con una gran belleza.

Su papel en el Modernismo y la Secesión de Viena

Olbrich fue uno de los fundadores de la Secesión de Viena. Este fue un grupo de artistas y arquitectos que querían crear un arte nuevo y moderno. Se separaron de las ideas artísticas tradicionales de su época.

Junto a Josef Hoffmann, Olbrich fue una de las mentes más creativas de este grupo. Su maestro, Otto Wagner, también fue una figura muy importante. Wagner buscaba una arquitectura más sencilla y funcional, aunque seguía usando muchos adornos.

La Secesión de Viena buscaba una "liberación" de los estilos antiguos. Querían que el arte y la arquitectura reflejaran los tiempos modernos.

El famoso Pabellón de la Secesión

Una de las obras más conocidas de Joseph Maria Olbrich es el Pabellón de la Secesión en Viena. Este edificio es un ejemplo perfecto del estilo de la Secesión. Su diseño es único y se convirtió en un símbolo del movimiento.

El Pabellón de la Secesión es famoso por su cúpula dorada. También es conocido por su lema: "A cada época su arte, a cada arte su libertad".

Un legado duradero: el sello conmemorativo

En agosto de 2008, el correo de Austria lanzó un sello postal especial. Este sello conmemoraba los 100 años de la muerte de Olbrich. En él se mostraba un buzón de madera de arce que él había diseñado.

Este buzón fue creado para la villa de un empresario llamado Max Friedmann. Hoy en día, se encuentra en la Colección Municipal de Arte de Darmstadt, Alemania. Esto demuestra cómo sus diseños siguen siendo apreciados.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joseph Maria Olbrich Facts for Kids

kids search engine
Joseph Maria Olbrich para Niños. Enciclopedia Kiddle.