robot de la enciclopedia para niños

Otto Robert Frisch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Otto Robert Frisch
Otto Frisch Los Alamos ID badge photo.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de octubre de 1904
Viena (Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 22 de septiembre de 1979
Cambridge (Reino Unido)
Nacionalidad Austríaca y británica
Familia
Padres Justinian Frisch
Auguste Meitner
Educación
Educado en Universidad de Viena
Información profesional
Ocupación Físico, físico nuclear y profesor universitario
Área Física nuclear
Empleador
Miembro de Royal Society
Distinciones
Firma
Otto Robert Frisch signature.svg

Otto Robert Frisch (nacido el 1 de octubre de 1904 y fallecido el 22 de septiembre de 1979) fue un físico austríaco y británico. Junto con su colega Rudolf Peierls, en 1940, ideó un método para iniciar una reacción en cadena que liberaría una gran cantidad de energía nuclear.

¿Quién fue Otto Robert Frisch?

Sus primeros años y educación

Otto Robert Frisch nació en Viena en 1904. Su padre era pintor y su madre, pianista. Aunque tenía talento para el arte y la música, Otto se interesó por la física, una pasión que compartía con su tía, Lise Meitner.

Estudió en la Universidad de Viena y se graduó en 1926. Su trabajo de graduación trató sobre cómo los electrones (partículas muy pequeñas) afectaban a las sales.

Inicios de su carrera científica

Después de terminar sus estudios, Frisch trabajó en un laboratorio en Alemania. Luego se mudó a Hamburgo, donde fue guiado por Otto Stern, un científico que ganó el premio Nobel de física en 1943.

Allí, Frisch investigó cómo los átomos se dispersan al chocar con superficies de cristal. También demostró que la fuerza magnética del protón (otra partícula subatómica) era mucho más grande de lo que se pensaba.

¿Cómo influyó la situación política en su vida?

Un cambio de país

En 1933, debido a la situación política en Alemania, Frisch decidió mudarse a Londres. Allí se unió al equipo del Birkbeck College. Trabajó con el físico Patrick Maynard Stuart Blackett en la tecnología de la cámara de niebla, un aparato que permite ver el camino de las partículas subatómicas. También investigó la radioactividad artificial.

Después de su estancia en Londres, Frisch pasó un tiempo en Copenhague con Niels Bohr, otro famoso físico. En Copenhague, se especializó en la física nuclear, que estudia el núcleo de los átomos, y en particular, el comportamiento del neutrón.

¿Qué descubrimientos importantes hizo Otto Frisch?

El descubrimiento de la fisión nuclear

Durante las navidades de 1938, Otto Frisch visitó a su tía Lise Meitner en Kungälv, Suecia. Mientras estaba allí, Meitner recibió noticias de que Otto Hahn y Fritz Strassmann habían descubierto algo sorprendente. Habían visto que cuando un neutrón chocaba con un núcleo de uranio, se producía bario.

Hahn no podía explicar por qué sucedía esto. Frisch y Meitner pensaron que el núcleo de uranio se había dividido en dos partes. Explicaron este proceso, calcularon la energía que se liberaba y le dieron un nombre: "fisión". También teorizaron sobre la posibilidad de una "reacción en cadena", donde una fisión podría causar otras.

Frisch regresó a Copenhague y rápidamente logró aislar los restos de estas reacciones de fisión.

El memorándum Frisch-Peierls

En el verano de 1939, Frisch viajó de Dinamarca a Birmingham, pensando que sería un viaje corto. Sin embargo, el inicio de la Segunda Guerra Mundial le impidió regresar.

Trabajando con el físico Rudolf Peierls, escribieron el "Frisch-Peierls memorándum". Este fue el primer documento que describió cómo se podría crear un dispositivo que liberara una enorme cantidad de energía nuclear usando Uranio-235. Explicaron que una pequeña cantidad de este material, llamada "masa crítica", podría iniciar una liberación de energía muy potente. El memorándum también predijo los efectos de tal liberación de energía, incluyendo la dispersión de partículas radioactivas.

Este memorándum fue muy importante para el desarrollo de proyectos científicos en el Reino Unido (conocido como "Tube Alloys") y en los Estados Unidos (el "Proyecto Manhattan"). Frisch trabajó en el Proyecto Manhattan como parte de la delegación británica.

¿Dónde trabajó Otto Frisch después de la guerra?

Regreso a Inglaterra y docencia

En 1943, Frisch se mudó a los Estados Unidos después de obtener rápidamente la ciudadanía británica. En 1946, regresó a Inglaterra para ser el jefe de la división de física nuclear en el "Atomic Energy Research Establishment" en Harwell.

Durante los siguientes treinta años, también fue profesor en la Universidad de Cambridge. Se retiró de la enseñanza en 1972 para dedicarse a escribir libros y a sus otros intereses. Falleció en 1979.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Otto Robert Frisch Facts for Kids

kids search engine
Otto Robert Frisch para Niños. Enciclopedia Kiddle.