Fritz Strassmann para niños
Datos para niños Friedrich Wilhelm Straßmann |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en alemán | Fritz Straßmann | |
Nacimiento | 22 de febrero de 1902 Boppard, Renania-Palatinado |
|
Fallecimiento | 22 de abril de 1980 Maguncia |
|
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | alemana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Hannover | |
Supervisor doctoral | Otto Hahn | |
Información profesional | ||
Área | Física, Química | |
Conocido por | Descubrir la fisión nuclear | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Friedrich Wilhelm "Fritz" Straßmann (nacido el 22 de febrero de 1902 y fallecido el 22 de abril de 1980) fue un químico alemán muy importante. En 1938, junto con Otto Hahn y Lise Meitner, logró identificar el bario en los restos de un experimento. Este experimento consistía en bombardear uranio con neutrones. Este hallazgo fue clave para entender lo que hoy conocemos como fisión nuclear, un proceso donde el núcleo de un átomo se divide.
Contenido
La vida y carrera de Fritz Straßmann
Primeros años y estudios
Fritz Straßmann nació en Boppard, una ciudad en Renania-Palatinado, Alemania. Comenzó sus estudios de química en 1920 en la Universidad Técnica de Hannover. Allí obtuvo su doctorado, investigando la forma en que el ácido carbónico gaseoso se disuelve en el yodo.
En ese tiempo, era más fácil encontrar trabajo en las universidades que en las empresas de química. Por eso, Straßmann decidió seguir una carrera en la investigación y la enseñanza.
Trabajo en el Instituto Kaiser Wilhelm
Desde 1929, Straßmann trabajó en el Instituto Kaiser Wilhelm de Química en Berlín-Dahlem. Su habilidad en la química analítica, que es la ciencia de identificar y medir los componentes de una sustancia, fue muy valiosa.
En 1933, Straßmann dejó la Sociedad de Químicos Alemanes. Esto ocurrió porque la sociedad pasó a estar bajo el control de un grupo político de la época. Debido a su decisión, tuvo algunas dificultades para encontrar trabajo. Sin embargo, Otto Hahn y Lise Meitner le ofrecieron ayuda, permitiéndole seguir investigando. Straßmann valoraba mucho su libertad personal.
Durante un período difícil en la historia, él y su esposa, Maria Heckter Strassmann, mostraron gran valentía. Escondieron a un amigo en su casa durante varios meses, lo que implicaba un riesgo para ellos y su hijo pequeño.
El descubrimiento de la fisión nuclear
La experiencia de Straßmann en química analítica fue fundamental para las investigaciones de Otto Hahn y Lise Meitner. Ellos estaban estudiando qué sucedía cuando el uranio era bombardeado con neutrones.
En diciembre de 1938, Hahn y Straßmann enviaron un informe a una revista científica llamada Naturwissenschaften. En este informe, anunciaron que habían encontrado el elemento bario después de bombardear uranio con neutrones. Al mismo tiempo, compartieron estos resultados con Meitner, quien se había mudado a Suecia ese mismo año.
Meitner, junto con su sobrino Otto Robert Frisch, entendieron correctamente que estos resultados significaban que el átomo de uranio se había dividido. A este proceso lo llamaron fisión nuclear. Frisch confirmó este descubrimiento con un experimento el 13 de enero de 1939.
En 1944, Otto Hahn recibió el Premio Nobel de Química por el descubrimiento de la fisión nuclear. Algunos historiadores creen que Lise Meitner también debería haber compartido este premio con Hahn.

Carrera después de la guerra
En 1946, Straßmann se convirtió en profesor de química inorgánica en la Universidad de Maguncia. Dos años después, en 1948, fue nombrado director del recién creado Instituto Max Planck de Química. Más tarde, fundó el instituto de Química Nuclear.
En 1957, Straßmann fue parte de un grupo conocido como los "Göttinger 18". Este grupo estaba formado por 18 importantes científicos que se opusieron a los planes del gobierno de Konrad Adenauer de equipar al ejército de Alemania Occidental con ciertas armas.
Fritz Straßmann falleció en Maguncia el 22 de abril de 1980.
Reportes de investigación nuclear
Los descubrimientos de Straßmann y sus colegas se publicaron en una serie de informes llamados Kernphysikalische Forschungsberichte (Reportes de investigación en Física Nuclear). Estos informes eran muy importantes y se consideraban secretos. Tenían una distribución limitada y los autores no podían quedarse con copias.
Más tarde, estos informes fueron recuperados por una operación aliada y enviados a la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos para su revisión. En 1971, los informes dejaron de ser secretos y fueron devueltos a Alemania. Hoy en día, se pueden consultar en la Universidad de Karlsruhe y en el Instituto Americano de Física.
Reconocimientos y honores
Fritz Straßmann recibió varios reconocimientos por su importante trabajo:
- 1960: Recibió un sello de su ciudad natal, Boppard.
- 1966: Fue galardonado con el Premio Enrico Fermi por el presidente Johnson de la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos, junto con Lise Meitner y Otto Hahn.
- 1972: Fue nombrado ciudadano honorario de Maguncia.
- 1985: Recibió un premio póstumo de Justos entre las Naciones, un reconocimiento a personas que ayudaron a otros en tiempos difíciles.
- 2001: En su honor, la Unión Astronómica Internacional nombró a un asteroide el (19136) Strassmann.
Véase también
En inglés: Fritz Strassmann Facts for Kids