Oscar Malbernat para niños
Datos para niños Oscar Malbernat |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Oscar Miguel Malbernat Candela | ||
Apodo(s) | Cacho | ||
Nacimiento | La Plata, Buenos Aires, Argentina 2 de febrero de 1944 |
||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||
Fallecimiento | La Plata, Buenos Aires, Argentina 9 de agosto de 2019 |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Fútbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 1962 (Estudiantes de La Plata) |
||
Retirada deportiva | 1973 (Racing Club) |
||
|
|||
Oscar Miguel "Cacho" Malbernat (nacido en La Plata, Argentina, el 2 de febrero de 1944 y fallecido en la misma ciudad el 9 de agosto de 2019) fue un destacado futbolista y director técnico argentino. Se desempeñaba como defensor en el campo de juego.
Contenido
La trayectoria de Oscar Malbernat en el fútbol
Sus inicios como futbolista
Oscar Malbernat comenzó su carrera en el equipo principal de Estudiantes de La Plata en 1962. Sin embargo, fue en 1965 cuando se convirtió en un jugador clave. Esto ocurrió bajo la dirección del nuevo entrenador, Osvaldo Zubeldía.
Malbernat jugaba como defensor lateral izquierdo. Era conocido por su buena marca y por sumarse al ataque. Fue el capitán de un equipo muy exitoso de Estudiantes.
Los grandes logros con Estudiantes
Con Estudiantes, Malbernat ganó varios títulos importantes. En 1967, el equipo obtuvo el primer campeonato Metropolitano. También ganaron la Copa Intercontinental 1968 y la Copa Interamericana 1969.
Además, lograron la Copa Libertadores en tres ocasiones seguidas: 1968, 1969 y 1970. Malbernat formaba una defensa sólida junto a Ramón Aguirre Suárez, Raúl Madero y Eduardo Luján Manera.
En las categorías juveniles de Estudiantes, Malbernat fue parte de un equipo muy talentoso. Este equipo era conocido como la "Tercera que gana". Fue subcampeón en 1964 y campeón en 1965.
El final de su carrera como jugador
En 1972, Malbernat se unió a Boca Juniors junto a Carlos Pachamé. Allí jugó principalmente como lateral derecho. Esto se debía a que Silvio Marzolini era el defensor izquierdo habitual de Boca.
Debido a algunas lesiones, se retiró del fútbol al año siguiente. Su último equipo fue Racing Club en 1973. En total, Oscar Malbernat jugó 292 partidos y marcó 2 goles en su carrera como futbolista.
Su etapa como director técnico
Después de retirarse como jugador, Malbernat se dedicó a los negocios. Sin embargo, la situación económica en Argentina lo llevó de vuelta al fútbol. Esta vez, regresó como director técnico.
En 1981, dirigió a Argentino de Quilmes en la Primera B. Luego, fue entrenador de más de 15 equipos. La mayoría de ellos estaban en Chile, Paraguay y Ecuador.
En Argentina, dirigió a Estudiantes en dos ocasiones: en 1986 y en 2002. En ambas oportunidades, tomó equipos que enfrentaban desafíos económicos y deportivos.
Clubes donde jugó y entrenó
Como futbolista
Club | País | Año |
---|---|---|
Estudiantes de La Plata | ![]() |
1962-1972 |
Boca Juniors | 1972 | |
Racing Club | 1973 |
Como entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Cerro Porteño | ![]() |
1984 |
Sarmiento (J) | ![]() |
1985 |
Nacional | ![]() |
1985 |
Estudiantes de La Plata | ![]() |
1986-1988 |
Deportivo Quito | ![]() |
1989 |
Barcelona | 1990 | |
El Nacional | 1991 | |
Liga de Quito | 1992 | |
Guaraní | ![]() |
1993 |
Deportivo Quito | ![]() |
1994 |
Provincial Osorno | ![]() |
1995-1996 |
Audax Italiano | 1997-1999 | |
Cobreloa | 2000-2001 | |
Estudiantes de La Plata | ![]() |
2002-2003 |
Universitario de Deportes | ![]() |
2004 |
Universidad San Martín de Porres | 2004-2005 | |
Deportes Antofagasta | ![]() |
2006 |
Coquimbo Unido | 2007 | |
Nacional | ![]() |
2007-2008 |
Palmarés: Títulos ganados por Oscar Malbernat
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
![]() |
Estudiantes de La Plata | ![]() |
M-1967 |
Campeonatos internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
![]() |
Estudiantes de La Plata | ![]() |
1968 |
![]() |
![]() |
1968 | |
![]() |
![]() |
1969 | |
![]() |
![]() |
1969 | |
![]() |
![]() |
1970 |
Véase también
En inglés: Oscar Malbernat Facts for Kids