Parque nacional White Sands para niños
Datos para niños Parque nacional White Sands |
||
---|---|---|
White Sands National Park | ||
Categoría UICN II | ||
Registro Nacional de Lugares Históricos (Estados Unidos) |
||
![]() |
||
Situación | ||
País | Estados Unidos | |
División | condado de Otero y Condado de Doña Ana | |
Ciudad cercana | Alamogordo | |
Coordenadas | 32°46′47″N 106°10′18″O / 32.779722, -106.171667 | |
Datos generales | ||
Administración | Servicio de Parques Nacionales | |
Grado de protección | lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad | |
Fecha de creación | ( 18 de enero de 1933, NMon) |
20 de diciembre de 2019|
Visitantes (2017) | 612468 | |
Superficie | 581,67 kilómetros cuadrados | |
Ubicación en Nuevo México.
|
||
Mapa del antiguo monumento nacional
|
||
Sitio web oficial | ||
El Parque nacional White Sands (que significa 'Arenas Blancas' en inglés) es un parque nacional muy especial en el estado de Nuevo México, Estados Unidos. Está rodeado por una zona de pruebas militares llamada White Sands Missile Range.
Este parque protege una gran área de dunas de arena blanca. Estas dunas están hechas de cristales de yeso, un mineral común. Es el campo de dunas de yeso más grande del mundo. Cubre unos 589.9 kilómetros cuadrados. Las dunas pueden medir hasta 18 metros de altura. Se calcula que hay unos 4100 millones de toneladas de arena de yeso.
El parque se encuentra a unos 25 kilómetros al suroeste de la ciudad de Alamogordo. Está entre los condados de Otero y Condado de Doña Ana.
Contenido
Descubrimientos arqueológicos en White Sands
En este parque se han encontrado huellas humanas fosilizadas muy antiguas. Son las huellas humanas más largas del Pleistoceno tardío (una época de la Edad de Hielo) que se conocen. Muestran un viaje de ida y vuelta de más de un kilómetro y medio.
¿Quién dejó estas huellas?
Los científicos creen que una mujer joven o adolescente, posiblemente embarazada, hizo dos viajes separados. Llevaba a un niño pequeño en al menos uno de los viajes. También se encontraron huellas de animales gigantes de la Edad de Hielo, como perezosos gigantes y mamuts. Estas huellas humanas tienen entre 23,000 y 21,000 años de antigüedad.
La vida en la Cuenca del Tularosa hace miles de años
Los primeros grupos de personas que llegaron a la Cuenca del Tularosa eran cazadores muy hábiles. Fabricaban herramientas de piedra, incluyendo puntas para sus lanzas. Hace unos 12,000 años, esta cuenca tenía grandes lagos, arroyos y praderas. También vivían allí muchos mamíferos de la Edad de Hielo.
Cuando el clima se hizo más cálido, la lluvia y el deshielo disolvieron el yeso de las montañas cercanas. Este yeso fue arrastrado hacia la cuenca. Al seguir calentándose y secándose, los lagos se evaporaron. Esto formó cristales de selenita. Luego, los vientos fuertes rompieron estos cristales y los llevaron hacia el este, formando las dunas de yeso que vemos hoy. Este proceso sigue ocurriendo. Las personas que vivieron después en la región aprendieron a sobrevivir en el desierto.
Vida animal en el parque
Miles de tipos de animales viven en el Parque nacional White Sands. La mayoría son invertebrados, como insectos. Muchas especies de animales que viven aquí tienen colores blancos o blanquecinos. Esto les ayuda a camuflarse en la arena clara.
Al menos 45 especies de animales son endémicas del parque. Esto significa que solo viven en este lugar y en ningún otro sitio del mundo. De estas, 40 son tipos de polillas.
De monumento a parque nacional
El Parque nacional White Sands fue creado por primera vez como un "monumento nacional" el 18 de enero de 1933. Fue el presidente Herbert Hoover quien lo declaró. Mucho tiempo después, el 20 de diciembre de 2019, el Congreso lo convirtió en un parque nacional.
Es el lugar más visitado en Nuevo México que administra el Servicio de Parques Nacionales. Recibe alrededor de 600,000 visitantes cada año.
¿Qué puedes hacer en el parque?
El parque ofrece muchas actividades para los visitantes:
- Puedes recorrer en coche un camino que te lleva al centro de las dunas.
- Hay áreas para hacer pícnic.
- Puedes acampar en zonas especiales detrás de las dunas.
- Hay senderos marcados para caminar y explorar.
- ¡Una actividad muy popular es deslizarse por las dunas en trineo!
- Los guardaparques ofrecen visitas guiadas y caminatas para aprender sobre la naturaleza del lugar.
El 30 de enero de 2008, el Monumento Nacional White Sands fue propuesto para ser considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Breve historia del área
Antes de la llegada de los europeos, los apaches mescaleros ya vivían en esta región. Más tarde, en 1861 y 1863, familias hispanas comenzaron a establecer comunidades agrícolas en las áreas de Tularosa y La Luz.
Cómo se convirtió en parque
La idea de proteger esta zona como un parque nacional surgió en 1898. Un grupo de personas de El Paso (Texas) propuso crear el "Parque Nacional de Mescalero". Finalmente, en enero de 1933, el presidente Herbert Hoover estableció el Monumento de las Arenas Blancas. La inauguración oficial fue el 29 de abril de 1934.
Ciudades cercanas al parque
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: White Sands National Park Facts for Kids