robot de la enciclopedia para niños

Orson Scott Card para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orson Scott
Orson Scott Card at BYU Symposium 20080216 closeup.jpg
Orson Scott en 2008
Información personal
Nombre de nacimiento Orson Scott Card
Nacimiento 24 de agosto de 1951
Richland (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesia mormona
Familia
Padre Willard Richards Card
Cónyuge Kristine Allen
Hijos Michael Geoffrey, Emily Janice, Charles Benjamin, Zina Margaret y Erin Louisa
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, novelista, escritor de ciencia ficción, escritor de literatura infantil y guionista
Área Literatura
Años activo desde 1975
Seudónimo Brian Green, Frederick Bliss, Bryan Green, P. Q. Gump y Byron Walley
Género Ciencia ficción
Obras notables
Partido político Partido Demócrata
Sitio web hatrack.com
Distinciones Premio Geffen
Premio Margaret Edwards
Premios Hugo
Premios Locus
Premios Nébula
Premio Mundial de Fantasía
Firma
Signature Orson Scott Card.svg

Orson Scott Card (nacido el 24 de agosto de 1951) es un escritor estadounidense. Es famoso por sus libros de ciencia ficción y otros tipos de historias. Su obra más conocida es El juego de Ender.

Nació en Richland (Washington) y creció en California, Arizona y Utah. Vivió en Brasil durante dos años como misionero de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia mormona). Se graduó en la Universidad Brigham Young en 1975 y en la Universidad de Utah en 1981. Actualmente, vive en Greensboro (Carolina del Norte).

Ha escrito muchas novelas, como Niños perdidos y El cofre del tesoro. También es autor de sagas como La Saga del Retorno y las historias de Alvin el Hacedor.

Ha ganado importantes reconocimientos, como los premios Hugo y Nébula. Recibió el Nébula en 1985 y el Hugo en 1986 por su novela El juego de Ender. También ganó el Nébula en 1986 y el Hugo en 1987 por La voz de los muertos.

Card también ha trabajado en el mundo de los cómics. Escribió el guion de la miniserie Ultimate Iron Man entre 2005 y 2006.

Además, colaboró en el guion de algunos videojuegos de aventura de los años 90, como el primer Monkey Island.

Primeros años de Orson Scott Card

Orson Scott Card es uno de los seis hijos de Willard y Peggy Card. Es el hermano mayor de Arlen Card. Nació en Richland, Washington.

Creció en diferentes lugares como Santa Clara (California), Mesa (Arizona) y Orem (Utah).

Sirvió como misionero para La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Brasil. Estudió en la Universidad Brigham Young y en la Universidad de Utah. También realizó estudios avanzados en la Universidad de Notre-Dame.

Hoy en día, vive en Greensboro (Carolina del Norte). Esta ciudad ha sido importante en sus historias, incluyendo El juego de Ender.

Vida familiar del autor

Card y su esposa, Kristine Allen, tienen cinco hijos. Sus nombres son Michael Geoffrey, Emily Janice, Charles Benjamin, Zina Margaret y Erin Louisa. Cada nombre fue elegido en honor a autores que ellos admiran.

Lamentablemente, dos de sus hijos fallecieron. Charles, quien tenía parálisis cerebral, murió poco después de cumplir 17 años. Su hija Erin falleció el mismo día de su nacimiento. Orson Scott Card y su esposa viven con su hija menor, Zina, en Greensboro (Carolina del Norte).

Las experiencias con su hijo Charles han influido en sus novelas, especialmente en la saga Homecoming. Su hija Emily, junto con otros escritores, adaptó algunas de las historias cortas de su padre para el teatro.

En 2008, Orson Scott Card apareció en un cortometraje llamado The Delivery. En esta película, su hija Emily era la protagonista. Él interpretó a un escritor que lee un audiolibro. El cortometraje ganó un premio en el Dragon*Con Film Festival.

Card escribió una historia original, The Emperor of the Air, específicamente para este cortometraje. La película fue dirigida por Gabrielle de Cuir y Stefan Rudnicki.

Es un admirador de la serie de televisión Firefly y ha participado en un documental sobre ella. También ha sido jurado en varios programas de televisión y organizaciones.

Ideas y creencias de Orson Scott Card

Su fe y sus raíces

Su práctica de la religión mormona es muy importante en su vida. Uno de sus tatarabuelos fue Brigham Young, un líder importante de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Todos sus antepasados de las últimas tres generaciones también fueron mormones.

Entre sus ancestros hay otros mormones destacados, como Charles Ora Card. Él fundó una comunidad mormona en Cardston, Canadá. Su fe ha sido una fuente de inspiración para sus obras y sus puntos de vista.

Reflexiones sobre el medio ambiente y la ciencia

Orson Scott Card apoya la búsqueda de nuevas formas de energía. También cree que debemos dejar de usar combustibles fósiles. Sin embargo, ha expresado algunas críticas sobre las acciones para evitar el calentamiento global.

Él piensa que los supuestos peligros del calentamiento global se han vuelto una idea tan aceptada que dificulta la investigación y el debate.

Su cuento Angles presenta a científicos que tienen miedo de seguir investigando. Esto se debe a que sus descubrimientos podrían ir en contra de lo que ya se cree en la ciencia.

También ha mostrado cierta cautela sobre el darwinismo (la teoría de la evolución por selección natural). Esto se relaciona con sus creencias religiosas. Ha dicho que la ciencia no ha demostrado ni podrá demostrar completamente el diseño inteligente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orson Scott Card Facts for Kids

kids search engine
Orson Scott Card para Niños. Enciclopedia Kiddle.