robot de la enciclopedia para niños

Orquesta Sinfónica de Nashville para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orquesta Sinfónica de Nashville
Schermerhorn.jpg
Schermerhorn Symphony Center,
sede de la orquesta.
Datos generales
Origen Nashville Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Información artística
Género(s) Música clásica
Período de actividad 1946 – presente
Discográfica(s) Naxos
Web
Sitio web https://www.nashvillesymphony.org/

La Orquesta Sinfónica de Nashville es un grupo de músicos de Estados Unidos. Su sede está en la ciudad de Nashville, Tennessee. Esta orquesta se fundó en el año 1946.

La orquesta toca sus conciertos en el Schermerhorn Symphony Center de Nashville. Desde el año 2009, Giancarlo Guerrero es su director principal. La Orquesta Sinfónica de Nashville ofrece alrededor de 140 conciertos cada año.

Directores musicales de la orquesta

Un director musical es la persona que guía a la orquesta. Se asegura de que todos los músicos toquen juntos y con el ritmo correcto. A lo largo de su historia, la Orquesta Sinfónica de Nashville ha tenido varios directores importantes:

¿Quiénes han dirigido la Orquesta Sinfónica de Nashville?

  • 1946–1951 William Strickland
  • 1951–1959 Guy Taylor
  • 1959–1967 Willis Page
  • 1967–1975 Thor Johnson
  • 1976–1982 Michael Charry
  • 1983–2005 Kenneth Schermerhorn
  • 2006–2009 Leonard Slatkin (como consejero artístico)
  • 2009–presente Giancarlo Guerrero

Grabaciones y premios de la orquesta

La Orquesta Sinfónica de Nashville ha grabado muchos discos de música. Estas grabaciones permiten que personas de todo el mundo escuchen su música. Han trabajado con la compañía discográfica Naxos.

¿Qué premios ha ganado la orquesta por sus grabaciones?

Desde el año 2000, la orquesta ha grabado más de veinte álbumes. Algunos de estos discos han sido nominados a los Premios Grammy. Los Grammy son premios muy importantes en el mundo de la música.

En 2008, un álbum con música de Joan Tower llamado Made in America ganó tres premios Grammy. Estos premios incluyeron el de mejor interpretación orquestal y mejor álbum de música clásica. La orquesta también fue nominada en 2010 por su disco de la obra de Maurice Ravel, L'Enfant et les sortilèges.

Grabaciones destacadas de la Orquesta Sinfónica de Nashville

Aquí tienes algunas de las grabaciones más conocidas de la orquesta:

  • 1996 – Beethoven: Sinfonía n.º 7
  • 2000 – Hanson: Obras orquestales, Vol. 1
  • 2000 – Ives: Sinfonía n.º 2; Obertura de Robert Browning
  • 2002 – Bernstein: West Side Story: The Original Score
  • 2002 – Chadwick: Orchestral Works Thalia; Melpomene; Euterpe
  • 2003 – Beach: "Gaelic" Symphony; Piano Concerto
  • 2004 – Beethoven: Missa Solemnis
  • 2004 – Carter: Sinfonía n.º 1; Piano Concerto
  • 2005 – Gould: Fall River Legend; Jekyll and Hyde Variations
  • 2005 – Villa-Lobos: Bachianas brasileiras (completas)
  • 2006 – Bernstein: Dybbuk; Fancy Free (ballets completos)
  • 2006 – Gershwin: Porgy and Bess (versión de la producción original de 1935)
  • 2008 – Corigliano: A Dylan Thomas Trilogy
  • 2008 – Menotti: Amahl and the Night Visitors
  • 2008 – Músorgski: Pictures at an exhibition (compilado por Leonard Slatkin)
  • 2007 – Tower: Made in America; Tambor; Concerto for Orchestra
  • 2009 – Abraham Lincoln Portraits, con obras de Charles Ives, Aaron Copland, Roy Harris y otros.
  • 2009 – Daugherty: Metropolis Symphony; Deus ex Machina
  • 2009 – Ravel: L'enfant et les sortilèges; Shéhérazade
  • 2009 – Riders in the Sky: Lassoed Live at the Schermerhorn

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nashville Symphony Facts for Kids

kids search engine
Orquesta Sinfónica de Nashville para Niños. Enciclopedia Kiddle.