robot de la enciclopedia para niños

Morton Gould para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Morton Gould
Información personal
Nacimiento 10 de diciembre de 1913
Richmond Hill (Estados Unidos)
Fallecimiento 21 de febrero de 1996
Orlando (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Escuela Juilliard
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista, director de orquesta y arreglista
Género Sinfonía
Instrumento Piano
Discográfica Columbia Records
Miembro de
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Premio Kennedy Center Honors
  • Premio Pulitzer de Música (1995)
  • Premio Grammy a la carrera artística (2005)

Morton Gould (nacido en Richmond Hill, Nueva York, el 10 de diciembre de 1913 y fallecido en Orlando, Florida, el 21 de febrero de 1996) fue un talentoso compositor, pianista, director y arreglista de Estados Unidos.

La Vida y Obra de Morton Gould

Morton Gould fue un músico muy especial. Desde pequeño, mostró un gran talento para la música. Era un niño prodigio, lo que significa que tenía habilidades extraordinarias para su edad.

Sus Primeros Años y Estudios Musicales

Morton Gould empezó a componer muy joven. Su primera pieza musical se publicó cuando solo tenía seis años. Estudió en el Instituto de Arte Musical, que hoy conocemos como la Escuela Juilliard. Sin embargo, sus maestros más importantes fueron Abby Whiteside y Vincent Jones. Ellos le enseñaron mucho sobre música.

Morton Gould en la Radio y el Cine

Durante la época de la Gran Depresión, cuando era adolescente, Gould trabajó en Nueva York. Tocaba el piano en cines y en espectáculos de variedades. Cuando se inauguró el Radio City Music Hall, lo contrataron como pianista.

En 1935, Morton Gould comenzó a dirigir y arreglar música para la radio. Trabajaba en la emisora WOR Mutual Radio de Nueva York. Sus programas combinaban música popular con música clásica. Esto le permitió llegar a millones de oyentes en todo el país. En la década de 1940, apareció en programas de radio muy famosos.

Gould también compuso música para el cine y la televisión. Algunas de sus obras para películas incluyen Delightfully Dangerous (1945) y Windjammer (1958). Un fragmento de su obra Spirituals para orquesta (1959) se usó como tema musical en un programa de televisión francés.

Sus Composiciones y Reconocimientos

Morton Gould recibió muchos encargos para crear música. Orquestas importantes de Estados Unidos, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y compañías de ballet le pidieron que compusiera. Era muy bueno combinando diferentes estilos musicales. Podía mezclar géneros modernos con la estructura de la música clásica.

Como director, Gould dirigió las orquestas más importantes del mundo. Viajó por Estados Unidos, Canadá, México, Europa, Japón y Australia. Grabó muchas piezas de música clásica. Incluso tocó el piano en una grabación de la famosa Rhapsody in Blue de George Gershwin.

En 1966, ganó un Premio Grammy por su grabación de la Primera Sinfonía de Charles Ives. En 1986, fue elegido presidente de la ASCAP. Esta es una organización importante para compositores y autores.

Morton Gould siempre buscó nuevas formas de expresión en su música. En una ocasión, incluyó a un narrador que hacía rap y sonidos de sirenas de bomberos en una de sus obras. En 1994, recibió el «Kennedy Center Honor». Este premio reconoce a personas que han contribuido mucho a la cultura de Estados Unidos.

En 1995, Morton Gould ganó el prestigioso Premio Pulitzer por su obra StringMusic. Esta pieza fue un encargo de la Orquesta Sinfónica Nacional de Estados Unidos. En 2005, recibió el «Grammy Lifetime Achievement Award». Este premio honra su trayectoria musical.

Morton Gould falleció en 1996, a los 82 años. La Fundación ASCAP ha creado un premio en su honor. Se llama «Morton Gould Young Composer Award». Este premio ayuda a jóvenes compositores a desarrollar sus carreras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Morton Gould Facts for Kids

kids search engine
Morton Gould para Niños. Enciclopedia Kiddle.