Águila poma para niños
Datos para niños
Spizaetus isidori |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Accipitriformes | |
Familia: | Accipitridae | |
Género: | Spizaetus | |
Especie: | S. isidori (Des Murs, 1845) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Oroaetus isidori (Des Murs, 1845) |
||
El águila poma o águila Andina (Spizaetus isidori) es un tipo de ave rapaz que pertenece a la familia de las Accipitridae. Esta ave vive en las selvas de las montañas andinas en América del Sur. Puedes encontrarla desde Argentina hasta Venezuela. No se conocen diferentes tipos o subespecies de esta águila.
Contenido
¿Dónde vive el águila poma?
El águila poma se encuentra en varios países de Sudamérica. Su hogar se extiende desde el norte de Argentina (en provincias como Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy) hasta Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.
¿Cómo es el águila poma?
El águila poma mide entre 64 y 74 centímetros de largo. Es un ave grande y fuerte. Su cabeza, cuello y espalda son de color negro. Tiene una cresta puntiaguda en la cabeza.
Sus alas son anchas y largas. Por debajo, son de color crema con las puntas negras. La parte de las alas más cercana al cuerpo es de color rojizo. Su cola tiene una punta negra ancha y una franja gris claro en el medio.
El pecho y la parte baja del cuerpo son de color castaño con rayas negras. Sus patas son negras y tienen plumas castañas. Los ojos son de color naranja, el pico es negro y los dedos son amarillos.
¿Cómo son las águilas poma jóvenes?
Las águilas poma jóvenes son diferentes. Tienen la cabeza, el cuello y la parte de abajo del cuerpo de color blanco. Sin embargo, la parte superior de la cabeza y la nuca tienen manchas de color café oscuro. La parte de arriba de su cuerpo es de color crema y marrón. Las plumas de sus alas tienen puntas más claras. Su cola es de color marrón grisáceo con tres franjas negras delgadas.
¿Qué come el águila poma y cómo vive?
El nido del águila poma es una plataforma grande hecha con ramas fuertes. Lo construyen en árboles muy altos. La hembra pone un solo huevo de color blanco con manchas café. Tanto el padre como la madre se encargan de incubar el huevo y cuidar a la cría. Las águilas jóvenes se quedan cerca del nido por seis meses o más.
Se ha observado que el águila poma caza diferentes animales. Por ejemplo, en Ecuador, se vio a un águila atacando a unas pavas maraqueras. En Colombia, se sabe que comen monos lanudos, mono maicero, puercoespines, coatíes (como el Nasua nasua y el Nasuella olivacea), kinkajú, ardillas y otros mamíferos pequeños o medianos que viven en los árboles. También cazan aves grandes como las pavas de monte.
A veces, las águilas poma tienen las colas desgastadas. Esto ocurre porque se sumergen entre las ramas de los árboles para atrapar a sus presas.
¿Cómo se relaciona con otras aves?
El águila poma comparte su territorio con otras águilas grandes de los bosques. Sin embargo, no suelen tener muchos problemas entre ellas. Esto se debe a que a menudo viven en altitudes un poco diferentes. Se cree que el águila poma es el depredador más importante en su área.
Una excepción es el águila solitaria, que es de tamaño similar. Pero el águila solitaria suele cazar serpientes, mientras que el águila poma prefiere aves y mamíferos. Se ha visto a estas dos especies volando cerca sin pelear, ya que cada una tiene su tipo de alimento preferido.
El águila poma a veces caza gallinas y gallos, incluso adultos. Esto ha causado que algunas personas las persigan, lo cual es un problema para esta especie que está en peligro. Sin embargo, un estudio en Colombia mostró que las gallinas solo eran el 14.7% de su dieta. Las pavas andinas salvajes eran mucho más comunes, representando el 53.9% de lo que comían. También cazaban la misma cantidad de coatíes que de gallinas.
En Argentina, en un nido en Jujuy, se encontraron restos de pavas (Penelope spp.), tinamúes, gallos domésticos, caranchos y otras aves no identificadas.
Véase también
En inglés: Black-and-chestnut eagle Facts for Kids