robot de la enciclopedia para niños

Idioma oriya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oriya
ଓଡ଼ିଆ / Oṛiā/Oḍiā
Hablado en Bandera de la India India
Región Orissa
Hablantes 31 millones (1996)
Puesto 32.º (Ethnologue, 2013)
Familia

Indoeuropeo
  Indo-iranio
    Indo-ario
      Indoario Oriental
        Grupo Oriya

          Oriya
Escritura oriya
Estatus oficial
Oficial en Orissa (India)
Códigos
ISO 639-1 or
ISO 639-2 ori
ISO 639-3 ori
Oriyaspeakers.png

El oriya (también conocido como odia) es un idioma importante que se habla en la India. Es el idioma oficial del estado de Orissa.

La escritura oriya es un tipo de sistema de escritura llamado abúgida. Esto significa que cada símbolo representa una consonante con una vocal que la acompaña. Se usa para escribir el oriya y otros idiomas como el Adivasi Oriya y el Santali. Su escritura tiene algunas similitudes con las escrituras devanagari y bengalí.

Historia del idioma oriya

El oriya es parte de la familia de lenguas indoarias. Se cree que proviene de un idioma antiguo llamado Odra Prakrit. Este idioma se hablaba en el este de la India hace más de 1.500 años. El oriya fue uno de los primeros idiomas usados en textos antiguos de las religiones jainista y budista. A diferencia de otros idiomas de la India, el oriya no recibió mucha influencia del persa o el árabe.

¿Cómo evolucionó el oriya a lo largo del tiempo?

La historia del idioma oriya se divide en varias etapas:

  • Proto oriya (siglo XII y antes): Las primeras pruebas de este idioma se encuentran en inscripciones del siglo X. Sin embargo, la primera inscripción con frases completas en oriya es de 1249.
  • Oriya medio temprano (1200-1400): En este periodo, se empezó a usar la prosa. Un ejemplo es el Madala Panji del templo de Jagannath.
  • Oriya medio (1400-1700): Durante esta época, el poeta Sarala Das escribió obras importantes como el Vilanka Ramayana. También surgieron cinco poetas famosos alrededor del líder religioso Achyutananda.
  • Oriya medio tardío (1700-1850): Se escribieron muchos poemas épicos. Poetas como Upendra Bhanja fueron muy influyentes. Sus obras, como Baidehisha Bilasa, fueron muy importantes para la literatura oriya.
  • Oriya moderno (1850 hasta hoy): En 1836, los misioneros cristianos crearon la primera imprenta para el oriya. Esto fue un gran avance para el idioma y su literatura.
Archivo:East-magadhan-proto-languages
Las proto-lenguas del Magadhan oriental; la división y la descendencia del Proto-Odra (Odra Prakrit), el ancestro de la lengua oriya moderna, del Proto-Magadhan (Magadhi Prakrit)
Archivo:Odia- Urajam inscription
Inscripción de Urajam en oriya antiguo, carta real de la dinastía Ganga Oriental (1051 CE)

El oriya en el mundo digital (Unicode)

El oriya tiene sus propios caracteres especiales que se pueden usar en computadoras y dispositivos digitales. Estos caracteres están incluidos en un sistema llamado Unicode, que permite que los textos se muestren correctamente en diferentes plataformas.

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F
B00  
B10  
B20  
B30   ି
B40  
B50   ଡ଼ ଢ଼
B60  
B70  

Literatura oriya

La literatura más antigua en oriya se encuentra en los Charyapadas, escritos entre los siglos VII y IX. Uno de los poetas más importantes fue Sarala Das, quien vivió en el siglo XIV. Él tradujo el Mahabharata al oriya. La lengua se hizo más uniforme al traducir textos clásicos del sánscrito.

Eras y estilos literarios

  • Edad de Panchasakha (hasta 1700): En este periodo, la literatura oriya evolucionó mucho. Los autores de esta época tradujeron y adaptaron obras del sánscrito.
  • Era Bhanja (finales del siglo XVIII): Durante esta época, el estilo de escritura se volvió más complejo y elaborado. El poeta Upendra Bhanja fue muy influyente y su trabajo inspiró a muchos otros.
  • Literatura moderna (desde 1850): La imprenta trajo grandes cambios. Misioneros cristianos publicaron la Biblia y diccionarios en oriya.

Autores y obras destacadas

Tres grandes escritores, Kabibar Radhanath Ray, Fakir Mohan Senapati y Madhusudan Rao, modernizaron la literatura oriya. También surgió el drama moderno con obras como Kanci-Kaveri.

En el siglo XX, Pandit Krushna Chandra Kar escribió muchos libros para niños, como "Pari Raija" y "Panchatantra". Muralidhar Mallick y Chintamani Das también fueron escritores importantes. Chintamani Das escribió más de 40 libros, incluyendo cuentos y biografías.

Otros poetas y novelistas destacados del siglo XX incluyen a Pallikabi Nanda Kishore Bal, Gangadhar Meher y Kuntala Kumari Sabat. La poesía oriya moderna es muy reconocida, con importantes contribuciones de poetas como Sachidananda Routray y Ramakanta Rath.

La literatura oriya está muy conectada con la música. Muchas obras fueron escritas para ser cantadas, siguiendo los ritmos y melodías tradicionales de Odissa.

Cuatro escritores en oriya han recibido el premio Jnanpith, uno de los premios literarios más importantes de la India. Estos son Gopinath Mohanty, Sachidananda Routray, Sitakant Mahapatra y Pratibha Ray.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oriya language Facts for Kids

kids search engine
Idioma oriya para Niños. Enciclopedia Kiddle.