Arama para niños
Datos para niños Arama |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Escudo
|
||
Vista general
|
||
Ubicación de Arama en España | ||
Ubicación de Arama en Guipúzcoa | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Goyerri | |
• Partido judicial | Tolosa | |
Ubicación | 43°03′48″N 2°09′56″O / 43.0634673, -2.1655819 | |
• Altitud | 163 metros | |
Superficie | 1,32 km² | |
Fundación | 1615 | |
Población | 178 hab. (2024) | |
• Densidad | 159,85 hab./km² | |
Gentilicio | aramarra | |
Código postal | 20248 | |
Alcalde (2014) | Asier Mujika Otegi (Aramako Herri Batzarra) | |
Sitio web | www.arama.eus | |
Extensión del municipio en la provincia
|
||
Arama es un pequeño municipio en España. Se encuentra en la provincia de Guipúzcoa, que forma parte de la comunidad autónoma del País Vasco. Arama está en la comarca de Goyerri, a unos 39 kilómetros de San Sebastián, la capital de la provincia. En 2024, su población era de 178 habitantes.
Contenido
¿Qué significa el nombre Arama?
El origen y significado del nombre Arama no se conocen con certeza. Algunos expertos, como Koldo Mitxelena, creen que el sufijo -ama no es de origen vasco. Este sufijo aparece en otros nombres de lugares en el País Vasco, como Beizama o Lezama.
Se piensa que algunos de estos nombres podrían tener un origen celta. Arama también podría estar relacionado con otro lugar llamado Aramayona. El nombre del pueblo siempre se ha escrito como Arama, tanto en euskera como en castellano.
Geografía de Arama: ¿Dónde se encuentra?
Arama está en la comarca de Goyerri, a unos 40 kilómetros de San Sebastián. Es el municipio más pequeño de Guipúzcoa en cuanto a superficie. La Autovía del Norte N-I pasa por el término municipal.
Relieve y ríos de Arama
El paisaje de Arama está formado por el valle del río Oria y las montañas que se elevan al sur y sureste. Por el oeste, el arroyo Zaldibar marca el límite con el municipio de Ordizia. La altura del terreno varía desde los 400 metros en las montañas hasta los 140 metros cerca del río Oria. El pueblo de Arama se encuentra a 163 metros sobre el nivel del mar.
Municipios cercanos a Arama
Arama limita con varios municipios. Al noroeste y norte está Isasondo. Al noreste y este se encuentra Alzaga. Al oeste y suroeste limita con Villafranca de Ordizia. Finalmente, al sur está Zaldivia y al sureste, de nuevo, Alzaga.
Población de Arama: ¿Cuántos habitantes tiene?
Arama es un municipio pequeño. Su población ha variado a lo largo de los años. En 1842, tenía 111 habitantes. En 1960 y 1970, el nombre del municipio se escribía como Arana en los censos. En 2021, la población era de 199 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Arama entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Arana: 1960 y 1970 |
Lugares de interés en Arama
En Arama puedes visitar algunos lugares importantes.
Iglesia de San Martín
La Iglesia de San Martín es un edificio religioso destacado en la localidad. Es un lugar de interés histórico y arquitectónico.
Ayuntamiento de Arama
El Ayuntamiento de Arama es el edificio donde se encuentra la administración local del municipio. Es un punto central para la vida del pueblo.
Personas importantes de Arama
Algunas personas destacadas han nacido o vivido en Arama:
- Nekane Erauskin (1962): Fue una parlamentaria vasca entre 2005 y 2009.
- Iker Irribarria (1996): Es un famoso jugador de pelota vasca en la modalidad de mano. Ganó el Campeonato manomanista en 2016 y 2019, y el Campeonato de Parejas en 2017.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arama Facts for Kids